Fallece Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, a los 69 años

Fallecimiento de Miguel Ángel Russo

BUENOS AIRES, Argentina — Miguel Ángel Russo, el entrenador de Boca Juniors cuya extensa carrera abarcó más de una docena de clubes en Argentina, Chile, México, España y Colombia, ha fallecido tras una larga batalla contra el cáncer, según informó su club el miércoles. Tenía 69 años.

«El Club Atlético Boca Juniors anuncia con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo», publicó el club en sus redes sociales. «Miguel deja una huella indeleble en nuestra institución y siempre será un ejemplo de alegría, calidez y dedicación. Estamos con su familia y seres queridos en este momento de duelo. ¡Adiós, querido Miguel!»

Su Carrera y Legado

Russo, quien fue diagnosticado con cáncer de próstata en 2017, aceptó un contrato para dirigir a Boca Juniors por tercera vez en junio. Anteriormente, había dirigido al equipo en 2007 y de 2020 a 2021. Su última gran competencia con Boca Juniors fue en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Aunque dirigió al equipo en la liga local, tomó una licencia a finales del mes pasado cuando su salud se deterioró. Su último partido al mando de Boca Juniors fue el 21 de septiembre contra Central Córdoba en el Estadio La Bombonera. Desde entonces, sus asistentes Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez han asumido el mando.

Trayectoria en Clubes

En Argentina, Russo también dirigió a otros nueve equipos, siendo San Lorenzo (2008-2009 y 2024-2025) y Racing Club (2010) algunos de ellos. En el extranjero, dirigió a Universidad de Chile, Salamanca de España, Morelia de México, Millonarios de Colombia, Alianza Lima de Perú, Cerro Porteño de Paraguay y Al Nassr de Arabia Saudita.

Inicios como Jugador

Como jugador, Russo fue mediocampista de Estudiantes de La Plata, donde hizo su debut profesional en 1975 y pasó toda su carrera. Ganó títulos de liga en 1982 y 1983 antes de retirarse en 1988.