Medidor de Pánico en Fantasy Basketball: La Decepción de Desmond Bane, el Potencial de Cooper Flagg y Otras Tendencias

Introducción

El fantasy basketball puede parecerse a la vida cotidiana: lleno de sorpresas y estrés. Cuando tu jugador estrella atraviesa un mal momento, es fácil entrar en pánico y cuestionar tus decisiones en el draft. En este artículo, revisaremos nuestro medidor de pánico, destacando a los jugadores que podrían estar preocupándote en tu equipo. ¡Vamos a sumergirnos! Nota: La escala de pánico va del 1 al 5.

Jugadores en el Medidor de Pánico

Desmond Bane — Orlando Magic

¿Un truco de magia que salió mal?

No hay forma de endulzar esto: Bane ha sido francamente decepcionante desde su llegada a Orlando. Actualmente, se encuentra fuera del top 120 en ligas de puntos y aún peor en formatos de 9-cat, cayendo fuera del top 200. Se esperaba que Bane prosperara como un especialista en triples y en creación de juego, pero no está resultando así al principio. En los últimos dos juegos, ha promediado 7.0 puntos, 1.5 rebotes y 3.5 asistencias en 21.2 minutos. No es irrazonable pensar que los jugadores necesitan tiempo para adaptarse a nuevos entornos. Bane está acostumbrado a jugar con un base dominante, pero quizás un alero con dominio del balón requiera un período de ajuste más largo. Sus números han disminuido en todas las categorías, excepto en rebotes ofensivos, así que, en este punto, no puede empeorar mucho. Dicho esto, mi medidor de pánico es moderado, y si tuviera un equipo fuerte, buscaría adquirirlo a bajo precio.

Medidor de Pánico: 3/5

Paolo Banchero — Orlando Magic

La sobre-reacción a la selección de tiro

Parte de la culpa de las luchas tempranas de los Magic ha sido la ineficiencia de Banchero. Seamos honestos: no es un buen tirador de salto. Es el tiro que toma con más frecuencia, y nunca ha lanzado por encima del 40% en ninguna temporada de su carrera. Sin embargo, observemos estos desarrollos positivos hasta el miércoles:

  • Frecuencia de tiros en el aro: 47.2% (máximo en su carrera)
  • Frecuencia de 3PT: 20.4% (mínimo en su carrera)
  • Frecuencia de tiros de media distancia larga: 9.9% (mínimo en su carrera)
  • % de tiros de campo con falta: 25.4% (máximo en su carrera)

Si Paolo continúa enfatizando el ir hacia el aro y conformándose con menos tiros de salto, su eficiencia mejorará. Además, Banchero ha estado aumentando su tasa de rebotes, promediando 2.0 rebotes más por juego esta temporada que en 2024-25. Sus acciones por juego (1.9) también han aumentado año tras año hasta ahora. Yo era optimista sobre su crecimiento esta temporada y me mantengo en esa línea.

Medidor de Pánico: 2/5

Ja Morant – Memphis Grizzlies

La alegría (y el dolor) de Morant

La temporada de los Grizzlies depende del frágil estado de Morant. La lista de lesiones es brutal: Ty Jerome, Scotty Pippen Jr. y Zach Edey están fuera, dejando poca profundidad en el backcourt y el frontcourt. Sin que Ja esté completamente concentrado, las cosas podrían desmoronarse rápidamente. Morant ha mencionado que no está jugando con «alegría» y ha estado luciendo menos agresivo y comprometido durante los juegos. El año pasado, no le gustó el sistema ofensivo porque tenía el balón en sus manos mucho menos que en años anteriores, promediando 68 toques por juego. Este año, ha vuelto a su promedio de 77 toques por juego, pero los Grizzlies tienen un récord de 3-5 con Morant llegando menos al aro y conformándose con más tiros de salto (lo cual no es una buena señal). Morant, francamente, tiene que jugar mejor y con más esfuerzo. Si no mejora, podríamos enfrentar una situación frustrante que inevitablemente podría llevar a una solicitud de traspaso.

Medidor de Pánico: 4/5

Cooper Flagg — Dallas Mavericks

El novato con margen de mejora

Vamos a frenar el pánico temprano sobre Cooper Flagg. Sí, los Mavericks están 2-6, pero Flagg no ha parecido completamente abrumado: ha sido un legítimo creador de juego secundario detrás de D’Angelo Russell, aumentando sus números de asistencias y mostrando un sentido avanzado para un alero de 18 años que inicia la ofensiva. La anotación ha sido inestable, lanzando solo un 39% desde el campo, pero eso parece estar corrigiéndose. El miércoles, anotó 20 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 5 acciones, mostrando destellos del fenómeno de Duke que esperábamos. Está en la dirección correcta, y en términos de fantasy, su base se está estabilizando. Mantente firme, ya que está volviendo al top 100 en ligas de 9-cat.

Medidor de Pánico: 2/5

Cam Johnson — Denver Nuggets

La lucha es real

Cam Johnson se ha enfriado en Denver. Está publicando números casi en su mínimo histórico, promediando solo 8.6 PPG con un 38% de acierto desde el campo y 28% desde 3, con una notable caída en volumen y confianza. Ya sea por un problema persistente en el hombro o una lenta adaptación a la altitud de Denver, algo no está bien. Johnson no está contribuyendo en robos, y la caída en eficiencia y volumen lo convierte en una carga en todos los formatos. Sin embargo, de alguna manera, todavía está en el 79% de las ligas. Ese número es demasiado alto. Lo he dejado caer en formatos de 12 equipos, y tú también deberías hacerlo.

Medidor de Pánico: 5/5