Historia del Campeonato Europeo Femenino
En la historia del Campeonato Europeo Femenino, que se remonta a 1982, solo cinco naciones han conquistado el trofeo: Suecia, Países Bajos e Inglaterra lo han ganado una vez cada una, siendo las últimas dos bajo la dirección de Sarina Wiegman; Noruega ha obtenido el título en dos ocasiones; y Alemania ha dominado con ocho victorias. Del 2 al 27 de julio, 16 naciones competirán en la Eurocopa 2025 en Suiza con la esperanza de ser coronadas campeonas europeas.
La presión es mayor que nunca, ya que los premios monetarios son más del doble en comparación con el torneo anterior. Los 16 equipos compartirán 41 millones de euros, con cada federación recibiendo al menos 1.8 millones de euros y debiendo destinar al menos el 30% a los jugadores. Los campeones podrían ganar hasta 5.1 millones de euros.
Hay muchas historias en juego, así que, ¿cómo se desarrollará todo? Emily Keogh, Tom Hamilton, Beth Lindop, Julien Laurens y Sam Marsden están en el terreno durante el torneo este verano, así que aquí está su evaluación de los equipos.
Equipos participantes
Suiza
Apodo: La Nati (El Equipo Nacional)
Rango FIFA: 23
Entrenadora: Pia Sundhage
Récord en 2025: W0, D2, L4
Partidos de fase de grupos: Noruega (2 de julio), Islandia (6 de julio), Finlandia (10 de julio)
Después del inesperado triunfo del Arsenal en la Liga de Campeones, Wälti sigue siendo el corazón de un equipo suizo en transición. Como capitana de larga data, es el puente entre las veteranas experimentadas y el talento emergente. A sus 31 años, competirá en lo que podría ser su último gran torneo, lo que lo hace aún más conmovedor. Sin embargo, el escaso número de jugadoras experimentadas en Suiza significa que el equipo carece de profundidad.
Noruega
Apodo: Los Grasshoppers
Rango FIFA: 16
Entrenadora: Gemma Grainger
Récord en 2025: 11W, 9D, 8L
Partidos de fase de grupos: Suiza (2 de julio), Finlandia (6 de julio), Islandia (10 de julio)
Con un equipo talentoso, Noruega enfrenta un desafío inusual. Muchas de sus estrellas han tenido un rendimiento inconsistente a nivel internacional. Graham Hansen es una de las jugadoras más creativas del equipo y su actuación será crucial.
Islandia
Apodo: Stelpurnar okkar (Nuestras Chicas)
Rango FIFA: 13
Entrenador: Thorsteinn Halldórsson
Récord en 2025: W2, D2, L2
Partidos de fase de grupos: Finlandia (2 de julio), Suiza (6 de julio), Noruega (10 de julio)
La capitana Jónsdóttir, nominada al Balón de Oro Féminin, será una figura clave para que Islandia tenga un torneo exitoso. Sin embargo, la falta de poder ofensivo podría resultar problemática para el equipo.
Finlandia
Apodo: Helmarit (Las Lechuzas Boreales)
Rango FIFA: 25
Entrenador: Marko Saloranta
Récord en 2025: W3, D2, L1
Partidos de fase de grupos: Islandia (2 de julio), Noruega (6 de julio), Suiza (10 de julio)
Finlandia ha mostrado mejoras en sus resultados recientes, pero aún carecen de la experiencia al máximo nivel internacional.
España
Apodo: La Roja (El Rojo)
Rango FIFA: 2
Entrenadora: Montse Tomé
Récord en 2025: W5, D0, L1
Partidos de fase de grupos: Portugal (3 de julio), Bélgica (7 de julio), Italia (11 de julio)
Pese a la presión de ser uno de los favoritos, España cuenta con jugadoras destacadas que pueden marcar la diferencia, incluyendo a Bonmatí y Pina.
Portugal
Apodo: As Navegadoras (Las Navegadoras)
Rango FIFA: 22
Entrenador: Francisco Neto
Récord en 2025: W1, D1, L4
Partidos de fase de grupos: España (3 de julio), Italia (7 de julio), Bélgica (11 de julio)
La falta de forma de Silva y la grave lesión de Nazareth han complicado las expectativas de Portugal en el torneo.
Bélgica
Apodo: Las Llamas Rojas
Rango FIFA: 20
Entrenadora: Elísabet Gunnarsdóttir
Récord en 2025: W2, D0, L4
Partidos de fase de grupos: Italia (3 de julio), España (7 de julio), Portugal (11 de julio)
Bélgica tiene experiencia y calidad, liderada por Wullaert y Cayman.
Italia
Apodo: Le Azzurre (Los Azules)
Rango FIFA: 13
Entrenador: Andrea Soncin
Récord en 2025: W3, D1, L2
Partidos de fase de grupos: Bélgica (3 de julio), Portugal (7 de julio), España (11 de julio)
Italia busca consolidarse tras un resurgimiento en los últimos torneos.
Alemania
Apodo: Die Nationalelf (El Once Nacional)
Rango FIFA: 3
Entrenador: Christian Wuck
Récord en 2025: W5, D1, L0
Partidos de fase de grupos: Polonia (4 de julio), Dinamarca (8 de julio), Suecia (12 de julio)
Alemania es la favorita para avanzar lejos en el torneo, debido a su experiencia y habilidades excepcionales.
Polonia
Apodo: Orlice (Las Águilas)
Rango FIFA: 27
Entrenador: Nina Patalon
Récord en 2025: W5, D1
Partidos de fase de grupos: Alemania (4 de julio), Suecia (8 de julio), Dinamarca (12 de julio)
Polonia ha hecho historia al clasificarse para su primer gran torneo, pero podría les faltan la experiencia que se necesita.
Dinamarca
Apodo: De rød-hvide (Los Rojos y Blancos)
Rango FIFA: 12
Entrenador: Andrée Alexander Jeglertz
Récord en 2025: W3, D0, L3
Partidos de fase de grupos: Suecia (4 de julio), Alemania (8 de julio), Polonia (12 de julio)
Dinamarca cuenta con una jugadora estelar en Harder, y su avance dependerá de su capacidad para superar a rivales difíciles en su grupo.
Suecia
Apodo: Blågult (El Azul-Amarillo)
Rango FIFA: 6
Entrenador: Peter Gerhardsson
Récord en 2025: W3, D3, L0
Partidos de fase de grupos: Dinamarca (4 de julio), Polonia (8 de julio), Alemania (12 de julio)
Con un equipo talentoso y con experiencia, Suecia es un contendiente fuerte en el torneo.