Messi y su Impacto en el Inter Miami
Decir que Lionel Messi es, sin duda, el mejor jugador de Inter Miami sería una subestimación. Es más bien un vórtice humano a través del cual deben pasar todas las cosas brillantes y bellas del fútbol. Existe un entendimiento compartido entre sus compañeros de equipo: si Messi está libre para recibir un pase, no dudarán en pasárselo, sin importar el contexto o las alternativas disponibles, incluso si ello significa pisarles los pies.
Esta deferencia se ha observado a lo largo de su carrera en Barcelona, Paris Saint-Germain y la selección argentina, aunque en menor medida, dado el nivel más alto de futbolistas que lo acompañaban en esos equipos. No obstante, hacer que cualquier equipo sea tan flexible a los movimientos de uno de sus jugadores tiene su precio.
Desempeño en la Copa del Mundo de Clubes
En la primera jornada de la Copa del Mundo de Clubes, Miami mostró las ventajas y desventajas de tal sacrificio al empatar 0-0 con el Al Ahly de Egipto.
El entrenador de Argentina, Lionel Scaloni, ha logrado encontrar la manera de posicionar a Messi, liberándolo de responsabilidades defensivas, utilizándolo en la banda derecha y creando una estructura de apoyo que le permite moverse mientras mantiene el equilibrio del equipo. Por el contrario, su homólogo en Miami, Javier Mascherano, no ha conseguido lo mismo, lo que llevó a que su equipo se mostrara desorganizado durante gran parte de la primera mitad.
“Tenemos que mejorar en las transiciones. Estamos perdiendo el balón y a veces no estamos bien organizados para detener la transición. Ellos son muy peligrosos.”
Esta situación fue reconocida por Mascherano durante una entrevista con DAZN en el medio tiempo.
Dilemas Estratégicos de Miami
Messi comenzó en la delantera junto a Luis Suárez en un sistema nominal 4-4-2, pero tras quince minutos se dio cuenta de que su única oportunidad de tocar el balón era al venir a buscarlo él mismo. Este es el dilema que enfrenta Miami, y cualquier equipo que dependa tanto de un único individuo. Si Messi retrocede al mediocampo, la progresión del balón se ve afectada, pero esa acción transforma la estructura del equipo en un caos desorganizado.
Los peligros de esta estrategia se hicieron evidentes en el minuto 16, cuando Messi recibió el balón desde la defensa e intentó realizar un uno-dos. Sin embargo, el pase de vuelta fue impreciso, creando una situación de contraataque a favor de Al Ahly en un tres contra dos.
Defensas y Estrategias Tácticas
El concepto de defensa de reposo casi no existió para Miami. Esto se debe en parte a la disposición táctica de Mascherano, que posiciona a ambos laterales empujando hacia adelante y a los extremos inclinándose hacia adentro, formando un cuarteto ofensivo con Messi y Suárez.
Sergio Busquets y Federico Redondo se encontraban en el centro del mediocampo para ofrecer estabilidad, pero ambos carecían de la movilidad necesaria para compensar los enormes espacios dejados en las bandas. Los defensores centrales también tendían a retroceder, dejando aún más espacio detrás del mediocampo. Estas dinámicas juntas son una receta para el desastre en situaciones de contraataque.
Tan pronto como en el minuto ocho, el problema se hizo evidente, especialmente con Tomás Avilés tan hundido en la defensa.
Visión y Habilidades de Messi
El beneficio de que Messi retroceda es obvio: su capacidad cerebral le permite ver imágenes en el campo que nadie más percibe, y su habilidad para orquestar juega un papel crucial en elevar a Miami más allá de ser un equipo promedio de la MLS. Sin embargo, el riesgo radica en el vacío que deja su presencia al hacer que sus compañeros abandonen el área para asistirlo.
Conclusión y Futuras Consideraciones
La dependencia de Messi es comprensible; fue el mejor jugador en el campo la noche del sábado. Sin embargo, Mascherano debe encontrar una manera más sostenible de jugar a través de él sin sacrificar la cohesión del equipo. Si se hubieran enfrentado a un equipo de mayor calidad que Al Ahly —como Porto, los rivales de Miami en su próximo partido del grupo el jueves— podrían haber estado mirando un marcador embarazoso al medio tiempo.