El Impacto de Juan Carlos Ferrero en Carlos Alcaraz
El impacto de Juan Carlos Ferrero en el desarrollo de Carlos Alcaraz es innegable, pero los resultados de este último en la temporada plantean interrogantes sobre cuánto lo necesita aún el actual número 2 del mundo de la ATP.
Resultados de Alcaraz en la Temporada 2025
La forma de Alcaraz desde la temporada de tierra batida ha sido extraordinaria. El español aseguró los títulos del Masters de Montecarlo 2025 y del Abierto de Italia 2025, antes de salvar tres puntos de campeonato para vencer a Jannik Sinner en una emocionante final del Abierto de Francia. Aunque Sinner se vengó de Alcaraz en la final de Wimbledon 2025, el joven de 22 años ganó los Campeonatos de Queen’s Club 2025 y el Abierto de Cincinnati 2025, donde Sinner se retiró en la final. Además, Alcaraz triunfó en el Abierto de Rotterdam 2025 en febrero. Sus únicas caídas hasta ahora este año fueron en los cuartos de final del Abierto de Australia 2025 y en las rondas previas en Doha, Indian Wells y Miami.
La Incorporación de Samuel López
Samuel López, el entrenador de larga data de Pablo Carreño Busta, fue contratado oficialmente como segundo entrenador al inicio de esta temporada. López ya había trabajado con Alcaraz anteriormente, ayudándolo a ganar en el Abierto de Miami 2022 y en los Campeonatos de Queen’s Club 2023. Aunque Ferrero sigue siendo una parte esencial del equipo de Alcaraz, la participación de López y la confianza del campeón de Grand Slam en él permiten que el ganador del Abierto de Francia 2003 falte a algunos torneos, sabiendo que su protegido está en buenas manos.
Los resultados de Alcaraz en torneos donde Ferrero no estuvo presente y con López como único entrenador demuestran lo bien que trabajan juntos. Tuvieron un resultado decepcionante al perder ante Jiri Lehecka en el Abierto de Qatar 2025, pero sus otros tres eventos como pareja sin Ferrero fueron un éxito rotundo. Bajo la tutela de López, Alcaraz ganó el Abierto de Rotterdam, el Masters de Montecarlo y el Abierto de Cincinnati.
La Presencia de Ferrero y el Futuro de Alcaraz
La presencia de Ferrero en el triunfo de Alcaraz en el Abierto de Francia y su participación en la final de Wimbledon significa que aún estuvo presente en los momentos más importantes de 2025, y los sacrificios que hizo para ayudar a Alcaraz desde joven nunca deben ser olvidados. No obstante, el florecimiento de Alcaraz en torneos sin su mentor es notable. Ferrero ha declarado anteriormente que no planea entrenar al ganador de Wimbledon en dos ocasiones durante toda su carrera. Si López asumiera el cargo exclusivo, parece que se manejaría bien.
Carlos Alcaraz espera añadir otro título del US Open a su palmarés. Durante muchos años, el US Open ha sido el Grand Slam más abierto en el circuito masculino. La victoria final de Roger Federer en 2008 contra Andy Murray fue la última vez que un jugador de la ATP retuvo el US Open.
Expectativas para el US Open
Antes del Abierto de Cincinnati, muchos consideraban a Sinner como el abrumador favorito al título, ya que había ganado los últimos tres Grand Slams en pista dura, pero su retiro en la final del Abierto de Cincinnati generó preocupaciones. Aunque Sinner comentó que había estado enfermo desde la noche anterior, el campeón defensor del US Open parecía visiblemente incómodo con las altas temperaturas. Es poco probable que el clima sea muy diferente en Nueva York.
Si Sinner y Alcaraz se encuentran en la final, el italiano probablemente esperará temperaturas más frescas. No es sorprendente que se haya retirado del dobles mixtos del US Open y que esté trabajando con el entrenador de acondicionamiento físico Umberto Ferrara, a quien rehired de manera controvertida, para prepararse para el torneo individual masculino en Flushing Meadows.