El Debate del Boxeo: Canelo Álvarez vs. Terence Crawford
A medida que el mundo del boxeo cuenta los días para el enfrentamiento entre Canelo Álvarez y Terence Crawford este sábado en el Allegiant Stadium de Las Vegas, ESPN ha lanzado una lista provocadora de los mejores boxeadores desde el año 2000. Este ranking ha generado un intenso debate, especialmente sobre quién ocupa la cima de la lista: Floyd Mayweather o Manny Pacquiao.
Opiniones en el Debate
Max Kellerman y Ryan García han expresado rápidamente sus opiniones, defendiendo que Pacquiao es superior en términos de libra por libra. Sin embargo, este argumento no aborda el enfoque de ESPN, que no estaba clasificando únicamente en base a P4P; estaba evaluando logros en la carrera, inteligencia en el ring e impacto. En esas áreas, el caso de Mayweather sigue siendo sólido.
Kellerman comentó: “Los 25 mejores boxeadores del siglo, porque el siglo tiene 25 años. Veamos los 10 mejores según ESPN. Siempre es complicado con estas listas, porque surgen preguntas como: ¿por qué Roy Jones está en el noveno lugar? Debería estar más arriba. Gran parte de su grandeza ocurrió en los años 90. Tengo un gran desacuerdo con esta lista. Floyd Mayweather venció a Manny Pacquiao. Es cierto que Floyd es uno de los 10 mejores boxeadores libra por libra que han existido; es difícil argumentar lo contrario. Pero, libra por libra, no puede estar por encima de Manny Pacquiao. Manny Pacquiao fue campeón de peso mosca, luchó contra grandes boxeadores y nunca evitó a nadie. Para mí, aparte de Sugar Ray Robinson, Pacquiao sigue siendo uno de los mejores. Pacquiao es el mejor boxeador libra por libra que ha existido. No puedo poner a Floyd por encima de él. ¿Algún problema?”
García respondió: “Estoy de acuerdo contigo. Siempre he tenido a Manny Pacquiao en la cima, pero Floyd, libra por libra, es único. En la historia del boxeo, nunca has oído hablar de un boxeador que pueda cambiar de categorías de peso y seguir dominando. Noqueó a Cotto, a Ricky Hatton con un solo golpe, destruyó a Oscar De La Hoya. Hizo que pareciera que no era nada. Para mí, Manny Pacquiao siempre tendrá eso, y siempre fui un gran fan de él mientras crecía, así que sí, para mí, él se lleva la delantera sobre Floyd.”
El Legado de Floyd Mayweather
‘Money’ Mayweather no es solo un boxeador; es el boxeo personificado. De Pretty Boy a Money, Floyd dominó la defensa, el juego de pies y el contragolpeo preciso. Su carrera de 2000 a 2017: 50-0, 27 KOs, con títulos mundiales en cinco divisiones y el estatus de atleta mejor pagado del mundo en múltiples ocasiones. No persiguió peleas fáciles. Venció a leyendas como Pacquiao, Canelo, De La Hoya, Márquez y Cotto.
El panel de ESPN destacó su precisión de nivel Navy SEAL y argumentó que, incluso retirado, Mayweather sigue siendo la máxima atracción del boxeo, con una exhibición en 2026 contra Mike Tyson ya en el horizonte. Andreas Hale lo resumió: “Mayweather es fácilmente el mejor boxeador de los años 2000. Su IQ en el ring, precisión y adaptabilidad lo hacen intocable.”
La Historia de Manny Pacquiao
La historia de Manny Pacquiao es cruda, emocional y casi mítica. Desde humildes comienzos en Filipinas hasta convertirse en el único campeón mundial de ocho divisiones del boxeo, encarna la resiliencia. Su estilo, un asalto implacable desde todos los ángulos, desmanteló leyendas como Barrera, Morales, De La Hoya y Cotto.
Incluso después de la brutal derrota por nocaut ante Márquez en 2012, Pacquiao se recuperó con seis victorias más en títulos de peso welter. A los 46 años, sigue peleando, desafiando recientemente a Mario Barrios en julio.
Nick Parkinson señaló: “Pacquiao es la leyenda viviente del boxeo. Cada golpe cuenta una historia, cada pelea es un capítulo en una de las mejores carreras de todos los tiempos.”
Conclusión del Debate
El argumento de Kellerman a favor de Pacquiao está arraigado en la percepción de P4P, pero la lista de ESPN recompensa la habilidad completa en el boxeo, incorporando logros y dominio en el más alto nivel. Mayweather puede haber sido astuto en el negocio del boxeo, pero cumplió en el ring contra los mejores, dejando un récord que exige respeto.
Sin embargo, la narrativa de Pacquiao, el desvalido de raíces humildes, el boxeador que desafía la edad, el hombre que electrificó naciones, lleva un peso emocional que ninguna estadística puede cuantificar. Por eso este debate continuará, incluso mientras los fanáticos dirigen su atención a Canelo vs. Crawford, otro enfrentamiento destinado a definir una generación.
Al final del día, las listas son solo listas. Mayweather vs Pacquiao es más que números; es legado, coraje y la historia humana dentro de los guantes. ESPN presentó un fuerte caso para la carrera de Mayweather, pero el corazón duradero de Pacquiao, su resiliencia y su impacto global nos recuerdan por qué el boxeo trasciende las estadísticas.
A medida que Canelo y Crawford se preparan para entrar al ring, la lección es clara: cada boxeador, pasado y presente, persigue el mismo sueño: dejar una huella que los números por sí solos no pueden capturar. Una victoria de Crawford pondría al hombre de Omaha en la ecuación como uno de los mejores de su generación. Canelo, mientras tanto, ya está allí.