Análisis de la crisis del fútbol italiano
El CEO de la Serie A, Luigi De Siervo, ha señalado al streaming ilegal y la consiguiente falta de ingresos televisivos como factores que dificultan a Italia nutrir talento local, en su esfuerzo por regresar a la Copa del Mundo por primera vez desde 2014. Una vez una presencia constante en el torneo, los cuatro veces campeones del mundo se encuentran en una situación crítica tras perderse las dos últimas ediciones y corren el riesgo de no asistir a una tercera tras haber perdido su primer partido clasificatorio contra Noruega.
Impacto de la piratería en el fútbol italiano
Las autoridades italianas han intensificado recientemente los esfuerzos para contrarrestar la piratería en línea, que está costando miles de millones de euros a emisores y ligas deportivas a nivel mundial, mientras tratan de proteger el valor de sus derechos de transmisión. Los derechos de televisión representan la mayor parte de los ingresos para los equipos de la Serie A, y De Siervo ha afirmado que
«todavía hay una montaña por escalar»
tras haber perdido un total de 300 millones de euros (345.15 millones de dólares) el año pasado.
Consecuencias de la crisis económica en el deporte
«Muchos se preguntan por qué nuestra selección nacional se encuentra en esta situación y por qué hay escasez de talento. Parte de la respuesta son las pérdidas ocasionadas por la piratería»
, declaró De Siervo en un evento sobre la lucha contra este fenómeno. «Todo el dinero que se pierde cada año no se invierte en las selecciones juveniles ni en el desarrollo de nuestros jóvenes futbolistas, lo cual es un grave problema que ha llevado a nuestra selección nacional a enfrentar numerosas dificultades.»
Además, las instalaciones obsoletas no permiten que los clubes y el sistema generen altos ingresos.
«Esto debe cambiar, y esta ley va en la dirección correcta.»
De Siervo advirtió que, si continúan las pérdidas de ingresos, Italia y la Serie A podrían descender en el ranking de coeficientes de la UEFA.
«Ya estamos muy por detrás de la Premier League y LaLiga española»
, afirmó.
«Si seguimos así, quedaremos por detrás de los alemanes y terminaremos siendo los últimos en la tabla de las cinco mejores ligas de Europa, junto con los franceses.»