Copa Mundial de Clubes y Copa Oro: Nuevas Reglas en el Juego
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA y la Copa Oro de Concacaf, que se celebran en Estados Unidos, comienzan este sábado y presentan algunas diferencias debido a ajustes en las leyes del juego. Estas competiciones, junto con las finales del Campeonato Europeo Sub-21 de la UEFA y los UEFA Women’s Euros, que comenzarán el 2 de julio, se disputarán bajo nuevas regulaciones.
Además, la FIFA estará probando avances en su tecnología de fuera de juego semiautomática y experimentando con cámaras instaladas en los auriculares de los árbitros para ofrecer a los aficionados una nueva perspectiva del juego. ¿Qué podemos esperar ver y qué implica todo esto?
Impacto de las Nuevas Reglas
Imaginemos una situación: un disparo llega a portería o se lanza un córner, y el portero queda en el suelo durante 10 segundos. Luego se levanta, evalúa sus opciones y observa a su alrededor. Quizás en ese momento suelte el balón, aunque hayan pasado aproximadamente 30 segundos. Esta táctica ha sido una fuente de frustración para los aficionados durante bastante tiempo, y ha evolucionado en parte de la estrategia de muchos equipos para frustrar al adversario.
Modificación en la Regla del Portero
La antigua ley establecía que un portero debía soltar el balón dentro de seis segundos o arriesgarse a ser penalizado con un tiro libre. Sin embargo, esta regla no se había aplicado de manera efectiva. Ahora, el portero contará con un plazo de ocho segundos para soltar el balón, con un proceso de sanción claro después de ese tiempo.
«El árbitro levantará su brazo para indicar que quedan cinco segundos. Si el balón no ha sido soltado después de este tiempo, se concederá un córner.»
Los aficionados podrían mostrarse escépticos, temiendo que esta nueva regulación termine en la misma situación que la anterior. Sin embargo, se realizaron pruebas a lo largo de la temporada 2024-25 en varias ligas y en más de 400 partidos, los resultados fueron reducidos.
Objetivo de la Nueva Ley
El jefe de árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, insiste en que el objetivo no es sancionar a los porteros, sino fomentar un flujo de juego más dinámico.
«No creo que a ningún espectador le agrade que el portero mantenga el balón en sus manos durante tanto tiempo. Por ello [les dimos] un par de segundos más, dado que pueden necesitar este tiempo para recolocar a sus compañeros en el campo.»
No habrá tarjeta amarilla por una infracción a esta nueva regla; solo se concederá un córner. También se han realizado ajustes en la interpretación de la regla de penalti.
Nueva Tecnología y Transparencia
En cuanto al fuera de juego, la FIFA implementará una nueva tecnología que detendrá las banderas cuando no sean necesarias, lo que debería ayudar a agilizar el juego. La notificación al asistente se realizará a través de un mensaje de audio si un jugador está en fuera de juego.
Para mejorar la transparencia, los aficionados en los estadios del Mundial de Clubes podrán ver en las pantallas lo que el VAR muestra al árbitro, aunque el audio de la conversación permanecerá oculto.
Conclusión
Estas reglas no solo buscan adicionar dinamismo al juego, sino también aportar claridad y transparencia al deporte. Nuevos cambios relacionados con los entrenadores y la posesión del balón se han introducido para mejorar la fluidez en el juego en general.