El exentrenador de Golovkin elogia los esfuerzos olímpicos y reafirma su distanciamiento

Entrevista Exclusiva con Abel Sanchez

World Boxing News se reunió con el respetado entrenador Abel Sanchez para conocer su opinión sobre su antiguo pupilo Gennadiy Golovkin. WBN preguntó a Sanchez acerca de lo que opina sobre que Golovkin haya ayudado a salvar la inclusión del boxeo en los Juegos Olímpicos de 2020.

El Rol de Golovkin en el Boxeo Olímpico

Golovkin, quien ganó una medalla de plata para Kazajistán en 2004, se desempeñó como Presidente del Comité Olímpico Nacional de la República de Kazajistán el año pasado. Poco tiempo después, fue nombrado presidente del Comité Olímpico de Boxeo Mundial y se le atribuye haber ayudado a garantizar la presencia del boxeo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en tres años.

Observando desde la distancia, ya que actualmente Sanchez y Golovkin mantienen una relación distante, el entrenador de ‘The Summit’ expresó su satisfacción al ver a GGG prosperar en su nuevo rol:

«Estoy muy orgulloso de mi asociación con un luchador inteligente y grandioso. Ahora está mostrando al mundo que su inteligencia también se extiende fuera del ring. A diferencia de otros grandes boxeadores que, tras su retiro, prometieron luchar por los intereses de los boxeadores, Gennadiy realmente lo está haciendo. Estoy muy contento de ver esto. Creo que, gracias a su profundo conocimiento y experiencia en el ámbito amateur internacional, podrá abrir puertas y cruzar barreras más fácilmente que muchos otros.»

Estado Actual de la Relación entre Sanchez y Golovkin

Cuando se le preguntó sobre el estado actual de su relación, tras haber disfrutado de años de éxito que llevaron a Golovkin a la cima de los Rankings de Pound for Pound de WBN, Sanchez ofreció una actualización sombría:

«No he hablado con Gennadiy desde febrero de 2019.»

Esto confirma seis años sin contacto. En el punto álgido de su carrera en 2017, Golovkin ocupó el puesto número uno en el ranking P4P tras enfrentar a Canelo Álvarez en Las Vegas. A pesar de lo que reflejaron las tarjetas de puntuación, Golovkin siempre será considerado el verdadero ganador de esa pelea.

World Boxing News le otorgó la victoria en diez de doce asaltos, destacando que Golovkin manejó a Canelo mejor que Floyd Mayweather lo hizo cuatro años antes. La noche del 16 de septiembre de 2017 fue definitoria para Golovkin y una declaración de su legado. Sin embargo, una decisión incomprensible por parte de los jueces en el T-Mobile Arena le restó valor a su espléndida actuación.

Lo que vieron Dave Moretti (115-113 a favor de Canelo) y Don Trella (114-114 empate) sigue siendo un misterio, ya que solo Adalaide Byrd (118-110 a favor de GGG) acertó con su puntuación. Esa pelea le valió a Golovkin su cuarto Trofeo de Boxeador del Año de WBN, habiendo ganado el premio en 2013, 2014 y 2015.

El Legado de Golovkin

Los aficionados y los medios pueden debatir si Golovkin también ganó la segunda pelea; sin embargo, la tercera pelea (de la que Sanchez no formó parte) llegó demasiado tarde, ya que Golovkin ya se había desvanecido en el tiempo que Canelo dominó la trilogía.

Sanchez siempre será parte de uno de los mejores ciclos de medianos que el deporte haya visto, lo que le garantiza a Golovkin un lugar en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional. GGG es elegible el próximo año y, sin duda, será un candidato de primera votación, en lo que Sanchez tuvo un papel fundamental. Es lamentable que ya no mantengan una relación cercana.