Conociendo a Omar Berrada
Conocí a Omar Berrada por primera vez cuando era ejecutivo en Barcelona a mediados de los años 2000. Tenía una gran reputación y ayudó a monetizar la inmensa popularidad de los catalanes, que entonces estaban a años luz del Manchester United y el Real Madrid en términos comerciales. Tal era su prestigio que atrajo la atención de Manchester City, donde comenzó a trabajar en 2011. El último partido de Berrada antes de mudarse a Inglaterra fue la final de la Champions League de 2011 en Wembley entre el Barça y el United.
Su Trayectoria en el Manchester City y el Cambio al United
Berrada continuó destacando en el City, adquiriendo experiencia en el área comercial y posteriormente en el fútbol. Luego, en enero de 2024, el Manchester United le ofreció el puesto de CEO, y no dudó en aceptarlo. Le había preguntado si haría una entrevista para «United We Stand», la fanzine que edito desde su lanzamiento en 1989. El 2 de junio, me reuní con él en su oficina de planta abierta en Old Trafford. Hablamos durante 70 minutos en su primera entrevista formal desde que asumió su cargo en el United en julio pasado.
Tenía muchas preguntas. Después de la derrota en la final de la Europa League ante Tottenham en Bilbao, nunca me había sentido tan mal como aficionado del United, pero al finalizar la entrevista, salí de la habitación sintiéndome más optimista sobre el futuro del club. Berrada es consciente de que será un camino difícil, pero tiene una visión clara de lo que quiere lograr, además de una sólida experiencia en fútbol que le permite comprender la esencia del éxito.
Temas de la Entrevista
Puedes leer la entrevista completa en «United We Stand», pero aquí te presento una selección de los temas que discutimos y mi análisis sobre lo que dijo. Berrada expuso el razonamiento detrás de la llegada de Ruben Amorim en noviembre, una decisión liderada por «las personas técnicas; esa no es mi área de especialidad». Reconoció que hacer un nombramiento a mitad de temporada siempre complicaría «aún más» la capacidad del equipo para rendir.
«Lo vimos como una inversión para las próximas temporadas, porque le damos tiempo a Ruben para conocer al equipo, al club y a la Premier League. Por eso, para cuando lleguemos a junio de 2025, ya habremos tenido todas las discusiones sobre lo que necesita el equipo, el plan a dos o tres años para construir un equipo capaz de ganar la Premier League.»
«Tenemos un mapa muy claro de cómo vamos a llegar allí…»
Similitudes entre Ruben Amorim y Pep Guardiola
Le pregunté si existían similitudes entre Ruben Amorim y Pep Guardiola, quien también tuvo un año complicado en su primera temporada en Manchester City. «Mucho», respondió. «Pep se mantuvo fiel a sus principios y, dado lo que había ganado, tenía una enorme cantidad de crédito en el banco. Se le permitió tener ese primer año por debajo de sus estándares. El club lo apoyó ese verano, el equipo comenzó a ganar y creó este ciclo ganador que continúa hasta esta temporada.»
Expectativas y Proyecciones Futuras
La temporada pasada estuvo marcada por una sucesión de historias negativas que surgieron de Old Trafford. Berrada, quien describió sus primeros 11 meses como un «torbellino», admitió que no pudo prever lo difícil que sería la temporada en la Premier League, pero sostiene que las cosas comenzarán a mejorar.
«Hemos asumido todo el dolor a corto plazo esta temporada, pero a partir de este verano, lo peor habrá quedado atrás. Tendremos un equipo de gestión consolidado; contaremos con un cuerpo técnico sólido que acompañará al equipo.»
«Y en el aspecto futbolístico, tenemos una idea clara de lo que queremos hacer…»
Proyecto 150
Uno de los objetivos más notables que Berrada ha establecido desde su llegada al United es el ‘Proyecto 150’, el nombre asignado a un conjunto de hitos que aspira a que el club alcance para su 150 aniversario en 2028. Estos incluyen objetivos fuera del campo, como ser «positivos en efectivo», así como metas en lo deportivo. Berrada desea que el equipo femenino del United gane su primer título de la Women’s Super League en los próximos tres años y que el equipo masculino siga su ejemplo en la Premier League. Pero, ¿es esto realista? «Por supuesto», respondió Berrada.