La Controversia de la Victoria de Naoya Inoue
La reciente victoria de Naoya Inoue debería haber sido un momento de celebración. Sin embargo, la WBA ha vuelto a proyectar una sombra sobre el boxeo, dejando a los aficionados debatiendo la legitimidad de que ‘El Monstruo’ reclame una histórica racha de títulos mundiales ganados. El domingo, la superestrella libra por libra igualó la legendaria marca de 26 victorias consecutivas en peleas por el título mundial, una hazaña lograda anteriormente solo por Floyd Mayweather y Joe Louis.
Las Críticas a la WBA
No obstante, las líneas borrosas de la WBA entre sus campeonatos ‘regulares’ y ‘super’ han suscitado críticas renovadas, con detractores cuestionando si la racha de Inoue realmente califica como tal. La controversia proviene del ascenso de Inoue en 2018 desde la categoría de supermosca. Destronó a Jamie McDonnell por el cinturón de peso gallo regular de la WBA, luego lo defendió contra Juan Carlos Payano antes de ser elevado a campeón completo. La discusión sobre si esos primeros triunfos en peso gallo deberían contar para su racha de títulos sigue siendo el centro del debate.
«La práctica de la WBA de sancionar múltiples campeones por tarifas adicionales devalúa los logros de un boxeador como Inoue», comentó un insider del boxeo japonés a World Boxing News a través de traducción. «Los aficionados no quieren confusión; quieren claridad. Cuando tienes dos campeones en una división, nadie gana».
El Legado de Inoue
Este escenario de campeonato no es la primera vez que la WBA enfrenta críticas. Más recientemente, el peso pesado Kubrat Pulev celebró convertirse en el primer campeón de peso pesado de Bulgaria, un reclamo ampliamente desestimado por puristas que reconocen solo a Oleksandr Usyk como el legítimo titular del título de la WBA.
A pesar del ruido, los números de Inoue siguen siendo asombrosos. Contando el cinturón regular de la WBA, el ícono japonés ha ganado ahora 26 peleas consecutivas por el título mundial. Sin esos combates incluidos, su total aún se sitúa en 24 victorias extraordinarias, colocándolo justo detrás de Wladimir Klitschko (25), Mayweather (26) y Louis (27) en la lista de todos los tiempos. Inoue podría igualar a Mayweather en el segundo lugar con victorias sobre Alan David Picasso en diciembre y Junto Nakatani en 2026, mientras que algunos argumentan que ya ha superado esa marca si se reconocen las peleas por el título ‘regular’ de la WBA.
Sin embargo, la conversación sobre el legado se complica por la controvertida estructura del organismo sancionador. Los aficionados pueden argumentar que, al mirar hacia atrás, deberían ver números claros e indiscutidos. En este momento, es todo lo contrario. El hecho de que la WBA finalmente elevara a Inoue, y que él aún no hubiera perdido, no debería ser en su contra. Sin embargo, vivimos en el mundo real, donde tener dos campeones en el mismo organismo sancionador no debería ser aceptable.
Conclusión
Por ahora, lo que no está en debate es la grandeza de Inoue. Un campeón de cuatro divisiones y noqueador indiscutido en dos pesos, el joven de 32 años de Yokohama continúa rompiendo barreras. Si su racha se mantiene junto a Mayweather y Louis en los libros de récords, o si la WBA ha empañado el estándar con una política de dos cinturones, se discutirá mucho después de que el grande haya dejado el deporte.
Acerca del Autor
Phil Jay es un periodista de boxeo veterano con más de 15 años de experiencia cubriendo la escena global de peleas. Como Editor en Jefe de World Boxing News desde 2010, Jay ha entrevistado a docenas de campeones mundiales y ha reportado desde ringside en las noches más grandes del boxeo.
Ver todos los artículos de Phil Jay y aprender más sobre su trabajo en el periodismo de deportes de combate.
Mantente Informado
Mantente al día en noticias de boxeo: Suscríbete al boletín gratuito de WBN y recibe actualizaciones de boxeo confiables y reportadas por expertos, entrevistas exclusivas y análisis de peleas entregados directamente a tu bandeja de entrada diariamente.