Exboxeador británico Richard Towers encarcelado por amenazar a su expareja y a su hijo

Condena de Richard Towers

El exboxeador de peso pesado Richard Towers, cuyo nombre real es Richard Hayles, ha sido condenado a tres años y tres meses de prisión tras someter a su expareja a una prolongada campaña de comportamiento coercitivo y controlador. A sus 46 años, Towers, que tuvo un récord de 15 victorias y 1 derrota en su carrera, se había convertido en entrenador. Sin embargo, su vida dio un giro drástico después de declararse culpable en el Tribunal de la Corona de Sheffield durante el segundo día de su juicio.

Testimonio de la Víctima

La víctima, cuya identidad se mantiene en reserva, relató el tormento que sufrió, afirmando que el exluchador desató una serie de abusos sobre ella, que incluyeron amenazas de disparar a un niño. En su declaración ante el tribunal, la mujer expresó:

“Controlaste cada aspecto de mi vida, incluso las cosas más pequeñas, y me hiciste creer que así es como debe ser una mujer. Perdimos nuestro hogar. Tomaste control de mi mente y voz, pero lo peor de todo, quitaste la felicidad y paz de mis hijos.”

Además, agregó:

“Me pregunto si sientes algún remordimiento por lo que has hecho. Solo un monstruo aparecería y pretendería amar a alguien y luego destruirlo en la oscuridad.”

Detalles del Caso

La corte escuchó que Towers dejó a su pareja en una situación de deuda y la insultó cruelmente a diario durante un periodo prolongado. La fiscal Katherine White reveló que el exboxeador extendió su intimidación hacia los hijos de la mujer, obligando a un niño a escuchar contenido de Andrew Tate y amenazándolo con dispararle si alguna vez defendía a su madre. En su declaración a la policía, el niño mencionó que habían desarrollado «un código secreto» con su madre para comunicarse durante las rabietas de Towers.

Reacciones y Consecuencias

Los cargos presentados contra Towers incluyeron crímenes violentos, a pesar de que la condena de tres años y tres meses de prisión fue reconocida por la mujer como insuficiente. “La violencia doméstica no siempre se manifiesta como cortes y moretones,” dijo. “Puede significar perder tu sentido de identidad y autoestima, dejando una mirada muerta en tus ojos, y despojándote de tu voluntad para llevar a cabo tu día. Eres en realidad nuestra mayor lección: quién no ser; cómo no ser; qué no convertirse; y qué no aceptar. Ahora hemos recuperado nuestra paz y nuestro futuro se ve brillante nuevamente.”

Sentencia y Reflexiones Finales

El juez Jeremy Richardson KC impuso una condena de 39 meses de prisión, junto con una orden de restricción de diez años para Towers, mientras señalaba las ‘opiniones pervertidas sobre la masculinidad’ del hombre de Yorkshire, en lo que fue considerado un caso ‘serio’. Towers ya contaba con una sentencia suspendida por delitos relacionados con armas de fuego en el momento del abuso, lo que ha manchado completamente su legado en el ring. Esta condena marca una semana oscura para el boxeo británico, tras los veredictos de culpabilidad del entrenador Stefy Bull y del excampeón mundial Billy Joe Saunders por delitos separados.

Sobre el Autor

Phil Jay es un periodista de boxeo veterano con más de 15 años de experiencia cubriendo la escena global de peleas. Como Editor en Jefe de World Boxing News desde 2010, Jay ha entrevistado a docenas de campeones mundiales y ha reportado desde ringside en las noches más grandes del boxeo. Ver todos los artículos de Phil Jay y aprender más sobre su trabajo en el periodismo de deportes de combate.