Dean Huijsen, del Real Madrid, critica a la RFEF por la suspensión de un partido

Descontento de Dean Huijsen

Dean Huijsen ha expresado su descontento con la decisión del Comité de Apelaciones de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de confirmar su suspensión de un partido, a pesar de que se admitió previamente que el defensor del Real Madrid no debió ser expulsado en el encuentro del fin de semana pasado. Huijsen, de 20 años, recibió una tarjeta roja directa en la victoria del Madrid por 2-1 contra la Real Sociedad, donde el árbitro Jesús Gil consideró que su falta sobre Mikel Oyarzabal negaba una clara oportunidad de gol.

Decisión del Comité de Apelaciones

El defensa central fue sancionado con un partido de suspensión, a pesar de que el incidente fue analizado en el último informe de video sobre decisiones controvertidas del Comité Técnico de Árbitros (CTA) el martes, donde se reconoció que «la sanción más adecuada habría sido una tarjeta amarilla». Sin embargo, el Comité de Apelaciones de la RFEF mantuvo la sanción el jueves, argumentando que «interpretaciones diferentes» del incidente eran posibles, incluyendo la que figura en el informe del árbitro. Esto significó que la interpretación del árbitro en el campo no podía considerarse un «error claro y obvio», según el comité.

«Admiten el error, pero yo sigo siendo sancionado», publicó Huijsen en una historia de Instagram el jueves. «Una buena imagen para el fútbol español».

Análisis del incidente

El martes, el resumen en video del CTA, publicado semanalmente esta temporada para aumentar la transparencia en torno al arbitraje, indicó que la falta de Huijsen sobre Oyarzabal, que ocurrió cerca de la línea de medio campo con otro defensor, Éder Militão, cerca, era «abierta a interpretación».

«La acción presenta dos posibles escenarios, dependiendo de la presencia de un segundo defensor del Real Madrid [Militão]», comentó la voz en off del video. «Si creemos que él podría llegar y disputar el balón, la sanción adecuada debería ser una tarjeta amarilla por un ataque prometedor. Si, como interpretó el árbitro, la distancia hace imposible que él dispute el balón, se considera una clara oportunidad de gol, sancionada con una expulsión».

Conclusiones del CTA

El CTA concluyó que el incidente «no cumple al 100% con los criterios necesarios para ‘DOGSO’ [negación de una oportunidad de gol]», y la sanción más adecuada habría sido una tarjeta amarilla, aunque también argumentó que el VAR había actuado correctamente al no intervenir. «Este movimiento cae dentro de lo que llamamos áreas grises, que admiten más de una interpretación. Por lo tanto, la decisión debe permanecer con el árbitro en el campo», afirmó el CTA.

Reacciones del Real Madrid

La tarjeta roja a Dean Huijsen llevó al canal de televisión interno del Real Madrid, Real Madrid TV, a anunciar que el club estaba compilando un dossier sobre decisiones arbitrales en España durante el último año, para enviarlo a la FIFA. Huijsen se perderá el partido de LaLiga de Madrid contra el Espanyol el sábado. El Madrid ha sido un crítico frecuente de los estándares arbitrales en España, y esa crítica ha aumentado a raíz del escándalo Negreira, con testigos presentando pruebas en la corte esta semana como parte de una investigación sobre los pagos realizados por los rivales Barcelona al exvicepresidente de árbitros de España.