Todos los errores del VAR en la Premier League: Ganadores y perdedores, estadísticas de árbitros

Reflexiones sobre la temporada 2024-25 en la Premier League

En la Premier League, los aficionados se preparan para la nueva temporada mientras reflexionamos sobre la controversial campaña de 2024-25 y el papel del VAR. Durante esta temporada, el sistema de asistencia de video ha sido objeto de críticas tanto por su falta de intervención como por intervenciones excesivas. Este artículo examina a qué clubes les costó más la tecnología, quiénes se beneficiaron y si los aficionados del Arsenal tienen razón al sentir que no reciben decisiones favorables.

Análisis de los fallos del VAR

Realizaremos un análisis de los fallos más notables, especialmente aquellos relacionados con infracciones graves, destacando cuatro tarjetas rojas que fueron revocadas tras apelación a la Asociación de Fútbol. También identificaremos a los árbitros con mejor rendimiento y aquellos que deben mejorar.

Ahora que ha pasado la temporada, ESPN presenta los 18 errores del VAR documentados por el Panel de Incidentes Clave de la Premier League, analizando cómo votó en cada caso.

Si solo hubo 18 errores, ¿significa que el VAR está mejorando? Durante la temporada, jugadores, entrenadores y aficionados manifestaron su frustración por las decisiones; sin embargo, para cada queja había un club que estaba encantado con la intervención de VAR, aunque esto no se menciona en los medios. También se produjeron errores mutuos por parte de árbitros y VAR, especialmente en situaciones de juego violento.

Ejemplos de sanciones y errores

Ejemplos incluyen a Christian Nørgaard de Brentford y Evanilson de AFC Bournemouth, quienes fueron sancionados con tarjetas rojas que luego fueron revocadas. Por otro lado, Myles Lewis-Skelly del Arsenal y Bruno Fernandes del Manchester United vieron tarjetas rojas sin intervención del VAR. Además, el defensor del Everton, James Tarkowski, evitó una expulsión tras una entrada peligrosa a Alexis Mac Allister del Liverpool.

El Panel de Incidentes Clave (KMI)

La Premier League formó el Panel de Incidentes Clave (KMI) al inicio de la temporada 2022-23 con el fin de ofrecer una evaluación más objetiva. Antes de ello, las estadísticas eran recopiladas por Professional Game Match Officials Limited (PGMOL), lo que llevaba a los clubes a sentirse perjudicados por un sesgo a favor de los árbitros. El panel está compuesto por cinco miembros, entre ellos exjugadores y representantes de la Premier League y PGMOL, quienes votan sobre si las decisiones originales de los árbitros fueron correctas.

Se requiere mayoría simple para decidir sobre la corrección o no de una decisión. Después de cada jornada de partidos, los clubes reciben detalles sobre las votaciones y las explicaciones correspondientes, aunque sigue siendo una opinión subjetiva del comité, lo que asegura que las discrepancias entre árbitros y clubes continuarán existiendo.

Clubes afectados y beneficiados

Los clubes más afectados por los errores del VAR son Brentford, que sufrió el mayor número de fallos (3), seguida de Bournemouth. La frustración de los ‘Cherries’, que cometieron errores impactantes que afectaron su rendimiento, es comprensible. Por ejemplo, Bournemouth experimentó el primer error de la temporada cuando un gol de Dango Ouattara fue anulado por una mano en el tiempo de descuento en su debut.

En términos de beneficiarios, Brighton y Everton fueron los equipos que más se beneficiaron de los errores del VAR, cada uno con tres decisiones a su favor. Aunque ciertas decisiones ofrecieron ventajas limitadas para Everton, dado que terminó perdiendo un derbi contra Liverpool a pesar de contar con el apoyo del VAR.

Conclusión

El artículo también revisa estadísticas significativas sobre decisiones de penales y tarjetas rojas, demostrando que el VAR ha estado bajo escrutinio no solo por su insuficiencia en ciertas jugadas, sino también por su excesiva intervención en otras. El análisis concluye que, a pesar de las mejoras en la reducción de errores totales en comparación con la temporada anterior, la percepción de los fallos en situaciones críticas muchas veces eclipsa la mejora general del sistema.