OFC Pro League: Clubes, inicio de temporada y todo lo que necesitas saber

noviembre 11, 2025

La OFC Pro League: Un Nuevo Horizonte para el Fútbol en el Pacífico

La OFC Pro League comenzará el 17 de enero de 2026 en el famoso Eden Park de Auckland. Aunque quizás no hayas oído hablar de ella hasta ahora, esta liga es uno de los proyectos futbolísticos más ambiciosos de la memoria reciente. Cubriendo la vasta extensión del Pacífico, la liga respaldada por la FIFA busca llevar el fútbol profesional no solo a un país por primera vez, sino a toda una confederación, con la vista puesta en expandirse hasta los Estados Unidos.

Objetivos y Estructura de la Liga

La OFC Pro League es una nueva competencia profesional establecida por la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC), con el apoyo de la FIFA. Dada su pequeña dimensión y la etapa relativamente incipiente de su desarrollo futbolístico — Nueva Zelanda es la nación más grande de la región — ninguno de los miembros de la OFC ha podido apoyar previamente una competencia completamente profesional, lo que esta liga interconfederacional busca abordar. Al proporcionar un nuevo destino profesional, se espera que la competencia ayude a elevar el nivel de fútbol en la OFC, que ahora cuenta con un puesto de clasificación directa para la Copa Mundial de la FIFA bajo el nuevo formato ampliado de 48 equipos.

Además, la competencia ofrecerá un camino más sólido para que los jugadores del Pacífico consigan traspasos a clubes en Australia, Asia y el resto del mundo.

«Ser aceptados en esta liga profesional ya es enorme para nosotros», dijo el director técnico de las Islas Salomón, Moses Toata, a ESPN. «Significa muchas oportunidades para entrenadores, jugadores y para el fútbol en el país. Cambiará muchas cosas; la forma en que vemos el fútbol, la forma en que lo abordamos».

Equipos Participantes y Formato de Competencia

La edición inaugural de la competencia contará con ocho equipos, que incluyen una mezcla de entidades existentes y recién creadas. Nueva Zelanda es la única nación con dos representantes: Auckland FC representará a la Isla Norte y South Island United (rebautizado de Christchurch United) representará a la Isla Sur. Los equipos participantes son:

  • Auckland FC (Auckland, Nueva Zelanda)
  • Bula FC (Fiyi)
  • PNG Hekari (Papúa Nueva Guinea)
  • Solomon Kings (Islas Salomón)
  • South Island United (Christchurch, Nueva Zelanda)
  • South Melbourne (Australia)
  • Tahiti United (Polinesia Francesa)
  • Vanuatu United (Vanuatu)

La nueva competencia se desarrollará de enero a finales de mayo, con cada participante jugando un mínimo de 17 partidos. Los equipos se enfrentarán inicialmente dos veces entre sí en una serie de rondas de circuito que se llevarán a cabo en varias ciudades. Tras la conclusión de la serie de circuitos, los cuatro equipos con más puntos se dividirán en un grupo de «líderes», y los cuatro últimos se colocarán en un grupo de «retadores».

Inversión y Financiamiento

Los clubes deberán cubrir los costos de su propio personal, pero la OFC se ha comprometido a subsidiar los primeros cuatro años de la competencia con una inversión de 40 millones de dólares estadounidenses, gracias al respaldo financiero de la FIFA.

«Estamos agradecidos por esta inversión, que hace que el fútbol profesional sea una realidad en nuestra región», dijo Rajesh Patel, presidente de la Asociación de Fútbol de Fiyi.

El secretario general de la OFC, Franck Castillo, no quiso comentar sobre la posibilidad de que el dinero saudí se utilice para ayudar a financiar la competencia, ni sobre las afirmaciones de que tal inversión representaría un intento de «lavado deportivo».

Reglas y Restricciones

La OFC Pro League no contará con un límite salarial, pero tendrá restricciones en el número de jugadores extranjeros que un equipo puede alinear. Además de alinear un número ilimitado de jugadores provenientes de su propio país, los participantes podrán alinear tres jugadores de la OFC en sus plantillas, además de otros tres jugadores provenientes de cualquier parte del mundo.

Expectativas Futuras

La OFC espera que la liga eventualmente crezca hasta el punto de atraer ingresos por transmisión. La OFC Pro League estará disponible globalmente y de forma gratuita en la plataforma FIFA+, donde se transmiten actualmente partidos de varios clubes oceánicos y selecciones nacionales.

A largo plazo, es la esperanza de los clubes que las competiciones se expandan y se vuelvan financieramente viables para adoptar un formato de ida y vuelta. Castillo indicó que la OFC aspira a expandir la liga en dos equipos lo antes posible, pero esto dependerá de la financiación.

Con respecto a la posibilidad de incluir un equipo de Hawái, Castillo dijo que sigue siendo una aspiración de la OFC, que no solo mantendría la naturaleza pacífica de la competencia, sino que también le daría un pie en los Estados Unidos, facilitando su comercialización.

En resumen, la OFC Pro League representa un paso significativo hacia el desarrollo del fútbol profesional en el Pacífico, con el potencial de transformar la escena futbolística de la región y ofrecer nuevas oportunidades para jugadores y clubes.