El penalti de ‘doble toque’ de Julián Álvarez deberá ejecutarse nuevamente tras el cambio de normativa

Modificación de la Norma del Penalti

La norma que llevó a la anulación del penalti del delantero del Atlético de Madrid, Julián Álvarez, de manera controvertida en la tanda de penales de marzo en la Liga de Campeones contra el Real Madrid ha sido oficialmente enmendada. De acuerdo con la nueva normativa, si se produce un ‘doble toque’ en el futuro, el lanzamiento deberá ejecutarse de nuevo en lugar de ser anulado.

Controversia y Queja del Club

En medio de la controversia tras la anulación del penalti de Álvarez, que contribuyó a la eliminación del Atlético de la competición, el club de La Liga presentó una queja a la UEFA, que aseguró que discutiría la normativa con la FIFA y la International Football Association Board (IFAB), entidad encargada de establecer las reglas del fútbol. La IFAB ha decidido que, si un lanzador de penalti toca accidentalmente el balón con ambos pies y el tiro es exitoso, se deberá ejecutar nuevamente; un cambio respecto a la regla anterior que consideraba este caso como un fallo.

El Penalti Anulado

Álvarez inicialmente creyó que había marcado desde el punto penal durante la tanda de penaltis en el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones. La gran mayoría del público en el Metropolitano vitoreó, y el marcador del estadio reflejó un empate 2-2 en la tanda de penaltis. Sin embargo, los jugadores del Madrid protestaron de inmediato, alegando que se había producido un doble toque, y tras revisar la jugada con el VAR, el árbitro Szymon Marciniak anuló el gol. Madrid avanzó a cuartos de final tras posteriores fallos de Ángel Correa y Marcos Llorente del Atlético.

Regulación del Artículo 14.1

La decisión de Marciniak se basó en el Artículo 14.1 de las leyes del juego, que establece:

“El lanzador no debe jugar el balón de nuevo hasta que haya tocado a otro jugador. El penalti se considera finalizado cuando el balón deja de moverse, sale de juego o el árbitro detiene el juego por cualquier infracción.”

Esta norma estaba diseñada para impedir que los jugadores utilizaran deliberadamente más de un toque para marcar, y no contemplaba los casos accidentales en los que los jugadores resbalan al realizar el tiro. La IFAB aclaró la situación en un nuevo comunicado, señalando que:

“Cuando el lanzador de penalti patea accidentalmente el balón con ambos pies simultáneamente o el balón toca su pie o pierna no pateadora inmediatamente después del tiro, si el tiro es exitoso, se ejecuta de nuevo.”

Criterios para el Tiro Libre Indirecto

Además, se especifica que si el tiro es fallido, se concede un tiro libre indirecto (a menos que el árbitro permita la ventaja que claramente beneficia al equipo defensor) o, en el caso de penales (tanda de penales), el tiro se registrará como fallido. La IFAB no ha criticado a los árbitros que decidieron no validar el penalti de Álvarez, mencionando que era “comprensible” que los árbitros anularan los tiros desde el punto penal marcados en tales situaciones.

Reacción del Entrenador y del Club

En la conferencia de prensa posterior al partido en marzo en el Wanda Metropolitano, el entrenador del Atlético, Diego Simeone, declaró que el penalti debió ser validado, ya que el balón no se había movido cuando el pie de apoyo de Álvarez lo rozó. Imágenes en cámara lenta del penalti, publicadas en el sitio web de la UEFA al día siguiente, parecieron mostrar que el balón se movía levemente tras ser tocado por el pie de apoyo izquierdo de Álvarez antes de que él lo golpeara con el derecho.

Una declaración del Atlético dos días después del partido detalló la “tremenda frustración” que sintió el club por la decisión y expresó su apoyo a un cambio en la normativa. Un portavoz del club comentó:

“Para nosotros, ha habido un error en el uso del VAR que ha causado una tremenda frustración y daño a nuestros aficionados y los esfuerzos de nuestros jugadores. Creemos que la familia del fútbol debe trabajar unida para evitar que un error así vuelva a ocurrir.”

Al ser preguntado sobre la nueva aclaración de la IFAB, un portavoz del Atlético reiteró que el club sostiene que el árbitro cometió un error al anular el penalti de Álvarez, argumentando que la Ley 14 especifica que debe haber intención de jugar el balón de manera voluntaria.