Controversia en las Clasificaciones de BoxRec
Las últimas clasificaciones de BoxRec en la categoría libra por libra han generado controversia en el mundo del boxeo, al presentar una de las listas de los 20 mejores más confusas en la memoria reciente. Según el sistema basado en puntos del sitio, el rey indiscutido de los pesos pesados, Oleksandr Usyk, ocupa el número 12. Mientras tanto, peleadores como Raymond Muratalla, Hamzah Sheeraz, Nick Ball y Brian Norman Jr. están clasificados cerca de él, a pesar de que Usyk está claramente por encima de cualquiera de ellos.
Inactividad y Clasificaciones
Aún más sorprendente es que Terence Crawford, considerado por muchos como el mejor peleador del mundo, no aparece en la lista debido a su inactividad. BoxRec parece tener una política de un año para eliminar a los peleadores que no compiten, similar a lo que solía hacer World Boxing News (WBN). Esta última cambió su política cuando la generación actual de grandes boxeadores comenzó a pelear menos que sus contrapartes de generaciones anteriores.
Clasificaciones Femeninas
En el ámbito femenino, la danesa Dina Thorslund ha sido colocada de manera sorprendente en el número uno libra por libra, por delante de reconocidas estrellas como Claressa Shields, Katie Taylor, Amanda Serrano y Gabriela Fundora. Shields, campeona indiscutida en tres categorías y la boxeadora femenina más condecorada de la historia, se encuentra en una posición absurda: el número seis.
El Top Ten Masculino
Naoya Inoue lidera el top ten masculino, ocupando con razón el primer lugar, aunque esto genera un acalorado debate con Usyk. A partir de ahí, el sistema comienza a desmoronarse. Canelo Álvarez y Junto Nakatani ocupan las posiciones segunda y tercera, mientras que las estrellas estadounidenses invictas Shakur Stevenson y Jaron Ennis están clasificadas muchos lugares por encima de Usyk.
Logros Ignorados
Para dar contexto, Usyk derrotó a Tyson Fury en dos ocasiones para convertirse en el primer campeón indiscutido de pesos pesados en 25 años. Crawford dominó a Errol Spence Jr. en 2023, siendo ampliamente aclamado por su actuación, y se convirtió en campeón en cuatro categorías en 2024. Sin embargo, bajo el sistema de BoxRec, ninguno de los dos hombres ocupa una posición que refleje su estatus en el boxeo mundial.
Problemas del Algoritmo de BoxRec
El problema radica en el rígido algoritmo de BoxRec, que otorga puntos basados en la actividad, las calificaciones de los oponentes y la forma reciente, pero no logra capturar la grandeza, las victorias históricas o el nivel adecuado de oposición. Como resultado, se premia la actividad sobre el logro real, lo que lleva a situaciones extrañas donde contendientes sólidos se clasifican por encima de campeones de élite.
Reacciones de los Aficionados
Los aficionados en las redes sociales han calificado estas listas de ‘incomprensibles’ y ‘un insulto al boxeo’. Los críticos argumentan que las clasificaciones libra por libra deberían reflejar la dominancia, la habilidad y el legado, no solo una ecuación matemática que carece de contexto. Cuando peleadores como Usyk, Shields y Crawford son subestimados mientras que nombres con currículos limitados ascienden a la élite, se añade otra capa de controversia al ya fracturado paisaje de clasificaciones del boxeo.
Acerca del Autor
Phil Jay es un periodista de boxeo veterano con más de 15 años de experiencia cubriendo la escena global de peleas. Como Editor en Jefe de World Boxing News desde 2010, Jay ha entrevistado a docenas de campeones mundiales y ha reportado desde ringside en las noches más grandes del boxeo. Ver todos los artículos de Phil Jay y aprender más sobre su trabajo en el periodismo de deportes de combate.