El Resurgimiento de los Vancouver Whitecaps
Antes del que probablemente sea el partido más grande en la historia de los Vancouver Whitecaps, el entrenador Jesper Sørensen fue sincero respecto al sorprendente resurgimiento de su equipo en 2025, que lo ha llevado a la final de la Concacaf Champions Cup este domingo.
«No esperaba esto. No esperaba que llegáramos a — ni siquiera sabía mucho sobre la Champions Cup antes de venir»,
declaró el excentrocampista danés, quien fue contratado en enero, a ESPN. «Por supuesto, al comenzar, esperas poder hacer una diferencia y aportar algo nuevo, pero no esperaba que las cosas mejoraran tan rápido».
De la Reconstrucción a Contendiente
Una vez considerado un proyecto de reconstrucción preocupante en lugar de un contendiente al título, el equipo que ocupó el 14º lugar el año pasado en la tabla del Supporters’ Shield ahora se encuentra en segundo lugar, con un partido menos, en la carrera de la temporada regular. Sin perder ritmo, también han mantenido su brillante desempeño en la competencia continental, culminando en la final de la Champions Cup del domingo contra los poderosos de la Liga MX, Cruz Azul.
La historia se convierte en una especie de cuento de hadas canadiense, ya que han derrotado a la superestrella Lionel Messi en el camino, al tiempo que superaron a gigantes mexicanos en la ronda de eliminación; todo esto mientras están a la venta como franquicia, lo que añade un toque especial a su narrativa.
Cambiando Percepciones
Si los Whitecaps levantan su trofeo más impresionante hasta la fecha, enviarían un mensaje contundente a la Liga MX, que ha ganado 18 de las últimas 19 ediciones de la competencia. La MLS solo cuenta con un trofeo en la era moderna de la Champions Cup, pero las mareas podrían estar cambiando gradualmente a favor del fútbol norteamericano. Sorprendentemente, liderando la carga este domingo no está un club glamouroso como el Inter Miami CF o LAFC, sino un equipo que no solo busca nuevos dueños, sino que también está fuera del top 10 en cuanto al valor total de su plantilla, según Transfermarkt.
Entrevistas y Reflexiones
A más de 90 minutos de hacer historia, ¿pueden los Whitecaps alcanzar la cima del fútbol de clubes de Norteamérica y plantar la bandera de la MLS? Gracias a Vancouver, las percepciones sobre la rivalidad entre la Liga MX y la MLS están cambiando. Cuando se le preguntó si las victorias de los Whitecaps sobre Monterrey y Pumas han ganado más respeto por la MLS en México, el delantero de Vancouver, Daniel Ríos, respondió sin dudar:
«Sí, totalmente».
Ríos, quien está cedido por los gigantes mexicanos Chivas, añadió que el nivel de competencia es más equilibrado de lo que solía ser.
Vancouver ha contribuido a este diálogo en México, incluso apareciendo en una viñeta de un medio deportivo a principios de este mes como un verdugo. Aunque la MLS solo tiene un título continental, conseguido por los Seattle Sounders en 2022, no parece casualidad que las tres ediciones siguientes hayan incluido finales entre clubes de la Liga MX y de la MLS.
Mejoras y Estrategias
Vancouver Whitecaps ha tenido una Concachampions de ensueño; aunque no era favorito en ninguno de sus compromisos, logró eliminar a Monterrey, Pumas y hasta a Messi para llegar a la final. El graduado de la academia Real Salt Lake, Sebastián Saucedo, quien ha jugado en ambas ligas y participó en la final de la Champions Cup 2022 con los Pumas, también dibujó un panorama de un terreno de juego nivelado, aunque mencionó serios desafíos que aún permanecen ante los mejores equipos de México.
«No me sorprendería si pronto la MLS supera; lo ves ahora en grandes competiciones… [pero] es muy difícil porque América, Tigres y todos ellos tienen jugadores de primer nivel».
Cultura de Equipo y Cohesión
Con mejoras en el desarrollo de jugadores, infraestructura y las instalaciones de los clubes, parece que se está estableciendo una base más sólida en la MLS. Sin embargo, las complicadas restricciones salariales dificultan competir con la élite de México, que no enfrenta tales limitaciones.
También es importante mencionar que los equipos de la Liga MX llevan ventaja 3-2 en la serie de esta Champions Cup contra rivales de la MLS. No obstante, eso también es un indicativo de lo brillante y singular que ha sido la historia de Vancouver.
«Creo que es ambos»,
señaló Saucedo cuando se le preguntó si los recientes resultados dicen más sobre los Whitecaps o sobre una MLS en crecimiento.
«Pero la realidad es que Vancouver lo está haciendo en la MLS y en la Champions Cup, así que la realidad es que Vancouver es un equipo especial».
Preparativos para la Final
Ahora en la oficina como asociado de operaciones comerciales de la organización, pocos conocen más a fondo a los Whitecaps que Russell Teibert, quien pasó 16 años con el club antes de retirarse en 2024. Al igual que Czimmermann, Teibert también mencionó una mentalidad de equipo diferente que ha ido evolucionando.
«El cambio más significativo que he visto es este fuerte sentido de creencia de que podemos lograr algo muy especial, no como individuos, sino como un colectivo».
Parte de ese proceso ha sido guiado por los mensajes de Sørensen, quien asegura que todos los puestos de la plantilla están disponibles. En el campo, Sørensen también debe ser destacado por sus tácticas proactivas en comparación con el enfoque reactivo que se utilizó en 2024.
Los números de posesión han aumentado, hay más libertad en el campo y, sin embargo, también se mantienen defensivamente equilibrados con la menor cantidad de goles permitidos. Todo esto parece estar en su punto más álgido.
“Es emocionante, hay mucha diversión; los chicos se llevan bien, el vestuario siempre está ruidoso, se reproduce música».
Cuento de Hadas en Acción
En cuanto a su próximo viaje como colectivo, no hay duda de que será el más importante del año hasta ahora. Así comienza la cuenta regresiva para la final contra Cruz Azul en el histórico Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México. Según Czimmermann, más de 500 seguidores de los Whitecaps harán el viaje, esos mismos fans jubilantes que, hace unas semanas, mostraron su confianza con adhesivos irónicos de los Southsiders.
«Nos sentimos un poco así,» comentó Czimmermann entre risas. «Es definitivamente irónico, pero creo que es un poco el sentimiento entre todos nosotros. Como si dijéramos, somos el mejor equipo del mundo».