Retirada del Draft de la NBA: Florida se consolida como favorito, mientras que Duke enfrenta desafíos inesperados

El Impacto del Mercado NIL en el Draft de la NBA

La situación se torna difícil para cualquier franquicia de la NBA que espera encontrar una joya oculta en el Draft de la NBA del próximo mes. La segunda ronda de este año promete ser históricamente complicada debido al auge del mercado NIL en el baloncesto universitario.

En la era anterior al NIL, los mejores jugadores universitarios de segundo y tercer año solían presentarse al Draft, aun cuando se proyectaba que caerían en la segunda ronda o no serían seleccionados. Era más lucrativo perseguir un contrato de dos vías en la NBA o un salario en el extranjero que regresar a un modelo universitario donde los únicos pagos eran en efectivo de forma clandestina. Esta dinámica empezó a cambiar en 2021, cuando una serie de resoluciones judiciales obligaron a la NCAA a permitir que los atletas se beneficiaran económicamente de su nombre, imagen y semejanza sin riesgo de represalias.

Ahora, los jugadores de segundo y tercer año que son prospectos marginales en la NBA regresan a la universidad en números récord, ya que pueden ganar entre 3 y 4 millones de dólares al año jugando para programas universitarios con grandes recursos.

JT Toppin de Texas Tech, Thomas Haugh de Florida, Alex Karaban de UConn, Isaiah Evans de Duke y Braden Smith y Trey Kaufman-Renn de Purdue estaban entre las destacadas estrellas universitarias que optaron por no probar las aguas esta primavera.

Solo 106 jugadores ingresaron al Draft de la NBA de 2025 como candidatos de entrada anticipada, el número más bajo desde 2015, comparado con el pico de 353 en 2021. Muchos de estos 106 candidatos no se mantuvieron en el Draft, incluso algunos que tenían posibilidades de ser seleccionados en la franja del 20 al 45.

Retiradas y Decisiones en el Draft

Yaxel Lendeborg de Michigan se retiró justo antes de la fecha límite del miércoles a las 11:59 p.m. ET, lo mismo hicieron Milos Uzan de Houston y Alex Condon de Florida. Unos días antes, Boogie Fland y Darrion Williams también manifestaron su decisión. Otros tomaron sus decisiones hasta el último minuto; el miércoles por la tarde, el prometedor base de Auburn, Tahaad Pettiford, y Otega Oweh de Kentucky anunciaron su regreso a la universidad, mientras que Adou Thiero de Arkansas, el jugador del año de Big East, RJ Luis y la exestrella de Florida State, Jamir Watkins, decidieron mantener su nombre en el Draft.

La avalancha de talento que permanece en el baloncesto universitario indica cuánto están dispuestos a invertir los programas de élite para construir los mejores planteles posibles. Según informes, hasta 15 equipos tendrán plantillas que superarán los 10 millones de dólares la próxima temporada. Aquellos involucrados en el mercado NIL indican que se requieren entre 6 y 8 millones de dólares solo para ser competitivos en una conferencia de poder.

Ganadores y Perdedores del Mercado NIL

Ganadores

  1. FLORIDA: No descartes a Florida como un posible campeón nacional por segundo año consecutivo. Los Gators son proyectados como un equipo de al menos un top cinco en la pretemporada del próximo otoño. La incorporación de Thomas Haugh, junto con el regreso de los pilares como Alex Condon y Rueben Chinyelu, es fundamental.
  2. HOUSTON: Milos Uzan anunció su regreso para su año sénior, lo cual es un alivio para Houston. Su desempeño puede llevar al equipo hacia un nuevo nivel de competitividad.
  3. MICHIGAN: Yaxel Lendeborg se une a Michigan, aportando un gran potencial tras su destacada temporada en UAB.
  4. AUBURN: Tahaad Pettiford regresa, lo que promete reforzar el equipo luego de una exitosa temporada.
  5. TEXAS A&M: La llegada de Pop Isaacs, contratado en parte gracias a la decisión de Uzan, puede cambiar el juego para el equipo.
  6. KENTUCKY: Otega Oweh se retira del Draft para reforzar a un equipo que busca sobresalir en la SEC.
  7. SAN DIEGO STATE: Con el regreso de Miles Byrd, los Aztecs se posicionan como favoritos en el Mountain West.

Perdedores

  1. CAROLINA DEL NORTE: La posible estrella Drake Powell decide saltarse el regreso, lo cual podría complicar el reclutamiento futuro.
  2. ESCUELAS QUE AÚN BUSCAN TRANSFERENCIAS IMPACTANTES: Universidades como Carolina del Norte y Kansas enfrentan desafíos debido a la falta de opciones.
  3. DUKE: La búsqueda de transferencias por parte del entrenador Jon Scheyer resultó en la pérdida de un prospecto valioso, Cedric Coward, pero cuenta aún con nuevos talentos para mantener un futuro prometedor.