Controversias del VAR en la Premier League
El Video Assistant Referee (VAR) genera controversia cada semana en la Premier League. Pero, ¿cómo se toman las decisiones y son realmente correctas? Después de cada fin de semana, analizamos los incidentes más relevantes para examinar y explicar el proceso, tanto en términos de protocolo del VAR como de las Reglas del Juego.
Revisión del VAR de esta semana
En esta revisión, abordamos los siguientes incidentes:
- El tiro libre anulado de Eberechi Eze para el Crystal Palace en Chelsea.
- La posible tarjeta roja de Marcos Senesi contra Liverpool.
- La reclamación tardía de penalti del Manchester United contra el Arsenal.
Incidente 1: Tiro libre anulado de Eberechi Eze
¿Qué pasó?: Eberechi Eze puso al Crystal Palace en ventaja en el minuto 13, ejecutando un tiro libre que superó al portero Robert Sánchez. Sin embargo, el VAR, James Bell, identificó una infracción en la barrera y envió al árbitro Darren England al monitor al borde del campo.
Decisión del VAR: Gol anulado.
Revisión del VAR: En 2019, se modificó la ley para establecer que los atacantes deben estar al menos a un metro de una barrera defensiva de tres o más jugadores. Se consideraba que esta infracción era parte del reinicio y, por lo tanto, no estaba dentro del ámbito del VAR. A lo largo de 2,286 partidos de la Premier League y muchos otros en competiciones europeas, no había habido intervención del VAR por esta razón. Sin embargo, la posición de un jugador atacante cerca de la barrera es revisable, y en el partido 2,287, el Crystal Palace se convirtió en el primer equipo en la Premier League afectado por esta decisión.
Veredicto: No se puede considerar incorrecta la decisión, ya que en el momento del tiro libre, el defensor del Palace, Marc Guéhi, empujó a Moisés Caicedo hacia la barrera. La ley establece que esto es una infracción. Sin embargo, se puede cuestionar si el VAR debería haber intervenido en este caso, dado que no se había penalizado en situaciones similares en los últimos seis años.
Incidente 2: Posible tarjeta roja de Marcos Senesi
¿Qué pasó?: Liverpool atacó en el minuto 13 cuando Mohamed Salah intentó jugar a Hugo Ekitike. El defensor de Bournemouth, Marcos Senesi, interceptó el pase, pero pareció cometer una mano que impidió que el delantero avanzara hacia el gol. El árbitro Anthony Taylor no lo vio y, de hecho, sancionó mano contra Cody Gakpo unos segundos después.
Decisión del VAR: No hay tarjeta roja.
Revisión del VAR: El balón tocó el brazo de Senesi en dos ocasiones. La primera fue accidental, pero luego hizo un movimiento deliberado para sacar el balón del camino de Ekitike.
Veredicto: El incidente se resolvió demasiado rápido, y el VAR debió haber intervenido, ya que Senesi debió haber recibido la tarjeta roja.
Incidente 3: Reclamación tardía de penalti del Manchester United
¿Qué pasó?: Manchester United buscaba un empate tardío cuando Matthijs de Ligt jugó el balón hacia el gol. Matheus Cunha apeló por un penalti tras ser desafiado por William Saliba.
Decisión del VAR: No hay penalti.
Revisión del VAR: La decisión dependió de cómo se interpretara el contacto entre los jugadores.
Veredicto: Fue un desafío abierto a interpretación, y el VAR respaldó la decisión del árbitro.
Otros incidentes destacados
Incidente 4: Josh King fue desafiado por Yasin Ayari dentro del área.
Decisión del VAR: No hay penalti.
Revisión del VAR: Ayari no tocó el balón antes de hacer contacto con King, lo que podría haber justificado un penalti.
Veredicto: La decisión del VAR se alineó con el umbral de la Premier League.
Incidente 5: Elliot Anderson ejecutó un tiro libre que golpeó a Antoni Milambo de Brentford.
Decisión del VAR: No hay penalti.
Revisión del VAR: No había suficiente evidencia para confirmar una infracción de mano.
Incidente 6: Brentford recibió un penalti cuando el balón tocó el brazo de Ibrahim Sangaré.
Decisión del VAR: El penalti se mantiene.
Revisión del VAR: El movimiento del brazo de Sangaré fue considerado deliberado.
Veredicto: Sangaré puede considerarse desafortunado, ya que otro árbitro podría haber visto el contacto como accidental.
Incidente 7: Kyle Walker jugó un pase que chocó con Jaidon Anthony.
Decisión del VAR: No hay penalti.
Revisión del VAR: El VAR no se involucró en situaciones de este tipo.
Veredicto: El desafío de Porro fue torpe, pero no se consideró suficiente para una intervención del VAR.