La NBA y su nueva liga de baloncesto en Europa
La NBA sigue adelante con sus planes para lanzar potencialmente una nueva liga de baloncesto en Europa. Más de dos meses después de que el comisionado Adam Silver anunciara que la liga está explorando esta idea, el comisionado adjunto Mark Tatum afirmó a The Athletic que continúan las discusiones con posibles interesados en la nueva liga. Tatum ha hablado con varios bancos de inversión, así como con The Raine Group, que ha estado colaborando con la NBA desde el año pasado como asesores financieros, preparándose para salir al mercado y comenzar a vender acciones en las nuevas franquicias de la liga europea.
Reuniones y Colaboraciones
Una de las conversaciones más significativas tuvo lugar hace varias semanas, cuando la NBA se reunió con funcionarios de la EuroLeague y representantes de los 13 equipos permanentes de la EuroLeague en la oficina de la FIBA en Ginebra. La NBA está trabajando en conjunto con la FIBA en sus planes, aunque ambas ligas han tenido una relación tensa en el último año tras el rechazo de la EuroLeague a la propuesta de asociarse con la NBA para dirigir una liga europea de baloncesto.
«Realmente fue la primera vez que las tres partes, incluidos los clubes, se sentaron juntas para hablar sobre cómo debería ser el futuro del baloncesto europeo», expresó Tatum.
La apertura hacia el diálogo sobre su futuro en conjunto ha aumentado. Tatum continuó: «Diría que nuestras conversaciones fueron realmente productivas y valiosas. Surgieron varias discusiones directas con los clubes, y parece que todos están en la mentalidad de que hay una gran oportunidad para hacer crecer el baloncesto en Europa. Ahora solo se trata de encontrar el modelo adecuado para lograrlo.»
Opiniones sobre la Colaboración
El CEO de EuroLeague, Paulius Motiejunas, también sugirió que podría haber un futuro colaborativo en Europa.
«Es cada vez más evidente que debemos trabajar juntos», comentó a The Athletic.
«Creo que esta es solo la primera reunión de muchas donde debemos encontrar formas de hacer crecer el baloncesto. Las intenciones de la FIBA son claras, simples y fáciles de entender. Así que depende de ambas ligas encontrar maneras de fomentar el desarrollo del baloncesto europeo. Nuestra historia, la base de aficionados y los equipos forman una base sólida sobre la cual construir.»
Proyecciones para el Futuro
Tatum indicó que la liga europea de baloncesto podría lanzarse en un plazo de dos a tres años. Ya se observan movimientos proactivos hacia ese objetivo. Por ejemplo, Alba Berlín, uno de los equipos más destacados de Alemania, anunció que se retirará de la EuroLeague, donde había competido bajo una entrada de comodín, para unirse a la Basketball Champions League de la FIBA. Este movimiento ha sido visto como un paso hacia la eventual integración en la futura liga de la NBA.
Tatum interpretó esta decisión como un indicio de que Alba Berlín comparte «la visión de una liga de primer nivel renovada en Europa que atenderá a los millones de aficionados al baloncesto que actualmente no están siendo considerados.»
Esto también podría presagiar un futuro en el que la EuroLeague o algunos de sus equipos estén involucrados en la liga europea de la NBA cuando finalmente se establezca. «Nuestra visión es que operaremos la liga de primer nivel en Europa», afirmó Tatum. «Claramente, la EuroLeague ha hecho un buen trabajo en el crecimiento del baloncesto, pero hay millones de aficionados que consideran que el servicio en ese modelo no es adecuado.» Y, como mencioné, ellos son uno de los entes interesados. Así que, a medida que ellos estén interesados y comprometidos con nosotros en la creación del mejor modelo, queremos continuar con estas conversaciones.