Terence Crawford enciende el debate con menciones de su currículum de élite

Debate sobre Terence Crawford y su legado en el boxeo

Terence Crawford desató un debate tras un desconcertante comentario realizado en una conversación con su oponente del 13 de septiembre, Canelo Álvarez. El campeón mundial en cuatro divisiones nombró a dos de sus rivales de élite cuando Canelo lo provocó acerca de su currículum en el boxeo.

“Nombra a uno.”

En un episodio de ‘The G.O.A.T.S’ con Shaquille O’Neal, Tom Brady y Dana White, Canelo instó a ‘Bud’ a mencionar un gran nombre de su trayectoria. Después de un poco de presión, Crawford, de forma sorprendente, citó a Viktor Postol y Ricky Burns como parte del talento que integra su récord invicto. El hecho de que esas dos peleas correspondan a una etapa temprana de su carrera, en comparación con algunos de los nombres más relevantes en el boxeo actual, generó numerosas críticas.

Criterios de evaluación en el boxeo

Muchos boxeadores, tanto del pasado como del presente, se preguntaron por qué Crawford no mencionó a Shawn Porter o Errol Spence Jr. como opciones más adecuadas. Los criterios de World Boxing News (WBN) para que un boxeador sea considerado élite están claramente establecidos en su sitio web. En la sección de Pound for Pound, se señala:

“Los rankings de boxeo de WBN consideran las victorias en títulos mundiales, los campeonatos en múltiples categorías, la calidad de los oponentes y la forma en que se lograron las victorias.”

Otros aspectos incluyen la habilidad, la longevidad, la actividad a lo largo del año y la reputación. Los peleadores que derrotan a oponentes clasificados entre los 50 mejores suman más puntos en el ranking. Cumplir con estos estándares durante un periodo prolongado es fundamental para cualquier boxeador que aspire a alcanzar los niveles mencionados por Canelo.

Opiniones de otros boxeadores

Yordenis Ugas, quien peleó y perdió contra Porter y Spence, compartió su opinión sobre el tema:

“Veamos si los aficionados al boxeo pueden ayudarme a entender a Crawford.”

Canelo lo acusa de no tener oponentes élite en su currículum y le pregunta:

“Nombra a uno.”

Crawford menciona a Postol, quien peleó en 140. Canelo le responde que un boxeador de 40 años lo superó en una pelea de entrenamiento en el gimnasio. Luego, Crawford menciona a Ricky Burns, en 135. Reconozco su nombre porque sé que es escocés y fue campeón, pero no conozco su rostro. Pensarías que Crawford diría:

“Gamboa, Porter, Spence, grandes nombres en el deporte.”

Devin Haney, una de las estrellas actuales en el ranking pound-for-pound, tampoco comprende la elección de Crawford:

“Bud tiene a Errol, Porter, Brook, Khan y Gamboa. No sé por qué eligió a esos dos.”

El entrenador Stephen ‘Breadman’ Edwards expresó:

“¿Acaso ha cambiado la definición de élite? Errol Spence estaba en la lista de P4P, invicto y campeón de tres cinturones, pero Crawford no lo mencionó.”

Ashley Theophane, quien perdió ante Adrien Broner y peleó contra Danny García a lo largo de su carrera, afirmó:

“Shawn Porter, Errol Spence y Gamboa son nombres élite en el currículum de Crawford. Necesita mencionarlos, ya que Burns y Postol no son lo que se requiere.”

El legado de Crawford y su comparación con Canelo

Todos esos puntos son válidos, pero los comentarios iniciales de Canelo avivan el debate sobre un aspecto que World Boxing News ha analizado y discutido durante años. WBN escribió sobre Crawford en el artículo ‘El Gran Debate P4P’, señalando:

“Su récord de 19-0 en peleas de títulos mundiales se ha dado contra algunas oposiciones cuestionables, aparte de Shawn Porter, Errol Spence Jr. e Israil Madrimov.”

Antes de eso, con 38-0, Crawford seguía siendo considerado el mejor por algunos, aunque su currículum era altamente cuestionable. Esa falta de oponentes sólidos en el ranking Pound for Pound antes de 2021 dejó a ‘Bud’ fuera del top cinco de WBN P4P de manera permanente. Solo tras su victoria sobre Spence, logró abrirse paso. Vencer a británicos por debajo del nivel, como Ricky Burns, Kell Brook y Amir Khan, no aportó nada a su legado.

La falta de oponentes realmente relevantes en el historial de Crawford es notable, especialmente en comparación con el récord de Canelo, que incluye victorias sobre Miguel Cotto, Shane Mosley, Gennadiy Golovkin, Jermell Charlo y varios otros, lo que dificulta cualquier comparación justa.

Pero la pregunta más grande es: ¿por qué Crawford no se preparó para enfrentar este tipo de cuestionamientos? ¿Realmente considera a Burns y Postol como sus victorias más significativas? ¿O se siente tan confiado que no ve razón para cuestionar la trayectoria de su legado? Compararse con alguien tan altamente considerado como Canelo es un desafío complicado para Crawford.