Japón se pierde el evento de boxeo más grande de la historia con Inoue y Nakatani

Impacto en el Boxeo Japonés

Los aficionados al boxeo japonés recibieron un duro golpe esta semana tras la confirmación de que el evento más importante de la nación no se llevará a cabo en su suelo. En su lugar, Arabia Saudita ha recibido luz verde para organizar la supercard del 27 de diciembre, encabezada por Naoya Inoue.

Detalles del Evento

Este evento, denominado «Ring V: Noche de los Samuráis», sin duda habría roto múltiples récords en Tokio. Fuentes cercanas al boxeo japonés informaron a WBN que habría superado todas las cifras de taquilla, transmisión y patrocinio en la historia del boxeo en Japón. Ahora, el espectáculo ha sido trasladado a la Arena Mohammed Abdo en Riad, que tiene una capacidad de 22,000 personas, un lugar casi tres veces más pequeño que el Tokyo Dome.

«Los mejores luchadores de Japón enfrentándose al mundo» – Turki Alalshikh

El anuncio provocó de inmediato un debate en línea, con aficionados japoneses confundidos por ser reducidos a meros espectadores de Lemino y DAZN, en lugar de ser reconocidos como los titulares de boletos que hacen historia.

Los Luchadores y sus Retos

Para Inoue, quien recientemente superó a Murodjon Akhmadaliev para consolidar su estatus como rey indiscutido de la categoría supergallo, esto representa un primer paso en la lucrativa rotación de eventos globales de Arabia Saudita. El «Monstruo» se enfrentará al mexicano invicto Alan Picasso en el combate principal, un enfrentamiento que, en cualquier otro año, habría llenado estadios en Japón.

Acompañando a Inoue estará Junto Nakatani, un campeón mundial en tres categorías, que sube a supergallo para enfrentar al peligroso Sebastián Hernández. Una victoria para Nakatani solidificaría un enfrentamiento con Inoue, que con suerte tendrá lugar en Japón, permitiendo a los leales aficionados disfrutarlo en casa el próximo año. Kenshiro Teraji también participará, ansioso por recuperarse tras perder sus cinturones de peso mosca.

Reflexiones sobre el Futuro del Boxeo Japonés

A pesar de la brillante alineación, la reubicación ha dejado un sabor amargo. Tanto aficionados como analistas señalan que Japón, y no Riad, ha cultivado esta generación dorada de luchadores. Ver su noche más valiosa entregada al extranjero es considerado por muchos como una decisión comercial desafortunada.

Esta elección refleja una tendencia creciente en la que Arabia Saudita asegura los eventos más prestigiosos del deporte a expensas de las naciones anfitrionas tradicionales, siendo WrestleMania 43 el último ejemplo. Mientras los luchadores disfrutan de pagos récord, el legado del boxeo japonés queda relegado a celebrar desde lejos.

Conclusión

Para Inoue, Nakatani, Teraji y compañía, el 27 de diciembre será otro hito en la expansión del boxeo en Arabia Saudita. Para los aficionados japoneses, será recordada como la noche en que su momento más significativo se les escapó.

Acerca del Autor

Las opiniones expresadas en este artículo son las de Phil Jay. Es un periodista de boxeo veterano con más de 15 años de experiencia cubriendo la escena global de peleas. Como editor en jefe de World Boxing News desde 2010, Jay ha entrevistado a docenas de campeones mundiales y ha reportado desde ringside en las noches más grandes del boxeo. Ver todos los artículos de Phil Jay y aprender más sobre su trabajo en el periodismo de deportes de combate.