La historia detrás de la rabia de Marcos Acuña en el Mundial de Clubes

La Cultura Deportiva en Argentina

En Argentina, existe una frase que encapsula la cultura deportiva del país:

«poner huevo»

, que se traduce como «darlo todo» en el campo. Esta expresión simboliza la tenacidad y el sacrificio que se espera de los atletas, especialmente de los hombres, quienes son juzgados por su resistencia y valentía.

Marcos Acuña: Un Ejemplo de Entrega

Marcos Acuña, apodado «El Huevo», es un claro ejemplo de esta filosofía. Este lateral de River Plate ha forjado su carrera en el fútbol con una entrega inquebrantable. A pesar de su estatura, Acuña se ha destacado por su valentía y su incansable deseo de luchar en cada partido.

Comenzó su carrera en Ferro Carril Oeste, un club de segunda división en Buenos Aires, donde ganó su apodo gracias a su estilo de juego aguerrido. En 2014, se unió a Racing Club y, poco después, hizo su debut con la selección argentina. Su paso por el Sporting CP en Portugal fue seguido por su etapa más destacada en el Sevilla, donde se consolidó como un defensor técnico y contundente.

Reconocimiento en la Copa Mundial 2022

Durante la Copa Mundial 2022 en Qatar, Acuña fue titular en cuatro partidos, y su valor fue reconocido por el entrenador Lionel Scaloni, quien lo describió como un jugador esencial para el equipo.

«Es callado, pero si vas a la guerra, vas con ‘El Huevo’ Acuña»

, afirmó Scaloni en 2021.

Incidente en el Mundial de Clubes

El miércoles en Seattle, Acuña mostró su carácter en el Mundial de Clubes, donde fue uno de los mejores de River Plate en la derrota 2-0 ante el Inter, subcampeón de la Champions League. Sin embargo, su personalidad ardiente se desbordó tras el pitido final. Se necesitó la intervención de varios jugadores de River Plate, así como del entrenador del Inter, Cristian Chivu, para contener a Acuña, quien se lanzó tras Denzel Dumfries del Inter mientras este se dirigía al túnel del estadio.

Acuña y Dumfries ya se conocían de su enfrentamiento en la Copa Mundial de 2022, donde Argentina y los Países Bajos se enfrentaron en un partido intenso que terminó en una tanda de penaltis. En ese encuentro, Acuña fue clave para contener al veloz lateral neerlandés. Durante el Mundial de Clubes, aunque ambos jugadores mantuvieron la profesionalidad en el campo, las tensiones aumentaron tras un comentario de un asistente del Inter.

Reflexiones Post-Partido

Después del partido, el capitán del Inter, Lautaro Martínez, quien también es compañero de Acuña en la selección argentina, comentó sobre el incidente:

«Hablé con Marcos. Es una gran persona, y eso es todo. Estas son situaciones que ocurren en el calor del partido. Sucedió, fue un momento de ira momentáneo, pero todo queda en el campo. La confrontación… quedó en el campo. Acuña y Dumfries hicieron las paces dentro del vestuario.»

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, elogió el esfuerzo de su equipo, pero lamentó el incidente entre Acuña y Dumfries, que empañó la participación del club argentino en el torneo.

«Entiendo las emociones de los jugadores, pero el final no es la imagen que queremos mostrar»

, dijo Gallardo.

«Una pelea entre dos jugadores hace que todos se involucren. No es el estilo de River que las cosas terminen así.»

Aunque Gallardo no estaba orgulloso del comportamiento de Acuña, la pregunta que queda es si este jugador es un hombre duro de la era moderna o una víctima de su propio orgullo.