Lecciones sobre los cuatro equipos finales en los playoffs de la NHL

El éxito en el hockey: Lecciones de los finalistas

Es imposible replicar el éxito de otro equipo. Las plantillas se construyen de forma diferente, los estilos de juego varían y también lo hacen las perspectivas de liderazgo. Hay demasiados elementos que influyen en una temporada, por lo que no se puede convertir en una copia de un campeón. Sin embargo, eso no significa que los equipos no puedan aprender de los mejores de la liga e intentar emular ciertas tácticas y procesos de pensamiento.

Lecciones de los Dallas Stars

Este año, los cuatro finalistas fueron los Dallas Stars, Carolina Hurricanes, Florida Panthers y Edmonton Oilers. Los 28 equipos que miran desde fuera deberían estudiar lo que salió bien y mal para esos cuatro equipos, con el objetivo de averiguar cómo pueden alcanzar el nivel de un finalista de conferencia (y más allá) en un futuro cercano.

«Jamie Benn no es la razón por la que terminó la temporada de Dallas.»

La ofensiva de los Stars se estancó y el entrenador perdió confianza en el portero número uno en los momentos decisivos. Sin embargo, el capitán fue parte del problema, no la solución. En 18 partidos, Benn solo logró un gol y tres puntos. Al contabilizar los minutos jugados, eso equivale a 0.76 puntos cada 60 minutos en todas las situaciones, lo que representa una caída masiva en comparación con los 2.76 de la temporada pasada o los 2.38 del año anterior. Esto es una lección para los Stars sobre dónde se encuentra Benn en este punto de su carrera y cómo debería ser utilizado.

Los equipos deben saber cuándo una era ha terminado y cuándo tomar las decisiones difíciles en torno a los jugadores clave. Esto es lo que los Stars enfrentarán este verano con Benn, ya que su contrato de ocho años por 76 millones de dólares expira el 1 de julio. El impacto de Benn ha disminuido nuevamente.

La situación de los Hurricanes y Panthers

Año tras año, los Hurricanes parecen ser el equipo a vencer en la temporada regular, pero eso no se traduce bien en los playoffs. La fortaleza de su sistema permite a los Hurricanes intercambiar el elenco de apoyo sin gastar de más en posiciones de profundidad. Pero, ¿es ese realmente el problema?

«La lección para el resto de la liga debería ser que un sistema puede ayudar a un equipo a desempeñarse mejor que la suma de sus partes.»

Los Hurricanes necesitan más jugadores que marquen la diferencia y el equipo cuenta con el espacio salarial y activos comerciales para lograrlo este verano. Estas mejoras pueden ayudar a convertir tiros en goles a un ritmo más alto.

Por otro lado, los Florida Panthers cuentan con talento de alto nivel repartido en tres líneas y dos pares defensivos. Sus decisiones estratégicas son más arriesgadas, invirtiendo en jugadores de élite para aspirar a la perfección, lo cual les ha llevado a la final por tercera temporada consecutiva.

Los Edmonton Oilers y la experiencia acumulada

Los Oilers, a pesar de sus desafíos durante la temporada regular, están demostrando cómo se puede lograr el éxito en los playoffs. Después de ir abajo 2-0 ante los Kings, la ofensiva se disparó y su defensa mejoró significativamente. Esta experiencia acumulada ha sido clave en su rendimiento en playoffs, donde mantener la calma es crucial.

Competir por la Copa Stanley no es una tarea fácil, especialmente a lo largo de múltiples temporadas. Requiere un compromiso total, en todos los niveles, para competir año tras año.”

El compromiso de los Panthers: ¿A qué costo?

Los Panthers han apostado alto con su núcleo de élite y otros jugadores clave. Esta estrategia ha exigido una dedicación masiva para llevar a cabo su visión de conquistar la Copa Stanley. Pero, ¿este compromiso podría agotarlos a largo plazo?

A pesar de los sacrificios, los Panthers ya han levantado un estandarte y pueden estar en camino de conseguir otro, lo que los elevaría a una dinastía a seguir para los otros equipos de la liga.