El Creciente Involucramiento de Arabia Saudita en el Tenis
El creciente involucramiento de Arabia Saudita en el tenis no muestra signos de desaceleración tras el anuncio de Paula Badosa como embajadora del Fondo de Inversión Pública (PIF) del país. Después de sus movimientos muy controvertidos en el golf, que dividieron drásticamente a golfistas y aficionados, el régimen saudí ha adoptado, al menos por ahora, un enfoque diferente y más cooperativo en su participación en el tenis.
Financiación y Eventos
Los Tours de la WTA y ATP han aceptado con gusto la financiación del PIF, y una mayor cooperación en el futuro es inevitable. El nombre del PIF está presente en los rankings de la ATP, asegurando que el fondo soberano reciba mucha publicidad. Aunque Arabia Saudita no alberga un evento de la ATP, el Six Kings Slam en Riad atrae a los mejores jugadores, a pesar de ser una exhibición. Su segunda edición, a finales de este mes, contará con la participación de Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Novak Djokovic, Alexander Zverev, Taylor Fritz y Stefanos Tsitsipas.
La participación del PIF en el Tour de la WTA es aún más extensa. Riad comenzó a albergar las Finales de la WTA el año pasado, que ganó Coco Gauff, y eso seguirá siendo así al menos para las ediciones de 2025 y 2026. Además, el PIF recibió atención positiva después de proporcionar fondos para el programa de maternidad de la WTA, que garantiza a todas las jugadoras hasta 12 meses de licencia de maternidad pagada cuando se alejan del tenis tras tener un bebé.
Embajadores del Tenis
Arabia Saudita también aumenta su alcance global al contar con embajadores del tenis. El más notable es Rafael Nadal, quien se convirtió en embajador de la Federación Saudí de Tenis a principios de 2024. Badosa ha asumido ahora un papel similar al de su legendario compatriota tras ser anunciada como embajadora de tenis del PIF.
«Mi nombre es Paula Badosa, soy tenista. Cuando miro hacia atrás en mi carrera, pienso que el tenis me dio todo. Me hizo la persona que soy hoy. Me dio la consistencia y la determinación. Ser nombrada Jugadora de Regreso del Año de la WTA 2024 significó el mundo para mí.»
A pesar de cuánto la ha ayudado el tenis personalmente, Badosa afirma que ayudar a la próxima generación de jugadores es lo más importante para ella, y espera poder hacerlo más tras convertirse en embajadora de tenis del PIF.
«Para mí, lo más importante es inspirar a la próxima generación, hacerle saber al niño pequeño que está luchando que puede lograrlo, que puede superar cualquier obstáculo y que nunca debe dejar de creer. Lo que me hizo querer asociarme con el PIF desde el principio es compartir los mismos valores y creencias.»
«El PIF está avanzando en el tenis, empoderando a la próxima generación y creando oportunidades para todos, dando a los aficionados y jugadores el poder de dar forma al futuro del juego. Porque de eso se trata esta asociación. Es el efecto PIF.»
Reflexiones Finales
Después de unos años muy desafiantes con múltiples contratiempos debido a su problemática espalda, incluida la retirada de su partido en el China Open 2025 contra Karolina Muchova, tener la oportunidad de ayudar a la próxima generación podría sentirse especialmente significativo. Sin embargo, los cínicos dirán que todos los embajadores involucrados con el régimen saudí reciben una gran cantidad de dinero, y que esa es la verdadera motivación detrás de la asociación de Badosa con el PIF.
El Fondo de Inversión Pública, un nuevo embajador del tenis, Paula Badosa une su pasión por el deporte con el compromiso del PIF de avanzar en el tenis, inspirar a jóvenes jugadores y crear oportunidades que definirán la próxima era del juego. El Efecto PIF.