¿Quiénes son los propietarios de los 20 clubes de La Liga? Un semifinalista de Wimbledon, el hermano de Pep Guardiola y un detective privado

Propietarios de La Liga: Diversidad y Evolución

La fuente de riqueza de los propietarios de los clubes de La Liga es inusitadamente diversa. Desde juguetes de coche hasta gasolineras mexicanas, su origen de fortuna es variado. El año 1992 marcó un antes y un después en la propiedad de La Liga, cuando el gobierno español determinó que la mayoría de los clubes debían transformarse de entidades de propiedad de miembros a sociedades limitadas privadas. Sin embargo, equipos como el Real Madrid, Barcelona, Athletic Club de Bilbao y Osasuna continúan siendo de propiedad de sus socios.

Con el paso del tiempo, muchos clubes han caído en manos de familias adineradas y de inversores extranjeros. Los actuales propietarios, presidentes o grandes accionistas de los 20 equipos que compiten en La Liga provienen de diversos países, como EE. UU., China, Singapur, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Bolivia e Israel. La complejidad de estas estructuras de propiedad a menudo sorprende, incluso a los aficionados. Por ejemplo, muchos seguidores del Atlético de Madrid podrían no saber que la 120ª persona más rica del mundo tiene participación en su club, así como otros propietarios con trayectorias peculiares, incluyendo un detective privado, el hermano de Pep Guardiola y un semifinalista de Wimbledon.

A continuación, presentamos un detallado análisis de los propietarios de los 20 clubes de primera división que compiten en La Liga durante la temporada 2024-25.

Los Propietarios de los Clubes de La Liga

Alavés

  • Propietario: Josean Querejeta
  • Presidente: Alfonso Fernández de Troconiz
  • Desde: 2013
  • Temporadas en La Liga: 19
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €43.7M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €38.6M
  • Valor de mercado de la plantilla: €73M
  • Ingresos 2023-24: €69.4M
  • Presupuesto 2024-25: €77.3M
  • Posición final 2024-25: 15º

El Alavés es uno de los pocos equipos en el mundo que ha sido adquirido por sus vecinos del club de baloncesto. Josean Querejeta, exjugador profesional, se convirtió en accionista mayoritario en 1988 y transformó el club que había caído en la tercera división con enormes deudas, llevando al equipo a la primera división para la temporada 2016-17. Su enfoque incluye inversiones en instalaciones educativas y una nueva infraestructura para el club.

Athletic Club

  • Propietarios: 43,649 socios miembros
  • Presidente: Jon Uriarte
  • Desde: 2022
  • Temporadas en La Liga: 94 (todas)
  • Títulos de La Liga: Ocho (último en 1983-84)
  • Ingresos por TV 2023-24: €67.5M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €100.8M
  • Valor de mercado de la plantilla: €367M
  • Ingresos totales 2023-24: €134.9M
  • Presupuesto 2024-25: €155.8M
  • Posición final 2024-25:

Fundado en 1898, Athletic está traspasado únicamente a sus socios devotos. Su política es utilizar sólo jugadores de origen o formados en el País Vasco. En su última elección, Jon Uriarte fue elegido presidente y ha trabajado para modernizar las operaciones del club.

Atlético de Madrid

  • Propietarios: Atlético HoldCo & Idan Ofer
  • Presidente: Enrique Cerezo
  • Desde: 2003
  • Temporadas en La Liga: 88
  • Títulos de La Liga: 11 (último en 2020-21)
  • Ingresos por TV 2023-24: €117.9M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €310.7M
  • Valor de mercado de la plantilla: €515.8M
  • Ingresos totales 2023-24: €395M
  • Presupuesto 2024-25: €459M
  • Posición final 2024-25:

La historia de propiedad del Atlético ha sido una de las más complejas en La Liga. Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín han mantenido el control del club mientras reciben apoyo de diversos inversores globales, incluido el multimillonario Idan Ofer.

FC Barcelona

  • Propietarios: 95,612 miembros del club
  • Presidente: Joan Laporta
  • Desde: 2003 a 2010 y 2021 hasta la actualidad
  • Temporadas en La Liga: 94 (todas)
  • Títulos de La Liga: 36 (último en 2023-24)
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €159.6M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €754.9M
  • Valor de la plantilla: €1.41bn
  • Ingresos 2023-24: €1.07bn
  • Presupuesto 2024-25: €1.1bn
  • Posición final 2024-25:

El FC Barcelona también es conocido por su modelo de propiedad de socios, en el que cada uno de sus 95,612 socios puede participar en la vida del club. Joan Laporta, actual presidente, ha enfrentado serias dificultades financieras desde su llegada, tratando de sanear las cuentas del club.

