La boxeadora olímpica Lin Yu-ting no competirá en el Mundial debido a controversia de género, según un oficial

Controversia en el Boxeo Femenino

Lin Yu-ting, la medallista de oro olímpica taiwanesa, no competirá en los campeonatos mundiales que comienzan esta semana, según informó la asociación de boxeo de Taiwán a AFP el martes. Esto ocurre a pesar de que supuestamente presentó los resultados de su prueba de sexo. Lin y la boxeadora argelina Imane Khelif se encontraron en el centro de una importante controversia de género durante los Juegos Olímpicos de París 2024, donde ambas ganaron títulos en diferentes categorías de peso.

Pruebas de Sexo Obligatorias

World Boxing anunció el mes pasado que las mujeres que deseen competir en los campeonatos en Liverpool, programados del 4 al 14 de septiembre, deberán someterse a pruebas de sexo obligatorias bajo su nueva política. La boxeadora de 29 años, Lin, había aceptado someterse a la prueba, según lo declarado por su entrenador, Tseng Tzu-chiang, a AFP en ese momento. La asociación de boxeo de Taiwán informó que envió los resultados a World Boxing, pero no había recibido respuesta, según un informe de la agencia de noticias semi-oficial Central News Agency.

«No podemos permitir que la atleta viaje al Reino Unido sin ninguna garantía»

declaró la asociación. En un mensaje enviado a AFP el martes, la asociación confirmó que Lin «no asistirá a los campeonatos mundiales en Liverpool», aunque no proporcionó una razón específica ni respondió a otras preguntas de AFP. El entrenador de Lin, Tseng, no respondió a llamadas telefónicas ni mensajes. AFP también se ha puesto en contacto con World Boxing para obtener comentarios.

Política de Elegibilidad y Reacciones

De acuerdo con su política, los luchadores mayores de 18 años que deseen participar en una competencia sancionada por World Boxing deben realizar una prueba genética PCR (reacción en cadena de la polimerasa) para determinar su sexo al nacer. Lin y Khelif fueron excluidas de los campeonatos mundiales de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) 2023 después de que la IBA determinara que no habían pasado las pruebas de elegibilidad de sexo. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional (COI) les permitió competir en París, argumentando que habían sido víctimas de «una decisión repentina y arbitraria de la IBA». Ambas boxeadoras lograron triunfar en sus respectivas competencias.

Durante los Juegos, Khelif y Lin fueron objeto de ataques en redes sociales, así como de rumores sobre su sexo biológico y desinformación.