‘Esta nueva liga crearía confusión’: el CEO de EuroLeague sobre la NBA, expansión, NCAA y más

julio 29, 2025

El Baloncesto Europeo y la EuroLeague

El baloncesto europeo atraviesa un momento interesante. La EuroLeague ha sido considerada durante mucho tiempo la segunda mejor liga de baloncesto del mundo, solo detrás de la NBA. Sin embargo, la NBA ha mostrado recientemente interés en crear una nueva liga en el continente, lo que podría materializarse en los próximos años. Esto ha generado interrogantes sobre el impacto que tendría en la EuroLeague y su futuro, así como sobre la posibilidad de que ambas ligas colaboren.

La EuroLeague ha tomado medidas para crecer, expandiéndose a 20 equipos y considerando, en algún momento, aceptar una inversión externa de una firma de capital privado. En cuanto a su relación con la NBA, ejecutivos de ambas ligas y de la FIBA se reunieron en Ginebra en mayo, mostrando apertura para trabajar juntos.

Entrevista con Paulius Motiejūnas

En una reciente serie de sesiones de preguntas y respuestas, el CEO de EuroLeague, Paulius Motiejūnas, conversó con The Athletic sobre el futuro de la liga, su relación con la NBA, sus opiniones sobre la creciente ola de jugadores europeos que se trasladan a la NCAA, y más.

Nota: Esta entrevista fue editada por cuestiones de longitud y claridad.

Estado Actual de la Relación entre la NBA y la EuroLeague

Pregunta: Parece que tú y la NBA han estado construyendo su relación en los últimos meses. ¿Cuál es el estado actual entre la NBA y la EuroLeague?

Respuesta: Fue una reunión positiva. Era la primera vez en muchos años que todos estaban en la misma mesa. Debemos agradecer a la FIBA por mediar y tratar de poner a todos en la misma página. Lo que escuchamos es lo mismo que se conoce públicamente: están en modo de exploración y tratando de ver cómo y qué hacer. Les dijimos que no creemos que la nueva liga sea algo que beneficie al mercado. Estamos abiertos a colaborar.

Colaboración y Crecimiento

Pregunta: ¿Cómo sería la colaboración con la NBA?

Respuesta: Tienen una imagen muy fuerte. Pueden ayudar con acuerdos de televisión y patrocinio. Podemos hacer crecer el pastel si trabajamos juntos. Este es siempre el mismo mensaje: debemos preocuparnos por el baloncesto y por los aficionados.

Inversión y Futuro de la EuroLeague

Pregunta: ¿Estarías abierto a discutir una inversión de la NBA en EuroLeague?

Respuesta: Eso tiene que venir de ellos. No podemos ir y decirles que lo hagan. Por eso detuvimos nuestro proceso o lo pusimos en espera, para mantener esta opción abierta.

Perspectivas sobre la Nueva Liga de la NBA

Pregunta: La mayoría de la gente ve que si la NBA se expande a Europa y comienza su liga, eso sería una amenaza para la EuroLeague. ¿Lo ves así?

Respuesta: No lo veo como una amenaza para nosotros. Necesitamos preocuparnos por el juego y por los aficionados. Esta nueva liga crearía confusión y división.

Expansión de la EuroLeague

Pregunta: Para la próxima temporada, la EuroLeague se ha expandido a 20 equipos. ¿Cuál dirías que es el estado de la liga en este momento?

Respuesta: Creciendo. La expansión y el Final Four (2025) en Abu Dhabi fue un gran paso. Ahora vamos a 20 equipos, pero manteniendo el mismo calendario, es un gran avance.

Desarrollo de Talento y Competencia con la NCAA

Pregunta: Has tenido una buena cantidad de jugadores europeos que han ido a la NCAA este año pasado. ¿Es eso un problema para los equipos que desarrollan talento?

Respuesta: Espero que sea un problema a corto plazo. El objetivo de firmar jugadores jóvenes es tenerlos jugando en la EuroLeague y en el equipo principal. Ahora, toman este camino hacia la NCAA, pero creo que eventualmente tendrán que volver a Europa.

Simplemente no tiene sentido competir con la NCAA en este momento.