Los Campeones Mundiales de Boxeo Más Antiguos en la Historia por División

La Longevidad en el Boxeo

El boxeo es conocido como el deporte de los jóvenes, pero la historia demuestra que la edad no siempre es una barrera para el éxito. Algunos boxeadores han extendido sus carreras mucho más allá de sus mejores años y han desafiado las expectativas al ganar títulos mundiales mucho después de que la mayoría de sus compañeros se han retirado. World Boxing News ha verificado a los campeones mundiales más antiguos en cada división, desde peso pesado hasta peso mínimo, y la lista incluye algunos de los nombres más icónicos del deporte.

Ejemplos de Éxito Tardío

El triunfo más famoso en la etapa tardía de una carrera ocurrió en 1994, cuando el fallecido George Foreman noqueó a Michael Moorer para recuperar el campeonato de peso pesado. A los 46 años, ‘Big George’ sigue siendo el referente para los boxeadores mayores que se atreven a soñar. Foreman reclamó el título de peso crucero de la WBA en 2006, extendiendo su notable carrera después de haber dominado en peso semipesado durante más de una década.

Quizás el más asombroso de todos, Bernard Hopkins unificó títulos a los 49 años contra Beibut Shumenov en 2014. ‘El Ejecutor’ redefinió la longevidad y sigue siendo el campeón reconocido más antiguo en la historia del boxeo.

Logros Notables de Otros Boxeadores

El sudafricano Malinga superó a Glenn Catley en 2000 para recuperar la corona del WBC, un logro notable considerando su edad y el duro camino que le esperaba en su carrera. El técnico cubano añadió el título de peso medio de la WBA en 2024, demostrando que su clase se mantuvo desde super welter hasta la división superior.

«K9» Bundrage sorprendió al mundo del boxeo al recuperar el título de super welter de la IBF en 2014, mostrando coraje y determinación mucho después de los 40.

La leyenda filipina Manny Pacquiao hizo historia en 2019 al derrotar a Keith Thurman por el título de peso welter de la WBA, extendiendo su legado como campeón de ocho divisiones. En 2025, Pacquiao casi rompió ese récord por seis años en un empate debatido con Mario Barrios.

Más Campeones de Larga Duración

El pegador ruso Ruslan Provodnikov se convirtió en el campeón de super ligero de la IBF en 2015, consolidando su nombre entre los poseedores de cinturones más antiguos del boxeo en 140 libras. Conocido por su rivalidad con Manny Pacquiao, Juan Manuel Márquez capturó un cinturón de peso ligero en 2010, sumando a su ya legendaria carrera.

El ‘Profesor’ ghanés, Azumah Nelson, defendió su corona de super pluma en 1995, manteniéndose a raya del tiempo con su IQ de ring y determinación. El héroe nacional de Brasil, Éder Jofre, recuperó la corona de peso pluma en 1973, extendiendo su estatus como uno de los mejores boxeadores sudamericanos de todos los tiempos.

Retos y Éxitos en la Carrera Tardía

El guerrero mexicano, Julio César Chávez, se retiró en 1997 después de perder su título del WBC ante Erik Morales, pero había establecido el récord del boxeador más viejo en la división a principios de ese año. El ‘Filipino Flash’, Nonito Donaire, superó las expectativas cuando ganó el título de peso gallo del WBC en 2025. Su carrera tardía ha sido nada menos que inspiradora.

El maestro argentino, Sergio Martínez, utilizó su elegante estilo de zurdo para mantenerse relevante en sus finales de 30, manteniendo el título de la WBO hasta 2013. El técnico sudafricano, Moruti Mthalane, defendió la corona de peso mosca de la IBF en 2020, consolidando su estatus como uno de los campeones de peso mosca más longevos de la historia.

Controversial pero duradero, Juan Carlos Reveco se convirtió en el campeón de peso minimosca de la IBF en 2010, extendiendo su carrera hasta sus finales de 30. El veterano indonesio, Muhammad Rachman, sorprendió a Kwanthai Sithmorseng en 2011, recuperando una versión de la corona de peso mínimo a casi 40 años.

Conclusión

Los nombres en esta lista demuestran que la experiencia, la técnica en el ring y la condición física pueden, a veces, superar a la juventud. Desde Hopkins a los 49 años hasta Donaire aún ganando cinturones a los 42, la historia del boxeo está llena de ejemplos de boxeadores que extienden sus legados contra todo pronóstico. Mientras que las demandas modernas y los horarios exigentes a menudo llevan a los boxeadores a retirarse antes, estos campeones han demostrado que la grandeza puede llegar a cualquier edad.

Acerca del Autor

Phil Jay es un periodista de boxeo veterano con más de 15 años de experiencia cubriendo la escena global de peleas. Como Editor en Jefe de World Boxing News desde 2010, Jay ha entrevistado a docenas de campeones mundiales y ha reportado desde ringside en las noches más grandes del boxeo.

Ver todos los artículos de Phil Jay y aprender más sobre su trabajo en el periodismo de deportes de combate.

Mantente Informado

Mantente al día en las noticias de boxeo: Suscríbete al boletín gratuito de WBN y recibe actualizaciones de boxeo confiables y reportadas por expertos, entrevistas exclusivas y análisis de peleas entregados directamente a tu bandeja de entrada diariamente.