Introducción
El movimiento más destacado de esta ventana de transferencias de verano podría ser un prolífico atacante de la Bundesliga que se dirige a la Premier League. Sin embargo, este tipo de transferencias a menudo generan dudas sobre su efectividad, aunque también han tenido éxito en numerosas ocasiones.
El Argumento de Soccernomics
En su libro actualizado, Soccernomics, los autores Simon Kuper y Stefan Szymanski presentan un argumento estadístico convincente: mientras que los salarios de los equipos son un predictor robusto del éxito, el gasto en el mercado de transferencias tiene poca o ninguna correlación con el rendimiento en el campo. Esto puede resultar frustrante, considerando el tiempo que dedicamos a seguir estas transacciones, pero al mismo tiempo, tiene su lógica.
Caso de Kylian Mbappé
Durante los últimos siete años, Kylian Mbappé ha realizado dos transferencias: una por €180 millones y otra gratuita. Sus salarios son, de hecho, un indicador más fiel de su valor. Más allá de eso, los jugadores que generan las tarifas de transferencia más altas cada año suelen presentar resultados muy diversos.
Estadísticas de Transferencias
Al analizar las 200 transferencias más caras de cada temporada en la última década (un total de 2,000 acuerdos), se observa que los jugadores que cambiaron de clubes dentro de las cinco grandes ligas de Europa tenían una edad promedio de 23.6 años al trasladarse, con una tarifa de transferencia promedio de €23.6 millones. En su primer año, jugaron el 57.3% de los minutos de la liga con su club, lo que disminuyó al 41.9% en el segundo año y al 28.4% en el tercero. Si ponderamos esos promedios, resultaría en un promedio total del 47.4% de minutos relevantes.
“Los jugadores que cambian de liga ofrecen un valor adicional”
Rendimiento por Ligas
De los 2,000 movimientos analizados, 699 jugadores se trasladaron a clubes de la Premier League, obteniendo un porcentaje promedio ponderado de minutos jugados del 47.5%. Ligas como LaLiga (53.7%), Premier League (53.8%) y Primeira Liga de Portugal (57.5%) mostraron resultados prometedores en cuanto al rendimiento por costo.
Crisis Potencial en Clubes Productores
La situación de los clubes en Portugal podría reflejar un futuro similar al de la Bundesliga, donde clubes como el RB Salzburg han perdido su capacidad productiva. Además, es preocupante pensar en qué pasaría si Benfica o Sporting dejaran de producir jugadores de calidad durante un par de temporadas.
Tendencias en el Mercado de Transferencias
Desde 2018, el Real Madrid ha contratado a jugadores brasileños jóvenes, sin embargo, muchos de ellos no han tenido el mismo impacto. En un análisis de 43 transferencias de clubes brasileños, se observó un rendimiento promedio sin precedentes, con solamente un 28.3% de minutos en sus primeros años.
Consideraciones Finales
El rendimiento de jugadores británicos en clubes extranjeros ha sido notable. Con solo 12 británicos dejando Inglaterra y todos teniendo un resultado relativamente positivo, se muestra la tendencia de que los futbolistas ingleses no sientan la necesidad de buscar oportunidades afuera.
“La liga más lucrativa del mundo está en su puerta”
Conclusiones
El análisis de las transferencias en el fútbol moderno presenta desafíos y oportunidades. A medida que el mercado evoluciona, se requiere atención en cómo estos movimientos afectan el rendimiento y la dinámica de las ligas.