Desafíos de Imane Khelif
La medallista de oro olímpica Imane Khelif ha prometido luchar a pesar de estar excluida de las competiciones amateur y de enfrentar dificultades para convertirse en profesional. World Boxing suspendió a la estrella argelina, el organismo rector reconocido por el COI, hasta que se someta a una prueba genética de sexo obligatoria, un obstáculo que se niega a dejar que la defina.
Controversia en los Campeonatos Mundiales
La turbulencia de Khelif comenzó en los Campeonatos Mundiales Femeninos de la IBA 2023, donde fue descalificada horas antes de la final en medio de afirmaciones de que no pasó una prueba de elegibilidad de género no divulgada. La IBA, liderada por Rusia, afirmó que su ADN mostraba cromosomas XY, una afirmación que Khelif y el COI denunciaron de inmediato como arbitraria y carente de debido proceso.
Reconocimiento del COI
Un año después, el COI autorizó a Khelif a boxear en París, confirmando que cumplía con todas las reglas de elegibilidad y denunciando la descalificación anterior como injusta. A pesar de haber ganado una medalla de oro, la sombra persiste.
Mensaje de Resiliencia
“En este día, fui coronada con la medalla de oro olímpica en París 2024”, comenzó la estrella argelina. “Fue un momento inolvidable, un instante donde mis lágrimas se mezclaron con la admiración y el orgullo, un momento en el que la bandera de mi país ondeó alto, y levanté la cabeza con la fuerza de una boxeadora y el corazón de un ser humano. Hoy, en el aniversario de ese triunfo, estoy atravesando una fase difícil llena de desafíos, silencio y espera. Pero a pesar de todo, el espíritu que luchó por el oro aún late dentro de mí. Sigo creyendo que cada caída es un preludio a un levantamiento más fuerte, y que cada retraso lleva consigo una prueba de fe y fuerza de voluntad. La verdadera fuerza no reside solo en la victoria, sino en la perseverancia ante todas las adversidades. Soy Imane Khelif, una campeona ayer, resiliente hoy y decidida a regresar mañana. Gracias a todos los que aún creen en mí. Y a mí misma, gracias por nunca rendirme.”
El Camino hacia lo Profesional
Ahora, autorizada para un sueño profesional, si Khelif elige tomar ese camino, la campeona enfrenta nuevas batallas. La política de pruebas de sexo de World Boxing, una respuesta a la controversia en curso, pone en riesgo su participación hasta que las pruebas confirmen su elegibilidad. Esta estipulación, sin duda, se trasladará al código profesional antes de la elegibilidad para competir en la categoría femenina.
Cualquier intento de pasar a lo profesional enfrenta el riesgo de ser descarrilado por las mismas líneas borrosas y la burocracia que la excluyeron de los amateurs. WBN entiende que importantes promotores están interesados en firmar a Khelif, pero los obstáculos que deben superar todos los involucrados impiden que la joven de 26 años gane millones en el ring.