Celta de Vigo

  • Propietario: Carlos Mourino/Grupo Corporativo GES
  • Presidente: Marian Mourino
  • Desde: 2023
  • Temporadas en La Liga: 59
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €48.3M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €77.6M
  • Valor de mercado de la plantilla: €95.1M
  • Ingresos totales 2023-24: €73.4M
  • Presupuesto 2024-25: €107M
  • Posición final 2024-25:

Carlos Mourino, con una participación firme, ha liderado el Celta desde 2006. Aunque ha tenido conflictos con las autoridades locales, ha realizado inversiones significativas en infraestructura y desarrollo del club.

Espanyol

  • Propietario: Rastar Group
  • Presidente: Chen Yansheng
  • Desde: 2016
  • Temporadas en La Liga: 88
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €26.3M (en Segunda)
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €8.8M
  • Valor de mercado de la plantilla: €90.6M
  • Ingresos 2023-24: €39.7M (en Segunda)
  • Presupuesto 2024-25: €66.5M
  • Posición final 2024-25: 14º

Tras una historia de propietarios locales, Rastar Group adquirió el control del club en 2016. A pesar de las inversiones, el club ha enfrentado dificultades en su rendimiento deportivo y ha sido criticado por sus decisiones administrativas.

Getafe

  • Propietario: Ángel Torres (99.3% de participación)
  • Presidente: Ángel Torres
  • Desde: 2002
  • Temporadas en La Liga: 20
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €49.8M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €39.2M
  • Valor de mercado de la plantilla: €77M
  • Ingresos totales 2023-24: No público
  • Presupuesto 2024-25: €56.8M
  • Posición final 2024-25: 13º

Ángel Torres ha sido una figura central en el Getafe y ha llevado al club a logros significativos, incluyendo una destacada participación en la UEFA.

Girona

  • Propietarios: City Football Group (47%), Marcelo Claure (35%), Pere Guardiola (16%)
  • Presidente: Delfi Geli
  • Desde: 2017
  • Temporadas en La Liga: 5
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €49.8M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €94.5M
  • Valor de mercado de la plantilla: €180.7M
  • Ingresos totales 2023-24: €69M
  • Presupuesto 2024-25: €113M
  • Posición final 2024-25: 16º

El Girona, que ha visto un crecimiento en su perfil gracias a la inversión, ha sido un club en ascenso, destacando por su historia única en el fútbol español.

Las Palmas

  • Propietario mayoritario: Miguel Ángel Ramírez Alonso
  • Presidente: Miguel Ángel Ramírez Alonso
  • Desde: 2011
  • Temporadas en La Liga: 36
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €43.1M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €40.3M
  • Valor de mercado de la plantilla: €125.3M
  • Ingresos totales 2023-24: No público
  • Presupuesto 2024-25: €74.9M
  • Posición final 2024-25: 19º

Miguel Ángel Ramírez, conocido no solo por su trayectoria en el fútbol, sino también por sus diversos logros empresariales, lidera al club desde un periodo difícil, incluyendo quiebras y reestructuraciones.

Leganés

  • Propietarios: Blue Crow Sports Group
  • Presidente: Jeff Luhnow
  • Desde: 2022
  • Temporadas en La Liga: 5
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €5.98M (en Segunda)
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €37.1M
  • Valor de mercado de la plantilla: €41M
  • Ingresos totales 2023-24: No público
  • Presupuesto 2024-25: No público
  • Posición final 2024-25: 18º

El grupo Blue Crow está construyendo un modelo basado en la sustentabilidad y el éxito a largo plazo, aunque esta temporada enfrentaron desafíos en la segunda división.

Osasuna

  • Propietarios: Socios
  • Presidente: Luis Sabalza
  • Desde: 2016
  • Temporadas en La Liga: 59
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €68.2M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €51.9M
  • Valor de mercado de la plantilla: €109M
  • Ingresos totales 2023-24: €71.2M
  • Presupuesto 2024-25: €80.3M
  • Posición final 2024-25:

Osasuna sigue siendo propiedad de sus miembros, y recientemente ha vuelto a la primera división después de varios años de desafíos financieros.

