Jannik Sinner Hace Una Sorpredente Confesión Sobre Preferir Esquiar Que Jugar Al Tenis

Pasión por el esquí y la reciente participación de Jannik Sinner

Jannik Sinner participó en un video humorístico junto a su compatriota Flavio Cobolli, donde confesó su gran pasión por esquiar. Esta semana, Sinner compitió en el Halle Open 2025, su primera aparición desde que perdió una impactante final de Roland Garros 2025 contra Carlos Alcaraz. En esa final, cedió en un desempate durante el set decisivo, a pesar de contar con tres puntos de campeonato en el cuarto set.

En el Halle Open, fue derrotado por Alexander Bublik en los octavos de final; el kazajo es reconocido por ser un oponente complicado en césped, lo cual quedó evidenciado en su destacada actuación, ganando 3-6, 6-3, 6-4.

Reflexiones de Sinner tras la final y su amor por el esquí

A pesar de su reciente derrota en Roland Garros, Sinner se mostró con buen ánimo antes del partido contra Bublik. Reconoció haber pasado algunas noches sin dormir tras la final, pero abordó de manera madura su mejor desempeño en Roland Garros, a pesar de haber tenido dificultades previas en esa superficie.

El aparente estado mental positivo de Sinner se reflejó en el video que grabó con Cobolli. En él, su compañero italiano asumió brevemente el rol de Administrador de la página de X del ATP Tour y le hizo tres preguntas al destacado tenista. Cobolli inició preguntándole a Sinner cuál era su superficie favorita. No sorprendió que Sinner, actualmente número uno del mundo, eligiera las canchas duras, la superficie donde ha ganado todos sus títulos de Grand Slam y Masters 1000, y donde además se clasificó para las Finales ATP 2024, que se jugarán en una cancha dura techada.

Sin embargo, los aficionados se sorprendieron más al escuchar la segunda respuesta de Sinner. Cuando Cobolli le preguntó si prefería esquiar o jugar al tenis, el subcampeón de Roland Garros confesó inicialmente que disfrutaba más esquiar durante el invierno. No satisfecho con esa respuesta, Cobolli insistió en que Sinner eligiera definitivamente entre ambos deportes. Sin dudarlo mucho, Sinner optó por esquiar, lo cual no sorprendió tanto a Cobolli.

El contexto del ganador de dos Abiertos de Australia hace que su respuesta sea comprensible: comenzó a esquiar a los tres años y fue uno de los mejores esquiadores juniors de Italia hasta los 12 años, cuando empezó a practicar el esquí con menos frecuencia para enfocarse en el tenis. Durante la temporada baja, Sinner suele pasar mucho tiempo esquiando con su familia y amigos. Los constantes viajes y la apretada agenda que implica ser uno de los mejores jugadores del mundo hacen que la temporada baja sea una de sus pocas oportunidades para disfrutar del esquí y desconectarse tras competir de enero a noviembre.

Descanso y evolución personal en la carrera de Sinner

El joven de 23 años llega regularmente a las finales de los torneos en los que compite, lo que hace que jugar una temporada completa sea indudablemente agotador y estresante. No obstante, Sinner ya había tenido un descanso de tres meses esta temporada, desde febrero hasta unos días antes del Abierto de Italia 2025 en mayo, luego de que él y su equipo aceptaran una suspensión de tres meses impuesta por la Agencia Mundial Antidopaje para poner fin a su caso de doping de alto perfil.

Aunque el tenista se considera inocente, su abogado le recomendó aceptar la suspensión de tres meses para evitar un castigo más severo del Tribunal de Arbitración del Deporte (TAS). Antes de llegar a un acuerdo en su caso, tenía programada una audiencia en el TAS. A pesar de que no deseaba estar bajo suspensión, este descanso le permitió refrescarse y realizar un intenso trabajo físico. Sinner ha mostrado una notable evolución física, luciendo significativamente más musculoso desde su suspensión.