Milan: ultras del Inter condenados por vinculación con la mafia italiana

Sentencias a Aficionados Radicales

Un juez italiano sentenció el martes a 16 aficionados radicales del Inter de Milán y del AC Milán a penas de prisión que oscilan entre dos y diez años por crímenes que incluyen asesinato, extorsión y asociación criminal con vínculos a la mafia ‘Ndrangheta. Las condenas se emitieron tras un juicio acelerado celebrado a puertas cerradas en un tribunal de alta seguridad relacionado con la prisión de San Vittore de Milán.

Contexto del Caso

Este caso surgió tras la detención de 19 personas el pasado septiembre, en el marco de una investigación llevada a cabo por los fiscales de Milán y la oficina del fiscal nacional antimafia. Un segundo juicio, que involucra a otros tres aficionados del AC Milán, emitirá su veredicto el 19 de junio.

Los fiscales argumentaron que los grupos ultras actuaban como «milicias privadas» con influencia criminal que se extendía más allá del estadio, señalando la infiltración de la mafia y grupos extremistas de ultraderecha.

Alrededor de 200 aficionados del AC Milán realizaron una manifestación frente al tribunal en solidaridad con los condenados antes de que se emitieran las sentencias.

Detalles de las Condenas

La jueza Rossana Mongiardo condenó a Andrea Beretta, exlíder de los ultras del Inter, a diez años de prisión. Este había confesado el asesinato en septiembre de Antonio Bellocco, una figura destacada de la ‘Ndrangheta y compañero de la hinchada interista. Tras su arresto, Beretta se convirtió en testigo protegido y colaboró con los investigadores, lo que le permitió recibir une condena menor a la que podría haber enfrentado en un caso de asesinato.

Luca Lucci, histórico líder de los ultras del AC Milán, quien también está siendo investigado en un caso paralelo por tráfico internacional de drogas, fue condenado a diez años de prisión más cuatro años de libertad condicional por cargos de asociación criminal e intento de asesinato. Al finalizar el juicio, los abogados defensores descalificaron los cargos presentados por la fiscalía, tildándolos de «una casa de cartas».

Aspectos del Juicio Acelerado

En un juicio acelerado, los casos son escuchados por un juez a puertas cerradas y sin testigos. Los acusados que aceptan el proceso reciben penas reducidas en un tercio. Además, la jueza ordenó el pago inmediato de 50,000 € ($58,000) para cada uno, que deberán ser abonados al Inter y al Milán, junto a otros 20,000 € a la Serie A de Italia. Cualquier daño adicional será evaluado por separado en procedimientos civiles.

Redes Criminales en el Deporte

Los líderes de los ultras, en complicidad con la mafia ‘Ndrangheta‘, manejaban estafas de entradas, así como extorsiones en puestos de comida y aparcamientos alrededor del estadio San Siro, que comparten ambos clubes, según indicaron los fiscales. Según los investigadores, el caso descubierto en Milán no es el único en Italia donde jefes del crimen organizado y grupos de ultraderecha están aprovechando las actividades de poder y rentabilidad de los aficionados radicales. Problemas similares han sido detectados en Grecia, donde la policía ha llevado a cabo decenas de arrestos en investigaciones sobre vínculos entre aficionados violentos y pandillas criminales.