Discurso de Pep Guardiola sobre el sufrimiento en Gaza
El director técnico del Manchester City, Pep Guardiola, pronunció un emotivo discurso sobre el sufrimiento en Gaza tras recibir un título honorario de la Universidad de Manchester el lunes. El español fue reconocido por su contribución a la ciudad durante sus nueve años en el Etihad y decidió utilizar su plataforma para poner de relieve el continuo bombardeo de la región por parte de Israel.
Contexto del conflicto en Gaza
Gaza ha estado bajo un bloqueo durante casi dos décadas, pero Israel declaró la guerra a Hamas tras el ataque del grupo el 7 de octubre de 2023. Según funcionarios israelíes citados por el New York Times, el ataque dejó un saldo de cerca de 1,195 muertos y aproximadamente 250 personas secuestradas. Funcionarios gazatíes, también a través del NYT, estiman que más de 56,000 personas han fallecido en el enclave desde octubre de 2023.
Después de convenir un alto el fuego temporal en enero, que podría haber encauzado un fin permanente de los enfrentamientos, Israel rompió el acuerdo en marzo tras consultar con la administración del presidente estadounidense Donald Trump, de acuerdo con el NYT. Los combates y bombardeos se reanudaron en Gaza, que albergaba a 2.2 millones de palestinos antes del conflicto. Más de 4,000 palestinos han sido asesinados en Gaza desde que terminó el alto el fuego, según el Ministerio de Salud de Gaza, según informes del NYT.
El emotivo llamado de Guardiola
‘Es tan doloroso lo que vemos en Gaza. Me duele todo el cuerpo’, confesó Guardiola. ‘Déjenme ser claro: no se trata de ideología. No se trata de que yo tenga razón y tú estés equivocado. Se trata simplemente del amor a la vida, de cuidar a tu prójimo. Quizás pensamos que podemos ver a niños y niñas de cuatro años siendo asesinados por una bomba o muriendo en un hospital — que ya no es un hospital — y pensar que eso no es asunto nuestro.
‘Sí, está bien. Podemos pensar eso. No es nuestro problema, pero cuidado. El próximo podría ser el nuestro. Los próximos niños de cuatro o cinco años serán nuestros. Me duele ver a mis hijos, María, Marius y Valentina, cada mañana desde que comenzó esta pesadilla en Gaza, y tengo tanto miedo.’
En el contexto de un conflicto complicado y de larga data, Guardiola hizo un llamado para que más personas hablen sobre el sufrimiento ajeno. ‘Quizás esta imagen se sienta lejana de donde estamos viviendo ahora, y puedes preguntarte qué podemos hacer’, añadió. ‘Hay una historia que me recuerda a esta situación. Un bosque está en llamas. Todos los animales viven aterrorizados, indefensos. Pero un pequeño pájaro vuela de un lado a otro hacia el mar, llevando gotas de agua en su pequeño pico.
‘Una serpiente se ríe y pregunta: ‘¿Por qué hermano? Nunca apagarás el fuego.’ El pobre pájaro responde: ‘Sí, lo sé.’ ‘Entonces, ¿por qué lo haces una y otra vez?’, pregunta la serpiente nuevamente. ‘Solo estoy haciendo mi parte’, responde el pájaro por última vez. ‘El pájaro sabe que no apagará el fuego, pero se niega a no hacer nada.
‘En un mundo que a menudo nos dice que somos demasiado pequeños para hacer una diferencia, esa historia me recuerda que el poder de uno no se trata de la escala, se trata de la elección. Se trata de actuar, de negarse a permanecer en silencio o en calma cuando más importa.’
Compromiso continuo de Guardiola
Guardiola ya ha hablado anteriormente sobre otros problemas globales como el racismo, y en 2017, solicitó al gobierno español que permitiera un referendum sobre la independencia catalana. Posteriormente, fue multado por la Asociación de Fútbol de Inglaterra por usar una cinta amarilla en apoyo a los líderes independentistas catalanes encarcelados.