Historia de la Copa del Mundo de Clubes
Las grandes historias de la ronda inicial de partidos de grupo en la Copa del Mundo de Clubes fueron el ritmo desigual del juego, que varió entre un ‘amistoso de pretemporada’ y una ‘final de Copa del Mundo’, dependiendo del encuentro, y la incomodidad provocada por la imagen de algunos estadios medio vacíos. En el lado positivo, esos 16 partidos durante los primeros cinco días del torneo también mostraron a algunos de los mejores jóvenes del deporte: Kenan Yildiz y Francisco Conceicao de Juventus, Oscar Gloukh de Red Bull Salzburg, Jair Cunha de Botafogo y Gonzalo García de Real Madrid anotaron todos.
Estrellas en Ascenso
A lo largo de la competición, The Athletic utilizará esta serie para destacar a algunas de las estrellas en ascenso que quizás no hayas notado, dándote detalles sobre quiénes son, sus atributos clave y lo que han hecho para intentar asegurarse de que su club sea coronado campeón del mundo después de la final el 13 de julio. Esta semana: Elias Montiel.
Perfil de Elias Montiel
Montiel es un mediocampista de 19 años que juega para Pachuca en México. Con 171 cm (5 pies 7 pulgadas) de altura, no es la presencia física más intimidante, pero es un jugador versátil que ama imponerse en los partidos, tanto con el balón como sin él. El joven ha vivido cada etapa de Pachuca, habiendo progresado rápidamente a través de sus filas, pasando de las inferiores a la primera plantilla en solo dos años. Desde entonces, ha realizado 65 apariciones con el primer equipo, anotando dos goles, proporcionando cinco asistencias y ayudando a ganar la Copa de Campeones de Concacaf 2023-24 —el equivalente a la Liga de Campeones de su confederación— en junio pasado, resultado que clasificó a Pachuca para la Copa del Mundo de Clubes.
Tácticas y Estilo de Juego
Montiel posee un perfil de juego poco común, ya que puede desempeñarse como un No. 6 individual o en un doble pivote, así como en posiciones de mediocampo más avanzadas. Se siente cómodo recibiendo, pasando y disparando con cualquiera de sus pies. Esa versatilidad le ha permitido ser utilizado como el metrónomo de Pachuca, encargado de sacar el balón de la defensa y también como un mediocampista box-to-box. Aunque no es el más rápido, Montiel utiliza una combinación de fintas de cuerpo y pasos laterales para desestabilizar a los defensores, como lo hizo en su remate contra el Philadelphia Union de la MLS en la ronda de 16 de la Copa de Campeones el año pasado.
A Montiel le encanta recuperar el balón. Sus 3.1 tackles por 90 minutos lo sitúan en el nueve por ciento superior de los mediocampistas en la liga mexicana, Liga MX, esta temporada. También tiene un disparo potente, como lo demostró al marcar contra Necaxa en una victoria de 5-3 fuera de casa en abril. Este gol es posible gracias a la conciencia de Montiel sobre dónde moverse sin el balón y su remate certero una vez que recibe el esférico.
Desempeño en la Copa del Mundo de Clubes
Pachuca perdió su partido inaugural del grupo en la Copa del Mundo de Clubes, 2-1 contra el austriaco Red Bull Salzburg en Cincinnati el miércoles, pero la actuación de Montiel destacó. Completó 43 de 53 intentos de pase y creó dos oportunidades, ganando todos sus cinco duelos en el suelo. Como muestra su panel de jugador, mantuvo el juego en movimiento con sus pases, estiró el campo con cambios de juego y conducciones cuando fue posible, y realizó algunas intervenciones defensivas importantes.
«Montiel estaba posicionado alto en el campo al inicio del partido, operando a menudo justo detrás del delantero solitario Salomón Rondón.»
Más tarde en la mitad, Montiel mostró su capacidad para leer el juego sobre la marcha, moviéndose detrás de un defensor del equipo contrario para recibir un centro desviado en el área. Tocó dos veces para controlar antes de asistir con un pase a Agustín Palavecino, quien, tras dejar caer el balón, solo pudo enviar un remate al lateral de la red.
Lecciones Aprendidas y Futuro
A medida que se acercaba el medio tiempo con el partido aún sin goles, Salzburg se reagrupó en una forma más compacta, lo que llevó a los defensores de Pachuca a avanzar con el balón o intentar pases rompedores a sus mediocampistas. Dado que ninguno de los otros mediocampistas de Pachuca estaba cómodo recibiendo el balón de espaldas con el oponente listo para atacar, Montiel le hizo señal a Pedro Pedraza para que se deslizara a su posición a la derecha del eje central y luego se colocó en una posición defensiva para recibir del defensa entre líneas. Desafortunadamente, perdió el balón poco después, lo que llevó a Pachuca a ser sorprendido por el gol de Gloukh, el primero del partido.
Montiel fue menos efectivo en la segunda mitad, a pesar de que Pachuca disfrutaba de más posesión, ya que la línea defensiva de Salzburg se replegó más. No pudo suministrar el pase penetrante que su equipo necesitaba para encontrar el empate antes de ser sustituido en el minuto 87.
La disposición de Montiel para realizar tackles en todo el campo, aunque valiosa, en ocasiones juega en su contra al cometer faltas innecesarias. Tampoco es el más dominante en el juego aéreo, lo cual no es sorprendente considerando su altura, ya que perdió ambos duelos aéreos contra Salzburg, habiendo ganado solo el 39 por ciento de ellos durante la temporada 2024-25 de Liga MX.
La juventud de Montiel significa que aún no ha desarrollado la fisicalidad necesaria para prosperar en una de las cinco ligas más importantes de Europa. Su capacidad técnica es sólida y sigue en constante mejora, por lo que si se traslada después de la Copa del Mundo de Clubes, un traspaso a un equipo de mitad de tabla en la Eredivisie holandesa o en la Primeira Liga de Portugal, que le brinde minutos regulares con el primer equipo, sería valioso para su desarrollo.