Matheus Cunha y su conexión con el Manchester United
Matheus Cunha y el Manchester United parecen estar destinados a unirse. El delantero brasileño, quien ha recibido el visto bueno para someterse a un examen médico en Old Trafford antes de un propuesto traspaso veraniego por £62.5 millones ($83.7 millones) desde Wolverhampton Wanderers, nació solo unas horas después de una de las noches más memorables del United. Dieciocho años después, Cunha consolidó su reputación como un prodigioso talento al destacar frente a ellos.
Los Inicios de Cunha
Mientras Sir Alex Ferguson y sus jugadores intentaban recuperarse de la resaca de su épica victoria en la final de la Champions League sobre el Bayern Múnich en mayo de 1999, Cunha llegó al mundo en el estado brasileño de Paraíba. Para cuando brilló con Coritiba contra el United en la Dallas Cup sub-19 en abril de 2017, ya había recorrido miles de kilómetros en su trayectoria futbolística, y su aventura apenas comenzaba.
A la edad de 14 años, Cunha se trasladó casi 2,000 millas para unirse a Coritiba. A los 18, había dejado América del Sur para unirse al club suizo Sion. Su vida en el fútbol ha estado marcada por el movimiento constante, desde el barrio Torre de Joao Pessoa, una ciudad de tamaño medio en Paraíba, hasta el glamoroso fútbol europeo.
Reconocimiento Temprano
“Era un chico muy talentoso”, comenta Barao Xavier, entrenador de futsal en CT Barao en Recife.
“Cognitivamente, estaba muy por delante de los demás. Era el tipo que movía al equipo de la defensa al ataque. Marcaba goles, era ambidiestro y un líder en el campo…”
Cuando Xavier vio a Cunha por primera vez, ya había empezado a hacerse un nombre jugando al fútbol con su padre, Carmelo, en la Praça de Sao Goncalo, así como en el futsal con Cabo Branco. Su plan para neutralizar a Cunha fue más ambicioso: decidió ficharlo.
“Primero hablé con su padre y le dije que veía mucha calidad en Matheus…”
Desafíos y Oportunidades
La experiencia no fue fácil. Cunha enfrentó momentos de incertidumbre, como cuando no fue seleccionado para un torneo crucial en Italia y estuvo a punto de regresar a casa. Sin embargo, se quedó y terminó siendo invitado a entrenar con los chicos mayores, lo que le permitió cambiar su posición y convertirse en delantero.
Pablo Thomaz, compañero de Cunha, recuerda que “siempre fue uno de los mejores jugadores de nuestro grupo de edad. Era el No. 10 y yo era el No. 9. Tuvimos una gran conexión. Nunca necesitó decirme dónde pasar; simplemente leía mis movimientos.”
El Salto a Europa
El impacto de Cunha en Sion no fue instantáneo, pero rápidamente se hizo notar. El club voló a su madre desde Brasil para ayudarlo a adaptarse, le enseñó francés y se enfocó en su condición física. Después de Sion, se trasladó a RB Leipzig, luego a Hertha Berlín, y finalmente a Atlético de Madrid. Ahora, tras su fichaje por los Wolves, se enfrenta al mayor desafío de su carrera.
Reflexiones Finales
“Cuando lo veo jugar hoy, siento que mi trabajo valió la pena… Es un ejemplo para todos los demás niños aquí: un ejemplo de esfuerzo, determinación y el valor de perseverar,” concluye Xavier.