Rayo Vallecano

  • Propietario mayoritario: Raúl Martín Presa (97.8% de participación)
  • Presidente: Raúl Martín Presa
  • Desde: 2011
  • Temporadas en La Liga: 22
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €45.4M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €45.4M
  • Valor de mercado de la plantilla: €67.9M
  • Ingresos totales 2023-24: €55.3M
  • Presupuesto 2024-25: No público
  • Posición final 2024-25:

La presidencia de Raúl Martín ha estado marcada por problemas financieros y tensas relaciones con la afición, aunque también ha llevado al Rayo a algunos éxitos deportivos.

Real Betis

  • Propietarios: Familias locales
  • Presidente: Ángel Haro (20% de participación)
  • Desde: 2016
  • Temporadas en La Liga: 59
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €68.2M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €109M
  • Valor de mercado de la plantilla: €173.1M
  • Ingresos totales 2023-24: €138.6M
  • Presupuesto 2024-25: €142.9M
  • Posición final 2024-25:

El Betis ha tenido una historia altibajo, incluida la quiebra en 2011, pero ahora se ha reposicionado en la liga después de su renacimiento bajo la nueva dirección.

Real Madrid

  • Propietarios: 95,612 miembros
  • Presidente: Florentino Pérez
  • Desde: 2000 a 2006 y desde 2009 hasta la actualidad
  • Temporadas en La Liga: 94 (todas)
  • Títulos de La Liga: 36 (último en 2023-24)
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €159.6M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €754.9M
  • Valor de mercado de la plantilla: €1.41bn
  • Ingresos 2023-24: €1.07bn
  • Presupuesto 2024-25: €1.1bn
  • Posición final 2024-25:

El Real Madrid sigue siendo un club de propiedad de sus socios, aunque Florentino Pérez ha ejercido una influencia considerable en la política del club durante más de dos décadas. Él ha sido impulso importante en el crecimiento de ingresos y la internacionalización del club, aunque enfrenta desafíos en cuanto a la deuda.

Real Mallorca

  • Propietario mayoritario: Andy Kohlberg
  • Presidente: Andy Kohlberg
  • Desde: 2016
  • Temporadas en La Liga: 32
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €46.4M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €58.8M
  • Valor de mercado de la plantilla: €82.7M
  • Ingresos totales 2023-24: €71.2M
  • Presupuesto 2024-25: €64M
  • Posición final 2024-25: 10º

Mallorca ha tenido años difíciles, pero bajo la dirección de Kohlberg, el club ha buscado la estabilidad y un camino hacia el éxito.

Real Sociedad

  • Propietario: Jokin Aperribay
  • Presidente: Jokin Aperribay
  • Desde: 2008
  • Temporadas en La Liga: 78
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €70.7M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €159.3M
  • Valor de mercado de la plantilla: €383.8M
  • Ingresos totales 2023-24: €161M
  • Presupuesto 2024-25: €149M
  • Posición final 2024-25: 11º

Bajo la presidencia de Aperribay, la Real ha gestionado sus deudas y se ha estabilizado en La Liga, manteniendo su compromiso con una filosofía local apreciada por la comunidad.

Real Valladolid

  • Propietario mayoritario: Ronaldo
  • Presidente: Ronaldo
  • Desde: 2022
  • Temporadas en La Liga: 47
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €18.4M (en Segunda)
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €41.8M
  • Valor de mercado de la plantilla: €40.4M
  • Ingresos 2023-24: No públicos
  • Presupuesto 2024-25: €58.7M
  • Posición final 2024-25: 20º

El exfutbolista Ronaldo adquirió una participación mayoritaria en el Valladolid en 2018 y ha enfrentado varios altibajos en su propiedad; el club luchó por mantenerse en La Liga, pero Ronaldo sigue comprometido con el éxito.

Sevilla FC

  • Propietarios: Familias locales
  • Presidente: José María del Nido Carrasco
  • Desde: 2023
  • Temporadas en La Liga: 81
  • Ingresos por TV de La Liga 2023-24: €72.5M
  • Techo salarial de La Liga 2024-25: €2.5M
  • Valor de mercado de la plantilla: €175M
  • Ingresos totales 2023-24: €174.9M
  • Presupuesto 2024-25: €120.9M
  • Posición final 2024-25: 17º

Históricamente, el Sevilla ha tenido una estructura de propiedad fragmentada entre familias poderosas, pero actualmente atraviesan una etapa difícil. Las tensiones familiares y los problemas de gestión han impactado en su rendimiento en el terreno de juego, aunque han logrado ciertos éxitos internacionales.