La UEFA otorgará ventaja de local a los equipos mejor clasificados en la eliminación directa de la Champions League

Modificaciones en la Champions League

La UEFA modificará las reglas de la Champions League para la próxima temporada, con el fin de otorgar ventaja de local a los equipos mejor clasificados en la fase de grupos durante las rondas de eliminación directa. Esta decisión surge tras la desilusión en semifinales del Arsenal y el Barcelona.

Cambios a partir de 2024-2025

Para la temporada 2024-2025, la primera con 36 equipos en el torneo ampliado, los clubes que terminen entre los ocho primeros en la fase de grupos tendrán garantizado jugar el partido de vuelta de su choque en octavos de final en casa. Sin embargo, en los cuartos de final y semifinales, se realizará un sorteo abierto, lo que puede disminuir el valor del rendimiento en la tabla de clasificación.

“En las semifinales de esta temporada, el Paris Saint-Germain (que terminó en 15ª posición) y el Inter de Milán (4º) fueron sorteados para jugar el partido de vuelta en casa, a pesar de que sus oponentes, Arsenal (3º) y Barcelona (2º), tenían mejores posiciones en la tabla.”

Finalmente, el PSG y el Inter avanzaron a la final, resaltando un desafío en el sistema actual, dado que el club parisino ganó cómodamente 5-0 en el Allianz Arena.

Implicaciones de las nuevas reglas

Desde la próxima temporada, el orden de los enfrentamientos se decidirá en función de qué equipo termine más alto en la tabla de la fase de grupos, jugando el partido de vuelta en casa. Aunque en los cuartos de final no se observó una disparidad tan marcada, el PSG fue el único equipo de menor ranking que avanzó por encima de un oponente (Aston Villa, octavo) pero, de igual manera, les tocó jugar el partido de vuelta en Villa Park.

Este cambio fue acordado por el comité de competiciones de clubes de la UEFA en una reunión previa a la final de la Champions League del sábado. Aunque las regulaciones para 2025-2026 ya han sido publicadas, esta modificación aún necesita la ratificación del Comité Ejecutivo.

Reunión y próximos pasos

Dado que su próxima reunión será en septiembre, se coordinará una reunión virtual, a más tardar el 28 de agosto, para confirmar la aprobación. Esta reforma enfatiza la importancia de terminar en la mejor posición posible durante la fase de grupos, y no solo de estar entre los ocho primeros, lo que permite un descanso de dos semanas en febrero para los equipos clasificados del noveno al 24º, que participarán en la ronda de playoffs.

Esta temporada, equipos como Liverpool y Barcelona, al terminar en primer y segundo lugar respectivamente, gozarán de una ventaja de local crucial en el camino hacia el título.

Otros cambios y discusiones

Además, hubo discusiones sobre la posibilidad de permitir al club mejor clasificado elegir entre jugar en casa o fuera en el partido de vuelta, no obstante, se decidió mantener el orden automático. No se han realizado otros cambios significativos, como la rumorada eliminación de la prórroga antes de los penales ni la prohibición de que clubes del mismo país se enfrenten entre sí en la ronda de playoffs.