¿Está teniendo éxito y es sostenible el modelo de fábrica de talentos del Borussia Dortmund?

Introducción

Otro verano llega y, con él, una nueva ventana de transferencias en la que el Borussia Dortmund ha conseguido fichar a uno de los jugadores jóvenes más prometedores de Europa. En esta ocasión, el foco está en Jobe Bellingham, el hermano menor de Jude Bellingham, quien jugó para el Dortmund de 2020 a 2023 y se destacó como mediocampista durante su estancia en el club.

«Estoy muy feliz de ser jugador del Borussia Dortmund y de luchar por títulos junto a este gran club,» declaró Bellingham la semana pasada. «Quiero contribuir a celebrar el éxito con estos increíbles aficionados y trabajar cada día en mí mismo y con el equipo.»

La Promesa de Jobe Bellingham

Bellingham no es un prospecto juvenil cualquiera. Al igual que su hermano mayor, ha acumulado una considerable experiencia en el EFL Championship, perfeccionando sus habilidades. La sólida red de scouting y el exitoso historial del Dortmund en el desarrollo juvenil han otorgado al club la reputación de ser una de las fábricas de talentos más productivas de Europa, lo que resulta ser un factor clave al reclutar a los más brillantes talentos jóvenes del fútbol.

Es crucial considerar que el Dortmund comparte su rincón de Alemania con algunos de los clubes más importantes del país, como Bayer Leverkusen, Schalke y Colonia, lo que intensifica la competencia por los jóvenes talentos en la región. Ante esta situación, y dada la creciente globalización del fútbol, el BVB no puede depender únicamente del talento local para nutrir su academia.

«Desde una perspectiva más amplia, probablemente no haga mucha diferencia. No importa de dónde venga un gran jugador. Puede ser de cualquier parte del mundo,» comentó Thomas Broich, director de la academia del Dortmund, a ESPN.

La Historia de Éxito del Dortmund

Al revisar la lista de jóvenes talentos que han emergido en el Dortmund en las últimas temporadas, resulta evidente que la mayoría proviene del extranjero: Bellingham, Erling Haaland, Christian Pulisic, Jadon Sancho y Jamie Gittens son solo algunos ejemplos. Estos jugadores no se incorporaron al Dortmund a los 12 años, sino que sus nombres ya eran conocidos en el ámbito futbolístico a una edad temprana o ya habían hecho sus primeros avances en el fútbol senior.

«El trabajo que se realizó en el pasado está dando excelentes resultados ahora, no solo por los jugadores que han llegado a ser futbolistas de clase mundial, generando valor para el club, sino también porque cada vez más jóvenes quieren seguir este camino con nosotros.»

Desafíos y Oportunidades

Desde 2012, el Dortmund no ha ganado un título de Bundesliga y ha obtenido solo dos Copas de Alemania en la última década. Durante la era de Jürgen Klopp, de 2008 a 2015, el Dortmund no parecía ser un club vendedor, al menos no uno que pretendiera desprenderse de sus mejores jugadores por sumas elevadas.

Actualmente, el Dortmund parece más satisfecho con su reputación como una fábrica de talentos, que presenta jugadores brillantes durante una o dos temporadas antes de permitir que sus transferencias se traduzcan en beneficios para el club a largo plazo. Desarrollar futbolistas se ha vuelto una fuente importante de ingresos para el Dortmund, considerando que la mayoría de ellos serán transferidos en algún momento.

«El año pasado, formamos a cuatro jugadores que luego se trasladaron a otros equipos: Julian Rijkhoff a Ajax, Hendry Blank a RB Salzburg, Tom Rothe a Union Berlin y Paris Brunner a Mónaco,» dijo Lars Ricken, director deportivo del Dortmund.

Mirando hacia el Futuro

Los aficionados comenzaron a expresar su preocupación sobre si, al igual que su hermano mayor, Jobe Bellingham tendría que abandonar el club tras algunos años. Gittens podría ser el siguiente en dejar el equipo, ya que Chelsea ha presentado ofertas considerables por el delantero de 20 años.

El CEO deportivo del Borussia Dortmund, Lars Ricken, explica el proceso detrás de seleccionar el momento adecuado para introducir a jóvenes talentos en el primer equipo. Al estilo típico del Dortmund, el próximo jugador en la línea de sucesión ya está en el equipo titular.

«Para nosotros, la Copa Mundial de Clubes no serán solo partidos amistosos,» afirmó Ricken. «Nuestro principal objetivo es alcanzar los octavos de final y, de ser posible, avanzar a cuartos. Además, es una competencia ideal para que los jóvenes jugadores brillen.»

Más allá de Duranville, otros dos nombres que generan expectativas son Inácio y Albert. Ambos son parte del equipo de la Copa Mundial de Clubes y esperan tener la oportunidad de destacar en las próximas semanas. Broich considera que la competencia es beneficiosa para algunos de sus graduados de la academia.

«Esta es tu oportunidad. Tienes que presentarte en ese gran escenario… Lo que realmente importa es crear oportunidades para nuestros talentos.»

El Dortmund ha presentado muchas novedades en las últimas temporadas y Duranville, Inácio y Albert podrían ser las próximas estrellas en ascenso que merecen tu atención.