Consumo de Alcohol en la Women’s Super League
Los seguidores podrán consumir alcohol en las gradas de algunos de los clubes más destacados del fútbol femenino, ya que la Women’s Super League (WSL) ha decidido ampliar su prueba para la temporada 2025-26. Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City y Manchester United son algunos de los clubes involucrados, con estadios tanto de hombres como de mujeres incluidos para cada uno de estos equipos, excepto el City.
Legislación y Pruebas Iniciales
Dado que el fútbol femenino no está sujeto a la legislación del Sporting Events (Control of Alcohol etc.) Act 1985 (SECAA 1985), que prohíbe el consumo de alcohol a la vista del campo, esta iniciativa fue probada por el organismo rector en cuatro clubes de segunda división durante la segunda mitad de la temporada pasada. Birmingham City, Bristol City, Newcastle United y Southampton participaron en la prueba inicial y experimentaron un aumento en sus asistencias.
«Ampliar esta prueba para la nueva campaña, abarcando nuestros equipos de Barclays WSL y clubes adicionales de Barclays WSL2, es parte de nuestra estrategia para ofrecer una experiencia de clase mundial a nuestros aficionados que asisten a los partidos», declaró Holly Murdoch, directora de operaciones de WSL Football, en un comunicado oficial.
Resultados de la Prueba
De los 19 partidos de la prueba, no se reportaron incidentes de seguridad y el 66 por ciento de los aficionados encuestados apoyaron la continuidad de la prueba, según un comunicado de prensa de WSL Football. El organismo rector de los dos niveles superiores del fútbol femenino, anteriormente conocido como Women’s Professional Leagues Limited, también ha implementado cambios para los jugadores y los seguidores.
En junio, votaron para expandir la WSL1 de 12 a 14 equipos e introducir un sistema de playoffs para el descenso y la promoción. Este sistema comenzará la próxima temporada y significa que no habrá un descenso automático desde la liga superior. En su lugar, el equipo que termine en el 12º lugar de la WSL1 se enfrentará al equipo que termine en tercer lugar en la liga inferior para decidir quién formará parte de la WSL1 en la campaña 2026-27.
Perspectivas Futuras
Esta decisión es tanto racional como astuta por parte de WSL Football. Los aficionados del fútbol femenino han demostrado en los últimos años que confundir su afición con la (aunque mayormente histórica) reputación del juego masculino es potencialmente injusto. Esto no se trata solo de atraer nuevas audiencias con la posibilidad de consumir alcohol en sus asientos, sino de reconocer que los aficionados al fútbol no son inherentemente problemáticos.
También es un testimonio de la atmósfera: divertida, inclusiva, pero también madura. No son solo niños de ocho años y sus padres los que asisten a los partidos, sino también adolescentes y jóvenes adultos que pueden disfrutar del juego de manera apropiada. La prueba en el Championship tuvo un gran éxito, y es alentador ver a WSL Football no solo respondiendo a ese éxito, sino también a los deseos expresados por una base de aficionados diversa.
El fútbol femenino tiene un gran potencial para diferenciarse como una forma única de deporte y entretenimiento. Y aunque siempre existe el riesgo de que un privilegio sea abusado, esta iniciativa se siente positiva y emocionante.