La Pasión por el Liderazgo
En la casa de Lisa Bluder, entrenadora de baloncesto de la Universidad de Iowa, hay una biblioteca repleta de libros que reflejan su pasión por el liderazgo y la cultura de equipo. Entre ellos se encuentran títulos como «El Manual de Liderazgo del Capitán del Equipo», «Las Cinco Disfunciones de un Equipo» y «La Presión es un Privilegio». Bluder considera que estos libros son una fuente invaluable de aprendizaje.
Desafíos con Caitlin Clark
Sus exjugadoras pueden recordar cómo, tras las prácticas, se sentaban en círculo mientras Bluder les leía pasajes inspiradores. A lo largo de su carrera, utilizó estos textos para enfrentar diversos desafíos. Sin embargo, al llegar a la etapa de entrenar a Caitlin Clark, una superestrella generacional que atraía multitudes y atención mediática, se encontró con un reto que pocos libros podían abordar.
Una noche, durante el tercer año de Clark, el esposo de Bluder, David, le sugirió que volviera a leer «Sacred Hoops» de Phil Jackson. Este libro, que detalla las experiencias de Jackson entrenando a Michael Jordan en los Chicago Bulls, se convirtió en una herramienta clave para Bluder. Comenzó a marcar pasajes que resonaban con la situación de Clark, especialmente aquellos que trataban sobre las presiones que enfrentaba una superestrella.
«Las cosas que Michael Jordan experimentó, que Phil tuvo que ayudarle a manejar, eran similares a lo que yo sentía que debía hacer con Caitlin».
Compartió estos pasajes con Clark, resaltando la importancia de manejar la presión y las críticas mediáticas. A medida que la relación entre Bluder y Clark se fortalecía, también lo hacía la cultura del equipo.
Desarrollo de la Confianza y Colaboración
Bluder observó que, al principio, Clark tenía dificultades para confiar en sus compañeras y tendía a querer hacerlo todo por sí misma. A pesar de su éxito en la escuela secundaria, donde fue nombrada Jugadora del Año de Gatorade de Iowa y promedió 33 puntos por juego, Bluder sabía que en una conferencia competitiva como la Big Ten, necesitaría aprender a colaborar.
A través de conversaciones y análisis de videos, Bluder ayudó a Clark a reconocer el impacto de su lenguaje corporal y su actitud en el equipo. Un momento clave ocurrió cuando Clark expresó su frustración porque una compañera no pasaba suficiente tiempo en el gimnasio. Bluder le preguntó si había invitado a su compañera a unirse a ella, lo que llevó a Clark a reflexionar sobre su papel como líder.
Bluder también le mostró a Clark un pasaje de «Sacred Hoops» donde Jackson le decía a Jordan que debía compartir el protagonismo con sus compañeras. Esta lección se volvió fundamental para Clark, quien comenzó a entender que, aunque era una jugadora excepcional, no podía hacerlo todo sola.
Enfrentando la Fama y la Presión
A medida que la fama de Clark crecía, también lo hacían los desafíos. Bluder le recordó las experiencias de Jordan con equipos que intentaban frustrarlo físicamente. Clark se convirtió en la primera jugadora de División I en liderar la nación en puntos y asistencias por juego en una sola temporada, pero también enfrentó tácticas defensivas que buscaban sacarla de su juego. Bluder le enseñó a no involucrarse en provocaciones y a mantener la calma, recordándole que debía actuar como un «guerrero pacífico».
Además, las demandas sobre el tiempo de Clark aumentaron, y Bluder le recordó que, al igual que Jordan, debía manejar esas expectativas con gracia. A través de las enseñanzas de Jackson, Clark aprendió a valorar a sus compañeras y a reconocer su contribución al éxito del equipo.
Crecimiento como Líder
Después de una victoria en la Final Four, Clark demostró su crecimiento como líder al elogiar a sus compañeras en una conferencia de prensa, enfatizando que el éxito del equipo no dependía solo de ella. Bluder se sintió orgullosa de ver cómo Clark había evolucionado, reconociendo que había aprendido a confiar en sus compañeras y a compartir el protagonismo, una lección fundamental que había extraído de las enseñanzas de Michael Jordan y Phil Jackson.