El Legado de Trent Alexander-Arnold en Liverpool
Con solo 20 años, Trent Alexander-Arnold ya se había grabado en la historia de Liverpool. El reloj del partido marcaba 78:10, y Liverpool estaba realizando otra famosa remontada europea contra el Barcelona durante el segundo partido de las semifinales de la Champions League 2019. Alexander-Arnold se preparó para ejecutar un tiro de esquina y vio que el Barcelona estaba desorganizado en su defensa, así que aprovechó la oportunidad con un pase perfecto a los pies de Divock Origi, que decidió la eliminatoria. Liverpool completó otra de sus grandes escapadas en la Champions League y avanzó a la final, donde derrotó al Tottenham Hotspur para ganar su sexta corona europea.
Éxitos Posteriores y Evolución
En los años siguientes, el éxito continuó. Liverpool ganó dos títulos de la Premier League, llegó a otra final de la Champions League en 2022 y ha sido, en gran medida, uno de los mejores clubes de Europa desde finales de la década de 2010. Alexander-Arnold fue una gran razón de ese éxito, ocupando el tercer lugar en asistencias en la Premier League desde 2018 hasta la temporada pasada. Su capacidad para crear en juego abierto y desde situaciones de balón parado como lateral es decisiva.
Un Nuevo Desafío en Real Madrid
Un talento del calibre de Alexander-Arnold no aparece a menudo, y Liverpool fue el beneficiario a nivel senior durante casi una década. Eso ya no es el caso, ya que dejó Merseyside cuando su contrato expiró para un nuevo desafío con el Real Madrid. La Copa del Mundo de Clubes, en la que los gigantes españoles fueron derrotados por el Paris Saint-Germain en las semifinales, marcó el comienzo de un nuevo capítulo en la carrera de la estrella inglesa.
El Estilo de Juego de Klopp y su Impacto
La versión de Liverpool que Jürgen Klopp asumió y trató de moldear al principio de su mandato como entrenador era muy diferente a la iteración que luego trajo un éxito sostenido. En ese entonces, Liverpool jugaba una forma más pura de «fútbol de heavy metal», que había tomado por asalto la liga alemana cuando Klopp estaba en el Borussia Dortmund. Se basaba en el contra-pressing, el acto de abrumar al jugador del equipo contrario después de perder la posesión para recuperar el balón y prevenir un contraataque.
La Evolución Táctica de Liverpool
Para que Liverpool pasara de ser un equipo valiente pero defectuoso a un gran equipo, tanto el personal como las tácticas tuvieron que evolucionar. El resto de la década de 2010 vio al ataque de Liverpool tomar forma, gracias en gran parte a un reclutamiento inteligente y un poco de buena fortuna. El club adquirió talento ofensivo de primer nivel por tarifas de transferencia relativamente bajas en Roberto Firmino, Sadio Mané y Mohamed Salah.
El Impacto de Alexander-Arnold
Alexander-Arnold emergió de la academia del club como un adolescente para también jugar minutos consistentes, algo que no se ve a menudo. Combina todo eso y obtienes la columna vertebral de lo que terminó siendo uno de los ataques más cautivadores de Europa. Además de las adquisiciones, Liverpool alteró su plan de juego. Para sacar lo mejor de Mané y Salah, Robertson y Alexander-Arnold se convirtieron en partes prominentes del ataque de Liverpool, subiendo y actuando como extremos en un frente de cinco durante la posesión estable en la mitad del campo contrario.
Desafíos y Adaptaciones Recientes
Hacia el final de la temporada 2022-23, surgió un patrón interesante. Liverpool estaba experimentando un declive en su forma en comparación con campañas anteriores, y finalmente se perdió la clasificación para la Champions League, algo que no había sucedido desde que Klopp fue contratado en octubre de 2015. Esto llevó a Klopp a intentar poner a Alexander-Arnold en más situaciones enfrentando hacia adelante fuera del bloque de la oposición cuando la temporada 2023-24 avanzaba.
El Futuro en Real Madrid
Una vez que quedó claro que Alexander-Arnold firmaría con el Real Madrid, hubo un considerable interés sobre cómo encajaría en su once inicial. Algunos pensaron que podría haber una sinergia inicial con Vinícius Júnior y Kylian Mbappé. Sin embargo, sería justo sugerir que podría haber algunas dificultades en el Año 1. Alexander-Arnold nunca fue un neto positivo en defensa por una variedad de razones, incluyendo deficiencias atléticas defendiendo en uno contra uno y una falta de conciencia fuera del balón.
Conclusión
Trent Alexander-Arnold dejó la Premier League como uno de sus mejores jugadores de todos los tiempos. Si podrá alcanzar alturas similares en LaLiga como jugador del Real Madrid será fascinante de observar.