Emocionantes finales en Roland Garros
Roland Garros no podría haber ofrecido un mejor espectáculo con los dos emocionantes enfrentamientos programados para las finales que se llevarán a cabo más tarde este fin de semana. En la modalidad femenina, se enfrentarán la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, y la joven estrella estadounidense Coco Gauff, lo que garantizará que haya una nueva campeona. En la categoría masculina, los dos mejores jugadores del momento, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, disputarán un encuentro que promete ser electrizante.
Desempeño de los jugadores en semifinales
A pesar de que Iga Świątek ha dominado Roland Garros en los últimos años y Novak Djokovic sigue siendo el nombre más relevante en el tenis, ambos fueron superados por los respectivos favoritos en las semifinales. A pesar de la ausencia de estas grandes figuras, los enfrentamientos que París albergará no pierden atractivo.
Final femenina: Sabalenka vs. Gauff
Ambas finales cuentan con los dos cabezas de serie más destacados de sus respectivos sorteos. En la final femenina, Aryna Sabalenka es la favorita contra Coco Gauff con -210 en BetMGM. Sabalenka ha tenido un camino impresionante hacia esta final, que incluyó una victoria por 7-6 (1), 4-6, 6-0 contra la campeona defensora, Iga Świątek, quien ha ganado el torneo en tres ocasiones.
La jugadora de 27 años ha llegado a las semifinales en nueve de sus últimas diez participaciones en torneos de Grand Slam y busca ser la número uno del mundo tras estas demostraciones.
No obstante, Sabalenka nunca ha ganado Roland Garros y Gauff ya la ha vencido en una final de Grand Slam, cuando sorprendió al mundo al triunfar en el Abierto de EE. UU. 2023 con un marcador de 2-6, 6-3, 6-2. Esta será la primera final de Gauff desde su victoria en Nueva York. Cabe recordar que la jugadora de 21 años también llegó a la final de Roland Garros en 2022, donde fue derrotada por Świątek en sets corridos.
En las seis finales de Grand Slam que ha disputado Sabalenka, cuatro han sido contra jugadoras estadounidenses. Además de Gauff, ha enfrentado a Jessica Pegula en el Abierto de EE. UU. en 2024 y perdió ante Madison Keys en el Abierto de Australia a principios de este año. A pesar de que Sabalenka es considerada la clara favorita en las apuestas, la historia de sus enfrentamientos directos muestra un cuadro ajustado. En sus diez encuentros, cada una ha ganado en cinco ocasiones, aunque Sabalenka ha triunfado en tres de los últimos cuatro.
Ambos tienen dos victorias en tierra batida, con Sabalenka ganando el último enfrentamiento en esa superficie por 6-3, 7-6 (3) en la final del Abierto de Madrid a principios de mayo.
Final masculina: Alcaraz vs. Sinner
En cuanto a la final masculina, la situación es más equilibrada en las apuestas, con Alcaraz teniendo una ligera ventaja sobre Sinner. En BetMGM, Alcaraz está en -115 mientras que Sinner se ubica en -102. Sinner llega a esta final tras vencer a Novak Djokovic de una forma muy convincente, ganando el partido por 6-4, 7-5, 7-6 (3). Cabe resaltar que el italiano no ha perdido un set en el torneo y ese tercer set contra Djokovic fue el primero en el que tuvo que enfrentarse a un tiebreak.
El camino de Alcaraz ha sido más complicado, disputando cuatro partidos a cuatro sets, pero aún no ha llegado a un quinto set. En su primera semifinal, Alcaraz estaba por debajo de un set ante Lorenzo Musetti, pero logró ganar el tiebreak del segundo set y luego el partido, ya que Musetti tuvo que retirarse debido a una lesión en la ingle. Alcaraz dejó la cancha en menos de 2 horas y media.
Sinner ha conquistado los dos últimos títulos de Grand Slam, lo que generaría expectativas de que pudiera ser el campeón reinante en los cuatro torneos a la vez si vence el domingo. Sin embargo, sus tres títulos han llegado en pista dura. Por su parte, Alcaraz, actual campeón defensor de Roland Garros, lleva cuatro Grand Slams en su haber.
La rivalidad que se está forjando entre Sinner (23) y Alcaraz (22) podría convertirse en una de las más emocionantes del tenis, siendo esta la primera vez que compiten en una final de Grand Slam.
¿Marcará el partido del domingo el inicio de una nueva era en el tenis antes de que ambos se enfrenten en varias finales de Slam a lo largo de sus carreras?
Cabe recordar que Sinner y Alcaraz se han visto las caras en tres finales previas en el circuito, donde Sinner se impuso a Alcaraz con un marcador de 6-7 (5), 6-1, 6-1 en el Abierto de Croacia de 2022 sobre tierra batida, mientras que Alcaraz ha vencido en dos ocasiones desde entonces, en el Open de China del año pasado (6-7 (8), 6-4, 7-6 (3)) y en la final del Abierto de Italia del mes pasado (7-6 (5), 6-1).