Aryna Sabalenka y la controversia del Wall Street Journal
Un artículo del Wall Street Journal sobre Aryna Sabalenka ha enfurecido a la campeona de cinco Grand Slams, Maria Sharapova. Sabalenka es una de las jugadoras más poderosas que se han visto en el tenis femenino. La número 1 del mundo de la WTA afirmó recientemente que no ha jugado contra nadie más poderoso que ella, ni siquiera contra la legendaria Serena Williams.
Estadísticas impresionantes
Estadísticas de varios torneos han medido su velocidad promedio de golpeo durante los partidos, revelando que Sabalenka golpea la pelota consistentemente más fuerte que muchos de los mejores jugadores masculinos, incluyendo a Carlos Alcaraz, Jannik Sinner y Novak Djokovic. Esta estadística ha sido presentada en eventos que celebran a Sabalenka. Dado que la mayoría de los hombres son físicamente más fuertes que las mujeres, el hecho de que la bielorrusa golpee la pelota más fuerte que muchos jugadores masculinos, manteniendo la precisión, es altamente impresionante.
La controversia del titular
Sin embargo, los logros de Sabalenka hacen cuestionable si las publicaciones deberían utilizar ese enfoque en sus titulares. Ha ganado tres Grand Slams, alcanzado otras tres finales importantes y ha sido la número 1 del mundo desde octubre. El Wall Street Journal generó controversia con un artículo titulado:
«La número 1 del mundo que golpea tan fuerte que practica contra hombres»
, sin hacer referencia a ninguno de sus logros.
La reacción de Maria Sharapova
Sharapova expresó su descontento en una historia de Instagram, animando al Wall Street Journal, conocido por sus altos estándares y profesionalismo, a mejorar y evitar tales titulares.
«¿Qué es este titular y qué es este artículo? Pueden hacerlo mejor»
, comentó. Sharapova no se extendió más, pero su razón de descontento es evidente. La campeona de Roland Garros en dos ocasiones considera que el enfoque de los titulares sobre las principales atletas femeninas no debería centrarse en si pueden competir contra hombres. Jugadoras destacadas y campeonas como Sabalenka merecen ser celebradas por sus propios méritos.
El desempeño de Sabalenka
Durante los últimos 12 meses, ha sido la mejor jugadora de la WTA y ha establecido un estándar consistente para que otras lo alcancen. No está claro si a Sabalenka le parecería inapropiado el titular. Ha hablado abiertamente sobre entrenar con jugadores de la ATP, incluyendo a Novak Djokovic, quien le dio consejos en la cancha antes de los actuales Campeonatos de Wimbledon 2025. A principios de esta temporada, Sabalenka mencionó que entrenó con Andrey Rublev, pero se rindió después de cinco minutos porque encontró la intensidad de la sesión demasiado alta.
Controversias y opiniones
La ganadora de dos Australian Opens, que siempre es honesta en las conferencias de prensa, no tuvo problema en compartir esa experiencia. Sabalenka también causó controversia el año pasado al admitir que prefería ver tenis masculino al femenino. Algunos argumentaron que sus palabras perjudicaron el Tour de la WTA, mientras que otros apreciaron su sinceridad. Millones disfrutan ver tenis femenino, como lo demuestra que las cifras de audiencia de la WTA alcanzaron un récord el año pasado.
El Tour de la WTA y sus sorpresas
La profundidad del Tour de la WTA se evidenció en las sorpresas de este año en Wimbledon, incluyendo la derrota de Jessica Pegula ante Elisabetta Cocciaretto en la primera ronda. Coco Gauff también fue eliminada en la primera ronda, siendo derrotada por Dayana Yastremska. La reciente campeona de Roland Garros habló sobre su decepción después, pero no quiere quedarse demasiado tiempo lamentándose por el revés.