Nico Ali Walsh se opone a la modificación de la Ley Muhammad Ali
Nico Ali Walsh, nieto de Muhammad Ali, ha expresado su firme oposición a las propuestas que buscan modificar la histórica Ley que lleva el nombre de su abuelo. En declaraciones previas a los movimientos anticipados en el Congreso de EE. UU. para enmendar la Ley de Reforma del Boxeo Muhammad Ali, Ali Walsh dejó claro que está en contra de cualquier cambio que pueda despojar a los boxeadores de las protecciones que se establecieron hace más de dos décadas.
«Como Ali, estoy completamente en contra de alterar la Ley Muhammad Ali», afirmó Ali Walsh. «Mi abuelo luchó por ella para proteger a los boxeadores de ser explotados. Si la eliminan, los promotores tomarán el control mientras que los boxeadores recibirán menos pago. Mantengan la Ley y protejan a los boxeadores que arriesgan sus vidas.»
La importancia de la Ley Muhammad Ali
La Ley Ali, firmada en el año 2000 tras años de cabildeo liderado por el propio Muhammad Ali y defensores clave de la industria, fue diseñada para detener prácticas explotadoras en el boxeo. Esta ley impone transparencia financiera, previene contratos coercitivos y asegura que los rankings permanezcan libres de influencias promocionales indebidas.
Los críticos de las enmiendas propuestas advierten que debilitar la Ley podría llevar a un regreso de los abusos que se pretendían erradicar. Los boxeadores, especialmente aquellos sin poder estelar, podrían quedar vulnerables a bajos salarios, acuerdos restrictivos y conflictos de interés en la selección de combates y oportunidades de título.
La perspectiva de Dana White y el futuro del boxeo
Por su parte, Dana White, jefe de UFC, planea reunir un elenco de boxeo similar al de su organización de MMA, que enfrenta críticas constantes por la falta de bolsas significativas. Muchos nombres destacados de UFC no son millonarios a pesar de haber competido en la empresa durante años, mientras que White ha acumulado una gran fortuna.
Con un reciente acuerdo firmado para mostrar la UFC en Paramount, se espera que las condiciones mejoren a medida que el acuerdo multimillonario comience a impactar a la lista.
El deber de alzar la voz
Ali Walsh, quien actualmente está forjando su camino en las filas profesionales, siente un deber personal de alzar la voz. Con la creciente oposición de boxeadores, managers y grupos de defensa, el destino de la Ley Muhammad Ali podría convertirse en uno de los debates más controvertidos en el deporte este año.