Guía del equipo de la Copa del Mundo de Clubes – Monterrey: Ramos, un exasistente de Guardiola y una estrella en ascenso

Copa del Mundo de Clubes 2025

La inaugural Copa del Mundo de Clubes comienza en Estados Unidos el 14 de junio, con 32 equipos divididos en ocho grupos de cuatro. Este evento brinda una visión completa de cada equipo, con Felipe Cárdenas guiándote a través del trasfondo de Monterrey.

Monterrey: Un Club de Prestigio

El equipo mexicano cuenta con un gran prestigio y aspiraciones en la Copa del Mundo de Clubes de este verano. Monterrey presenta nombres bien conocidos en su plantilla y expectativas que normalmente se reservan para clubes de élite. ¿Podrán navegar por un grupo difícil y avanzar a la fase de eliminación directa? ¿O Monterrey sufrirá otra decepción en 2025, esta vez en un escenario mucho más grande?

Monterrey es considerado un contendiente perenne en la Liga MX. Junto a su rival de la ciudad, Tigres UANL, Monterrey es un equipo que invierte mucho con miras a un título que trasciende las fronteras de México. Los Rayados han ganado el título de la liga mexicana en cinco ocasiones y también han levantado la Copa de Campeones de Concacaf en cinco oportunidades.

El Camino de Monterrey en la Liga MX

Club América, con 16 títulos, y Chivas de Guadalajara, con 12, son los clubes más exitosos de México, lo que significa que Monterrey tiene un camino largo por recorrer en cuanto a reconocimiento de nombre. Sus campañas recientes han estado marcadas por la expectativa, pero con pocos resultados concretos. El último título de liga llegó en 2019. El mes pasado, Monterrey fue eliminado de los playoffs de la Liga MX en los cuartos de final, lo que le costó su puesto al entrenador Martín Demichelis.

Monterrey obtuvo su lugar al ganar la Copa de Campeones de Concacaf en 2021, una competencia en la que han tenido un desempeño notable. Esta será su sexta aparición en una Copa del Mundo de Clubes de la FIFA, aunque nunca han terminado mejor que en el tercer lugar.

Filosofía y Estilo de Juego

Desde 2023, Monterrey ha empleado cuatro entrenadores en jefe. El español Domenec Torrent está listo para debutar en la Copa del Mundo de Clubes. Las filosofías han cambiado en los últimos años, pero Monterrey se caracteriza por jugar con un único delantero en una formación 4-2-3-1, priorizando la posesión.

La fortaleza de su equipo radica en el mediocampo, donde el exjugador del Real Madrid, Sergio Canales, de 34 años, mantiene el control del balón. El mediocampista colombiano Nelson Deossa, un zurdo habilidoso, apoya a Canales en el avance del juego. Germán Berterame, delantero argentino, suele ser el único N° 9 de Monterrey.

Torrent, de 62 años, trabajó muchos años como asistente de Pep Guardiola. Juntos fueron aliados en Barcelona y Bayern Múnich, e incluso Torrent siguió a Guardiola a Manchester City, por lo que se puede esperar que Monterrey adopte tácticas graduales inspiradas en Guardiola, centradas en el juego posicional.

Jugadores Destacados

Sergio Ramos es la elección más destacada, ya que con su trayectoria, tiene la experiencia para hacer tal afirmación. No obstante, el problema es que Ramos, ganador de una Copa del Mundo y cuatro veces de la Champions League, solo ha jugado nueve partidos con el club desde su llegada a la Liga MX.

Desafortunadamente, su historial de lesiones ha sido un lastre en su desempeño en México. Fuera de Ramos, Monterrey cuenta con otros exjugadores de Europa como Canales, Lucas Ocampos, Oliver Torres y Jesús Corona. Iker Fimbres, de 20 años, es el joven prodigio del equipo y se le considera en México como una futura estrella.

Fimbres es un jugador altamente técnico y astuto. Se convirtió en un héroe del club tras marcar un doblete en una victoria 4-2 sobre Tigres en un intenso partido de derby en octubre. Su segundo gol fue una verdadera joya, generando un verdadero caos en el icónico Estadio BBVA, conocido como ‘El Gigante de Acero’. Sin duda, Fimbres será un punto focal del enfoque de posesión de Monterrey este verano.

El Clásico Regiomontano

Conocido como el Clásico Regiomontano, el derby Monterrey vs Tigres en el estado de Nuevo León es una de las rivalidades urbanas más intensas de México. Aunque no tiene el reconocimiento global del Clásico Nacional (la rivalidad entre Club América y Chivas), en la ciudad de Monterrey lo único que importa es el derecho a ser coronados como los reyes del norte.

«Los aficionados de Tigres son el equipo del pueblo», comentó un seguidor del club durante la previa del juego en abril del año pasado. «Tradicionalmente, fue el equipo de los trabajadores industriales. Monterrey era el equipo de la clase alta — personas que ya estaban cómodas.»

Ambos clubes son propiedad de patrocinadores adinerados que invierten generosamente en la plantilla del primer equipo. Tigres y Monterrey son clubes de prestigio en México que compiten por fichar a los mejores jugadores de la Liga MX y del extranjero.

Desafíos y Oportunidades

A pesar de la posición de Monterrey en México, estarán en desventaja en el Grupo E contra el Inter de Milán y el River Plate de Argentina. Monterrey tiene la posibilidad de convertirse en el equipo sorpresa del grupo que también incluye a los Urawa Red Diamonds de la J-League.

Este grupo se perfila como uno de los más atractivos del torneo, así que si te gusta la camiseta de rayas azul y blanca de Monterrey, podrías convertirte en un seguidor de los Rayados este verano. Los aficionados del Real Madrid seguramente estarán atentos al desempeño de Ramos y Canales, lo que podría resultar en que los seguidores casuales del Madrid desarrollen una afinidad por Monterrey también.