Reflexiones sobre el Mundial de Clubes
La emoción escaseaba durante la dramática y vertiginosa final del Grupo A, celebrada el lunes en Miami y Nueva Jersey, pero la intensidad de los dos partidos debería hacer reflexionar a la FIFA sobre la futura dirección del Mundial de Clubes. La expansión a 32 equipos ha sido, hasta ahora, un éxito deportivo, proporcionando la prueba de concepto que la competición necesitaba para legitimarse. Sin embargo, el organismo rector del fútbol mundial no debe permitir que la locura del empate 4-4 entre Porto y Al Ahly, junto con el 2-2 de Inter Miami con Palmeiras, induzca la falsa lógica de que más equipos siempre equivale a mejor calidad en el espectáculo deportivo.
El Formato de 48 Equipos
Estos dos encuentros trepidantes fueron ejemplos perfectos de la tensión que surge cuando solo dos equipos de un grupo de cuatro avanzan a las rondas eliminatorias. Esta es una experiencia que probablemente será mucho más rara en el Mundial de 48 equipos que se celebrará el próximo verano, un formato ampliado a partir de 32. Además de los dos primeros clasificados, los ocho mejores equipos que terminen en tercer lugar también avanzarán. Este concepto de 48 equipos en la Copa del Mundo parece excesivo; tras 72 partidos de grupos, más de 6,500 minutos de fútbol, 48 equipos se verán reducidos a un tercio, es decir, 32. Sin duda, muchos de los partidos resultarán irrelevantes, y aunque habrá múltiples escenarios para determinar quiénes son los mejores equipos de tercera posición, es la competencia directa dentro de un grupo lo que genera esos emocionantes duelos finales.
Desenlaces en el Grupo A
Al acercarse a las jornadas finales de la fase de grupos del Mundial de Clubes, solo un grupo de ocho había quedado decidido, siendo este el Grupo G con Juventus y Manchester City como avanzados. La calidad general del Grupo A, que carecía de un claro favorito previo al torneo, pudo haber sido inferior, pero la falta de jerarquía ofreció una visualización cautivadora. El club egipcio Al Ahly llegó a su partido contra Porto sabiendo que debía ganar y esperar que Palmeiras venciera a Inter Miami para terminar empatado en cuatro puntos con el equipo de la MLS y así avanzar gracias a la diferencia de goles. Porto, necesitando victorias y dependiendo de resultados del juego entre Palmeiras e Inter Miami, sabía que un empate los clasificaría a ambos, pero terminar primeros significaba evitar enfrentarse a los ganadores de la UEFA Champions League, el Paris Saint-Germain.
Momentos Clave en el Partido
Se intercambiaron golpes salvajemente, con Al Ahly tomando la delantera y siendo alcanzado en cuatro ocasiones, incluyendo un período de 13 minutos en la segunda mitad que incluyó cuatro goles. La naturaleza de ‘todo o nada’ del partido fomentó un nivel de individualismo que potenció la valentía y proporcionó un espectáculo impresionante. Hubo un gol en slalom de Rodrigo Mora, un tiro curvado de 25 yardas de William Gomes, un espléndido cabezazo de Wessam Abou Ali, quien coronó su actuación con un hat-trick, y un remate de Mohamed Ali Ben Romdhane desde fuera del área.
«Si pudiera devolver ese hat-trick y avanzar, obviamente lo haría,» declaró el delantero de Al Ahly, Abou Ali.
«Es algo que recordaré en unos años y estaré feliz y orgulloso porque Porto es un buen equipo, pero hoy tuvimos un objetivo, que era hacer lo que pudiéramos para posicionarnos para avanzar, sin importar lo que sucediera en el otro partido. Estuvo cerca, pero al final no fue suficiente; estoy orgulloso de mi equipo, de los aficionados y de mi personal.»
Desempeños Internacionales
Reunir a tantos equipos de todos los continentes amenazaba con exponer la brecha financiera entre Europa y el resto, pero, en cambio, ha servido como un recordatorio de que sigue siendo 11 contra 11. Incluso en los grupos con dos clubes europeos, ha habido eliminaciones inesperadas desde el principio. La victoria de Botafogo sobre PSG obligó a los campeones franceses a ganar su último partido contra Seattle Sounders, lo que lograron cumplir, lo que también significó que Atlético de Madrid necesitaba vencer a Botafogo por un margen de tres goles, lo cual no lograron realizar. El Grupo F está finamente equilibrado con Fluminense, Borussia Dortmund y Mamelodi Sundowns compitiendo por los dos primeros puestos.
Empates y Desempates en Grupos Clave
En los Grupos E y H, podría llegar a haber un escenario en el que se tengan que recurrir a las tarjetas amarillas o incluso a un sorteo. Si Monterrey vence a Urawa Red Diamonds y River Plate empata con el equipo de la Serie A, Inter, los tres quedarían empatados en cinco puntos y todos habrían empatado entre sí, haciendo imposible separarlos por su récord histórico. Algo parecido ocurre con Real Madrid, que enfrentará a Red Bull Salzburgo y sabe que una victoria los enviará a la siguiente ronda. Sin embargo, un empate, combinado con una victoria de Al Hilal contra Pachuca, dejaría a los tres equipos con cinco puntos, lo que activaría las reglas de desempate.
La Situación de Chelsea
En el Grupo D, Chelsea se enfrenta a ES Tunis y necesita evitar la derrota para avanzar. Sin embargo, sus oponentes deben ganar, lo que plantea uno de los principales inconvenientes del formato del Mundial del próximo año. Los tunecinos tienen tres puntos, pero si supieran que los mejores terceros clasificados aún podrían calificar, podrían optar por un juego más cauteloso, ya que los equipos no solo compiten contra sus oponentes de grupo, aumentando la motivación para conformarse con un empate.
«Parte de nuestra responsabilidad como clubes es tratar de jugar un buen fútbol e intentar motivar a la gente aquí en los EE. UU. para que vengan a los partidos y llenen los estadios,» comentó el entrenador de Al Ahly, Jose Riveiro. «Para eso, necesitas juegos como el nuestro esta noche.»