Títulos de wild cards en tenis: Un boleto dorado para el Grand Slam y el nacionalismo deportivo que lo impulsa

Torneo de Eliminación Directa y Wildcards en el Tenis

Pocas cosas son tan queridas por los estadounidenses como un torneo de eliminación directa: March Madness, los playoffs de la NFL y los torneos de baloncesto de la Asociación Atlética de Escuelas Secundarias de Indiana son solo algunos ejemplos. La Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA) aprecia tanto estos eventos que ha decidido implementar no uno, sino dos sistemas de wildcard.

Campeones de NCAA y el Abierto de EE. UU.

Los campeones estadounidenses de las competiciones de individuales de tenis de la NCAA han recibido históricamente una entrada wildcard para el Abierto de EE. UU.. Sin embargo, las finales de 2024 se llevaron a cabo en noviembre pasado, momento en el cual el Abierto de EE. UU. de 2025 parecía una eternidad. Por lo tanto, Michael Zheng, de Columbia y campeón de individuales masculinos, se vio esta semana enfrentado a otro playoff de eliminación directa por una wildcard que podría haber ganado ya.

Se quedó a un partido de conseguirla, perdiendo ante Stefan Dostanic de Wake Forest, quien no participó en el evento de la NCAA de 2024, con un marcador de 6-3, 6-4.

“Le dije que lo siento, porque sé que es una pena”, comentó Dostanic tras su encuentro en el apretón de manos entre dos rivales amistosos. “Le tengo mucho aprecio. Es una pena que solo uno de nosotros pueda obtener la wildcard. Así son las cosas en el deporte.”

Zheng dejó el lugar poco después de lo que se suponía sería uno de los días más difíciles de su vida como tenista.

Competición Femenina

En la competición femenina, Valerie Glozman de Stanford venció a Mary Stoiana, quien recientemente se graduó de Texas A&M. Darja Vidmanová, originaria de la República Checa y estudiante de la Universidad de Georgia, ganó el mismo título de 2024 que Zheng se llevó, pero no fue invitada al playoff. Los tenistas no estadounidenses no eran elegibles, según lo que un portavoz de la USTA describió como “una tradición de larga data de apoyar a los campeones estadounidenses de la NCAA con una wildcard para el Abierto de EE. UU.”