Análisis de las Finales de la NBA
Richard Deitsch y Andrew Marchand son autores especializados en medios deportivos, colaborando en The Athletic. Cada dos semanas, analizan diferentes aspectos relacionados con el deporte. En esta ocasión, abordan las Finales de la NBA desde una óptica mediática, reflexionando sobre el futuro del equipo de transmisión de ESPN y la posibilidad de una baja audiencia, considerando que Indiana es el 25º mercado de medios más grande de los Estados Unidos y Oklahoma City ocupa el puesto 47.
Richard Deitsch: Comencemos con la noticia que reportaste el miércoles: ESPN planea reevaluar todo su equipo de narración de la NBA, excepto por Mike Breen…
Lo que está claro es que este equipo carece de química en pantalla. Cada locutor ha destacado en otros contextos y posee un buen dominio del deporte; sin embargo, no existe una sinfonía armoniosa. Esto es en parte una cuestión creada por ESPN. El despido de Jeff Van Gundy fue una decisión muy desafortunada.
Andrew Marchand: Es importante destacar que Joe Buck dejó Fox por ESPN porque el contrato era atractivo y le permitiría trabajar menos…
Breen es un comentarista excepcional, pero el narrador principal tiene un papel crucial en hacer que un nuevo equipo funcione. Esto ha sido evidente en los últimos dos años, pues las Finales de la NBA son un escenario complicado para la capacitación en el trabajo.
Decisiones difíciles para ESPN
La dirección enfrenta una decisión importante: la rotación en los últimos tres años ha confundido a los espectadores de ESPN. Parte de esta situación es responsabilidad de la dirección de ESPN, y otra parte estaba fuera de su control…
Marchand: Acabas de tocar una subtrama interesante: tanto Prime como NBC no han nombrado a un analista principal…
Próximamente, hay una nueva generación de analistas que estas plataformas están considerando para sus contratos de 11 años: LeBron James, Steph Curry, Draymond Green y Steve Kerr podrían involucrarse en la transmisión de alguna manera.
Aguarden los números de audiencia
A medida que nos acercamos a las finales, la NBA tiene una buena historia de audiencia por contar. Según el informe de Austin Karp del Sports Business Journal, la postemporada de la NBA en 2025 ha visto un incremento del 3% en las plataformas NBA TV, ESPN, ABC, ESPN2, TNT y truTV.
Dado que Indiana y Oklahoma City son mercados de medios más pequeños y carecen de una figura estelar como Steph Curry o LeBron James, existe una expectativa de que esta serie tendrá dificultades para atraer espectadores. Mi audaz predicción es que si la serie llega al Juego 7, podría atraer a 22.5 millones de espectadores.
El futuro de «Inside The NBA»
Finalmente, un tema de gran interés para los aficionados: el traslado de Inside The NBA a ESPN la próxima temporada. No me preocupa que ESPN intente censurar a Charles Barkley, Shaquille O’Neal, Ernie Johnson y Kenny Smith en temas delicados.
Sin embargo, estoy inquieto por el tiempo que Inside The NBA obtendrá en el post-juego en comparación con lo que tuvo en TNT. La programación de ESPN es mucho más rígida, y creo que eso podría afectar la esencia del programa.
Marchand: Veremos, pero los ejecutivos de ESPN están muy atentos a esto…
Creo que los ejemplos que has mencionado son acertados, y Pitaro ha demostrado que está dispuesto a permitir espacio en la programación si cree que aporta valor.