Marquinhos: El PSG como modelo para la Brasil de Carlo Ancelotti

Modelo a seguir para Brasil

El capitán del Paris Saint-Germain, Marquinhos, considera que su club ha establecido un modelo a seguir para la selección nacional de Brasil a fin de lograr el éxito. Los gigantes franceses están en camino de conseguir un triplete que incluiría la Ligue 1, la Coupe de France y la UEFA Champions League esta temporada, a pesar de la salida de su estrella, Kylian Mbappé, hacia el Real Madrid.

«Cuando ganas un título, te tomas un momento para reflexionar», declaró Marquinhos a los periodistas.

Todos aquí conocen a los jugadores del PSG y a los de la selección nacional, y todos están extremadamente comprometidos con el equipo. Por supuesto, cada entrenador tiene sus propias preferencias en cuanto al estilo de juego y algunos jugadores se adaptan mejor que otros.

Desafíos y Adaptaciones

Vimos al entrenador del PSG, Luis Enrique, expresar tras conquistar la Champions League que desearía contar con jugadores como Mbappé; sería ideal tenerlo en el equipo. Sin embargo, estas son decisiones personales. Él eligió irse, y Luis Enrique tuvo que construir un equipo con las piezas que tenía a su disposición. De manera similar, Carlo Ancelotti, el entrenador de Brasil, deberá conocer bien a los jugadores que tiene y aprovechar su calidad y habilidades en beneficio del equipo.

El fútbol es extremadamente competitivo; cada pequeño detalle cuenta al intentar ganar la Copa del Mundo o la Champions League. El PSG ha demostrado eso, con cada jugador dando lo mejor de sí para coronarse campeones. No es diferente en la selección nacional, a pesar de los resultados recientes. Todo lo que se necesita es que todo encaje dentro de la filosofía del equipo y que el entrenador tenga claridad sobre lo que busca. Cuando todos los jugadores comparten este ideal de colectividad, el individualismo se presenta de manera natural.

Preparación para la Copa del Mundo

El partido de clasificación para la Copa del Mundo 2026 el jueves contra Ecuador será el primer encuentro de Ancelotti a cargo de Brasil. La selección brasileña no gana la Copa del Mundo desde 2002 y Ancelotti asume un equipo que ha enfrentado dificultades para obtener buenos resultados y ofrecer desempeños satisfactorios.

«En el PSG he visto que las dinámicas pueden cambiar muy rápido; la energía, todo puede transformarse», comentó Marquinhos.

«Espero que eso suceda aquí también. He tenido poco contacto con Ancelotti, solo lo conocí anoche y esta mañana, pero me dejó una imagen clara de su plan de juego. Gracias a su experiencia, la adaptación será rápida. Con su formación, mejoraremos en cada sesión de entrenamiento. Él aporta energía, algo nuevo y fresco. El tiempo hasta la Copa del Mundo es corto, así que esta energía es fundamental. Esto es solo un comienzo, y el resultado dependerá de nuestro desempeño en el campo.»

Clasificación y Rendimiento Futuro

Brasil aún no ha asegurado su clasificación para la Copa del Mundo. Actualmente ocupa el cuarto lugar en el grupo de clasificación sudamericana, a 10 puntos de los líderes, Argentina, que ya han sellado su participación en el Mundial 2026. Los seis primeros equipos se clasifican automáticamente, mientras que el séptimo lugar avanza a un playoff.

«Nuestro primer objetivo es clasificar, eso es lo que buscamos en este momento», afirmó Marquinhos.

«Pedimos a todos que mantengan la calma, sean pacientes y confíen en nuestra experiencia y en nuestro entrenador. Él traerá resultados, y esperamos que sea en el próximo partido. Si no es así, pedimos paciencia porque esto funcionará. Nuestro verdadero objetivo es clasificar al Mundial, crecer, ganar fuerza y llegar en buena forma para el torneo una vez que hayamos obtenido la clasificación. Siempre luchamos por títulos; siempre competimos en la parte alta en la selección, sin importar el momento. Nuestras ambiciones siempre son las más altas. El grupo necesita ser fuerte y estar preparado. Así es como nos preparamos para la Champions League, y así debe ser con la selección nacional.